Vivienda rural. Nuevo plan de subsidios

Posted on 13 junio 2017 by admin

Vivienda rural

  • Viviendas nuevas con áreas de 55 metros cuadrados, tres habitaciones, espacio múltiple, cuarto para herramientas.
  • El subsidio para la construcción de vivienda se incrementó hasta 60 SMMLV y para mejoramiento subió a 22 SMMLV.

Gracias al Decreto N° 890 expedido por el Gobierno Nacional, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia pondrá en marcha el nuevo “Plan Nacional de Construcción y Mejoramiento de Vivienda Social Rural” que beneficiará a la población agraria más vulnerable.

El nuevo Plan de Vivienda Rural, que será implementado en cerca de 30 días,  entregará subsidios para la construcción o el mejoramiento a víctimas, población en pobreza extrema, mujeres cabeza de familia y beneficiarios del plan de distribución de tierras.  Los montos podrán cubrir hasta el valor total de la solución de vivienda y se establecerán atendiendo los requerimientos en cada región.

La iniciativa determina que las soluciones de vivienda que sean otorgadas deben ser acordes con las necesidades y condiciones socioambientales de los beneficiarios y con las características de  cada zona del país, caracterizadas para población rural dispersa;  igualmente, contemplará soluciones de agua para el consumo humano y doméstico, así como unidades de saneamiento básico, individuales o colectivas.

En los casos de subsidios para hogares con predios restituidos por la autoridad competente, se les garantizará a los beneficiarios este apoyo dentro de los 60 días siguientes a la entrada en vigencia del Decreto, mediante un mecanismo de asignación prioritario y ejecución del subsidio de vivienda de interés social rural.

También se establece que será beneficiaria del subsidio de vivienda rural  la población reincorporada a la vida civil, mediante un sistema específico de asignación y ejecución del beneficio de acuerdo con las particularidades establecidas en el Decreto y formuladas en el plan.

El costo fiscal que genere la política de vivienda rural, guardará concordancia con la disponibilidad presupuestal; también se tiene previsto que el 20% de los recursos procedentes de las inversiones de Finagro sean destinados para proporcionarles un techo digno a las familias campesinas.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural  seleccionará el ente o entes que administrarán los montos de los subsidios.  Los responsable de operar los recursos para la ejecución, deberán tener en cuenta el suministro de bienes y servicios por parte de las comunidades y la utilización de mano de obra local, para asegurar la participación de las regiones.

Otra de las ventajas para facilitar la financiación de vivienda rural nueva y ampliar cobertura, establecidas en el Decreto, la constituye el Fondo de Reserva para la Estabilización de Cartera Hipotecaria (FRECH), por el cual se ofrecerán tasas de interés en condiciones similares a las de la vivienda urbana.

Para preservar el principio de vivienda digna, el Ministerio de Agricultura promoverá la construcción de un nuevo modelo, más amplio, más cómodo y adecuado para la convivencia familiar, que contempla:

MODELO ANTES MODELO RENOVADO
Área mínima: 36 m2 Área mínima: 55 m2
Valor en SMMLV: 24 a 27 Valor en SMMLV: 55 a 60
Tiempo total de ejecución: 22 meses Tiempo total de ejecución: 14 meses
Tiempo de la obra: 12 meses Tiempo de obra: 3 meses
Tipo de obra: obra negra Tipo de obra: acabado
Habitaciones: 2 Habitaciones: 3
Cuarto de herramientas: No Cuarto de herramientas: SI
Acabados: No Acabados: SI
Diseño: oferente Diseño: Otorgante

 

Fuente: Adaptado de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Con el patrocinio de:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

postes de plástico reciclado

Postes de plástico reciclado Eco Maderas Plásticas

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign