Tag Archive | "Verano"

FENOMENO1

Tags: , , , ,

Fenómeno del Niño – Confirmada su presencia.

Posted on 10 marzo 2015 by admin

FENOMENO1

El Espectador marzo 6 de 2015.

Cuando quienes siguen de cerca los pronósticos meteorológicos habían bajado la guardia frente a la llegada de un posible fenómeno de El Niño, cansados de falsas alarmas, el día de ayer (5 de marzo de 2015), la Administración Nacional de Océanos y la Atmósfera (NOAA) anunció oficialmente su llegada.

Durante el último año, los meteorólogos especularon y debatieron sobre la llegada del temido fenómeno de El Niño, pero cada vez que consideraban estar seguros de su inicio, las condiciones atmosféricas en el Océano Pacífico variaban ligeramente haciendo a todos cambiar su opinión.

La meteoróloga de la NOAA, Michelle L’Heureux, señaló que El Niño 2015, por su aparición a destiempo, puede que no afecte mucho a Estados Unidos, pero sí precipitar condiciones climáticas fuertes en otras regiones del planeta. Incluso provocar que el año 2015 supere al 2014 como el año más caliente registrado durante el último siglo.

Los meteorólogos norteamericanos y europeos habían alertado sobre la posible aparición del fenómeno de El Niño hace un año, cuando registraron un ligero aumento en la temperatura de las aguas superficiales del Océano Pacífico tropical, pero ese incremento no superó los 0,5°C por encima del promedio que determina el límite oficial, ni se produjo debilitamiento de los vientos alisios, el otro elemento que se combina para el nacimiento de El Niño.

¿Hasta junio?

Los expertos de NOAA prevén una probabilidad entre 50 y 60% de que el fenómeno de El Niño se presente hasta junio o julio. De ser así, por su aparición atípica, podría apaciguar la temporada de huracanes en el Océano Atlántico.

El último de estos fenómenos ocurrió entre los años 2009 y 2010 con una intensidad entre moderada y fuerte. Antes de éste también se presentó entre 2002 y 2003 (moderado), entre 2004 y 2005 (débil) y entre 2006 y 2007 (débil a moderado). El más fuerte de todos ocurrió entre los años 1997 y 1998.

Según el Ideam, la agencia meteorológica colombiana, que también anunció oficialmente la llegada de El Niño, el fenómeno tendrá una intensidad débil, pero aun así se deben mantener las medidas de atención y prevención, ya que el impacto no depende exclusivamente de la intensidad del evento, sino también de la vulnerabilidad del territorio ante la reducción de las lluvias y las altas temperaturas, particularmente en la región Caribe, donde prevalecen las condiciones de clima seco.

El Ideam ha solicitado a las autoridades locales de la región Caribe, estar especialmente atentos a los avances del fenómeno, puesto que esta región es la que más se afecta con el estrés hídrico asociado con la reducción de las lluvias.

En relación con la región Andina, expertos del Ideam indicaron que la atípica aparición del fenómeno este año, hará que coincida con la temporada de lluvias del mes de abril, por lo que un posible efecto de la mezcla de estos dos fenómenos, es que ocurran menores volúmenes de precipitación, pero con sequía como en otras épocas.

Fuente: Adaptado de El Espectador.

Nota patrocinada por:1240

Aquafan

Comments (0)

leche

Tags: , , , , , ,

Fenómeno de El Niño. Disminuye producción láctea

Posted on 15 enero 2015 by admin

leche

  • El termómetro ha alcanzado los 44 grados centígrados. Los productores le solicitan al Ministerio de Agricultura la apertura de una bodega de suplementos alimenticios que les permita enfrentar la temporada seca de la mejor manera

Las altas temperaturas ya comienzan a producir estragos en la ganadería del departamento del Tolima. El verano prolongado y las sequías encienden las alarmas en este importante eslabón económico colombiano.

El gerente del Comité de Ganaderos del Tolima, Carlos Gustavo Silva Villamil, manifestó que la situación es tan crítica que en algunos municipios bovinos, como en el caso de Natagaima, se han registrado temperaturas de 44 grados centígrados.

Apuntó Silva Villamil que los ganaderos de regiones como Alvarado, Lérida, Coyaima y Venadillo han reportado dificultades que se empiezan a presentar en lo relacionado con la alimentación de las reses, como consecuencia del fuerte verano y agregó que cuando se presentan estas variaciones climáticas, la producción láctea se reduce en un 50%, lo que afecta la rentabilidad y competitividad de la actividad.

Concluyó Carlos Gustavo Silva afirmando que la pérdida de peso en los animales por la falta de alimento también es muy importante. Los semovientes pueden perder entre 100 y 200 gramos de peso por día, lo que podría llegar a causar muertes de ganado en estas épocas de intenso verano.

Por su parte, Gustavo Barragán Mosquera, profesional de Proyectos Estratégicos de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), afirmó que son preocupantes los efectos del fuerte verano en esa zona del país.

Barragán Mosquera manifiesta que estos municipios, que están localizados en el trópico bajo, por debajo de los 2.000 metros sobre el nivel del mar, son los más afectados y que la incidencia de estos fenómenos climáticos generan reducciones ostensibles de la producción.

Puntualiza Barragán Mosquera que cuando el verano es tan fuerte, el productor ganadero poco puede hacer en su predio, pues conservar alimentos y disponer de agua no es fácil, por la escasez de ambas, Por lo que la única solución es adquirir alimentos o suplementos.

Por ahora, los productores ganaderos de la región hacen un llamado al Ministerio de Agricultura para que se dé la apertura de una bodega de suplementos alimenticios para mitigar los impactos que se comienzan a generar, y eso que el fenómeno de El Niño no ha llegado aún.

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Nota patrocinada por:Refritanques

Aquafan

Comments (0)

mangueras

Tags: , , , , , ,

Los sistemas de riego, una solución a los problemas de sequía en la agricultura.

Posted on 07 marzo 2013 by admin

Para enfrentar las prolongadas sequías que se presentan como consecuencia de intensos veranos, se requiere encontrar soluciones eficientes que permitan garantizar la vida y productividad de los cultivos.

Lossistemas de riego constituyen una opción a través de la cual no sólo se contribuye al ahorro del agua, haciendo más efectiva su distribución, sino que facilita otros procesos como la fumigación de las plantas o la  irrigación de fertilizantes.

Es importante que antes de decidir la instalación de un sistema de riego, se conozcan sus características y funcionalidad, así como las necesidades particulares de los cultivos en los que se pretendan instalar.

Algunos de los cultivos que más requieren de estos sistemas son el banano, la palma, los frutales, la caña de azúcar y algunas hortalizas.

Podrían generalizarse los sistemas de riego en dos grupos: Los superficiales, en los cuales el agua es aplicada en las áreas más altas de los terrenos, para que fluyan hacia las zonas más bajas y los presurizados, mediante los cuales el agua es transportada mediante sistemas de bombeo.

En el primer grupo, existen algunos  sistemas como el de riego por goteo, surcos, por inundación o el de corrimiento por melgas, en los cuales el agua se deja fluir por líneas de tuberías, provistos de puntos de salida para que el líquido corra a través de zanjas entre las siembras.

Estos pueden ser utilizados en cualquier cultivo que se siembre en hileras, como oleaginosas, cereales, hortalizas y frutales.

Los sistemas de goteo son recomendados en aquellos casos en los cuales se requiere un mayor control de la cantidad de agua o una llegada directa a las raíces, pues disponen de puntos de salida para cada planta.

De otra parte, en el grupo de los presurizados, se encuentran algunos sistemas más sofisticados, que cada día funcionan con tecnologías más avanzadas y que son acondicionados a las necesidades particulares de cada cultivo.

En este grupo, el agua es distribuida  por diferentes sistemas como nebulización, aspersión, microaspersión, entre otros.

El acondicionamiento de cada sistema tiene un costo diferente, que varía de acuerdo con su complejidad.

 

Fuente: Revista Agronegocios

 

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign