Tag Archive | "Trashumancia de ganado"

Ensilaje

Tags: , , , , ,

El ensilaje. Para evitar la trashumancia del ganado

Posted on 02 diciembre 2014 by admin

Ensilaje

Foto: CONtexto Ganadero.

  • El regreso del ganado a sus tierras de origen se dio tras la presencia de las lluvias en el mes de agosto pasado en el norte de Colombia. Sin embargo, hay una forma de evitar la trashumancia en épocas de sequía. CONtexto ganadero explica cómo.

El ensilaje.

12 ganaderos del Círculo de la Excelencia, proyecto liderado por la Federación Colombiana de Ganaderos, y el Fondo del Ganado Bovino, aprendió la fabricación de silo de maíz, suplemento alimenticio con el que se preserva la salud y la vida de los animales durante épocas críticas en las que las pasturas escasean.

El profesional de gestión productiva y salud animal de Fedegán, en San Marcos (Sucre), Darinel Enrique Regino, señaló que los ganaderos reconocieron durante el taller, que la preparación del silo es sencilla y se puede realizar en cada predio, claro está, luego de haber aprendido las técnicas del almacenamiento y de la adecuada conservación.

Indicó Regino que la realización del ensilaje genera en los predios ganaderos un positivo impacto al disminuir la trashumancia de los animales, puesto que el ganado, al contar con el suplemento alimenticio, no está obligado a desplazarse.

Agregó Regino que la trashumancia es una práctica tradicional en esa región, al explicar que en muchas ocasiones los ganaderos se ven obligados a trasladar el hato hacia zonas donde se encuentren pastos verdes. Con la preparación de silo, los productores se evitan el traslado que les generan costos.

Indicó el profesional de Fedegán que en el taller teórico-práctico se elaboró el silo desde el corte del maíz, el picado, los aditivos, el empacado y finalmente el amarrado. Los ganaderos apreciaron la facilidad de hacer el alimento con el que se reduce la trashumancia, uno de los problemas que más se presenta en la región.

Humberto Moreno, ganadero de la región, le contó a CONtexto ganadero que en los talleres de Fedegán-FNG conoció las bondades de producir silo en su finca, sobre todo para no tener dificultades con sus animales en épocas de verano, así como la técnica del empacado del suplemento para que no se deteriore.

El ganadero del Círculo de Excelencia, Robert Narváez, manifestó que aprendió a hacer el silo para evitar el traslado de los animales, lo que aumentará la rentabilidad del negocio de leche y carne.

Afirmó Narváez que es muy importante hacer silo puesto que los ganaderos de la región sufren mucho en las épocas de verano, pues la tierra se seca y los pastos se mueren, por lo que hay que sacar los animales, con el consecuente aumento de los costos.

Con estos aprendizajes, Narváez y Moreno se convierten en ganaderos que dejarán la tradicional trashumancia, que afecta la salud física y anímica de los animales.

No olvide que el fenómeno de El NIño está próximo a presentarse en diferentes regiones de Colombia. 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Nota patrocinada por:Aquafan

1240

 

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign