Tag Archive | "Trabajo del campo"

Trabajo del campo

Tags: , , , , ,

Nuevas tecnologías para el trabajo del campo

Posted on 18 junio 2021 by admin

Trabajo del campo

Robot recolector de fruta. Foto: Tevel

  • Drones, robots e inteligencia artificial harán que el trabajo del campo esté totalmente automatizado en pocos años. Conozca algunas de las máquinas que lo harán posible.

Muchos expertos consideran que estamos cerca de conseguir explotaciones agropecuarias mayoritariamente autónomas. Drones, robots e inteligencia artificial dejarán de ser conceptos solo manejados por los ‘nerds’ para convertirse en  herramienta fundamental para el trabajo del campo.

Recolector de fruta que vuela:

El robot recolector de la empresa Tevel de Israel es un drón que se enchufa mediante un cable a un vehículo de seguimiento y tiene un brazo robótico que le permite recoger diferentes tipos de frutas imitando los movimientos de la mano humana.

Se sirve de inteligencia artificial para efectuar su trabajo. Emplea un algoritmo de reconocimiento de imagen para identificar si la fruta ya está madura y clasificarla por su tamaño. Otro, para calcular la trayectoria ideal y realizar el movimiento que tiene que hacer el brazo del robot para recoger la fruta, calculando también la presión que se debe ejercer para arrancarla sin afectar la planta. Y finalmente, otro para analizar el árbol y gestionar la flota de robots para que trabajen eficientemente.

Robot que coge fresas:

El E-Series es un robot experto en recolección de fresas. Tiene una plataforma con ruedas en su base y hasta 24 brazos robóticos independientes que actúan conjuntamente. Son capaces de agarrar, cortar el tallo y disponer la fruta en el contenedor con gran delicadeza para no dañarla.

Aunque su plataforma es grande, Agrobot (la compañía detrás de este robot) indica que su configuración es flexible y se puede adaptar a cualquier terreno. También cuenta con sensores integrados para captar los detalles y un algoritmo para el reconocimiento de imágenes que le permiten analizar el grado de madurez de la fruta.

Sembrar y quitar hierbas malas sin que sufra la espalda:

El FD20 no es un droide escapado de un rodaje de ‘Star Wars’. Es un robot que siembra y elimina las hierbas  malas de los cultivos sin emitir CO2 y de forma autónoma.

Este robot, creado por la compañía FarmDroid (De Dinamarca), no utiliza cámaras para realizar su trabajo, sino que se vale del navegador por satélite RTK para identificar el sitio exacto donde se ha plantado cada semilla. Con esta información sabe exactamente dónde puede o no puede limpiar.

Robot con las ruedas pegadas a la tierra:

Terrasentia es un robot desarrollado por investigadores de la Universidad de Illinois (Estados Unidos). De un tamaño bastante pequeño, es liviano y trabaja a ras de suelo para analizar el estado de las plantas en tiempo real. Es capaz de medir su desarrollo, estimar la producción e  identificar enfermedades conectándose a una base de datos en la nube. Puede actuar solo o conjuntamente con otros robots para efectuar análisis más detallados. Uno de los objetivos de los investigadores es que estas máquinas no tengan un costo demasiado alto para que sean accesibles para todo el mundo.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero, quien cita como fuente original a El Confidencial.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

Botas Bekina

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign