Tag Archive | "Subastas ganaderas"

Estrellas del caribe 2.0

Tags: , , , , , ,

Estrellas del caribe 2.0 el 22 de junio de 2024

Posted on 18 junio 2024 by admin

Estrellas del caribe 2.0

Estrellas del caribe 2.0

Foto: Cortesía

  • El remate Estrellas del Caribe 2.0 es una gran oportunidad para adquirir ejemplares de gran calidad para incrementar o mejorar el hato.

En el cálido y vibrante entorno de Sabanalarga (Atlántico), se prepara uno de los acontecimientos ganaderos más esperados del año: Estrellas del Caribe 2.0.

Este prestigioso evento que es patrocinado por el Fondo Nacional del Ganado (FNG) y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), las dos entidades más importantes en la promoción y el desarrollo de la ganadería de Colombia, promete ser un hito en el calendario ganadero nacional.

Con la organización de TVGAN por Colombia y el apoyo de Asoganorte, Estrellas del Caribe 2.0 se realizará el próximo 22 de junio de 2024, desde las 3:00 p.m., en las instalaciones de SUGASAG, en Sabanalarga (Atlántico). El evento contará con la presencia del reconocido martillo Luis Ayazo, garantizando un día lleno de emociones.

Una vitrina para las mejores razas ganaderas.

Los asistentes podrán ofrecer por ganado puro de las más reconocidas razas, incluyendo Gyr, Brangus, Girolando, Nelore, entre otras. Este evento no solamente es una excelente oportunidad para adquirir ejemplares de gran calidad genética, sino también un espacio propicio para compartir experiencias y conocimientos entre los profesionales del sector ganadero. (Lea en CONtexto ganaderoLlega Remate de Estrellas del Caribe, una de las subastas ganaderas más esperadas)

Participación Virtual:

Para los interesados que no puedan estar presencialmente, Estrellas del Caribe 2.0 les ofrece la alternativa de participar en la subasta de forma virtual. Solo se requiere hacer clic en este link para unirse a la subasta en línea, permitiendo de esta manera la participación desde cualquier lugar del mundo.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un tanque para enfriamiento de leche:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Brahman rojo

Tags: , , , , ,

Brahman rojo. Subasta el 4 de diciembre de 2021

Posted on 01 diciembre 2021 by admin

Brahman rojo

Brahman rojo

Ganado Brahman rojo. Foto: Cortesía

  • Para este sábado 4 de diciembre de 2021 a partir de las 4: 00 p. m., la Ganadería San Rafael en asociación con Subastar S. A. realizará un evento oro como Tributo al Rojo de ganado brahman rojo. El encuentro se llevará a cabo en Villavicencio y será transmitido de manera virtual.

Una de las ganaderías más destacadas en la historia del brahman rojo en Colombia es la Ganadería San Rafael, cuyos pastos están ubicados en Caucasia (Antioquia) y está dirigida por el productor Humberto Espinosa Madrid.

En el evento se comercializará un grupo variado de más de 60 ejemplares con pruebas genómicas y de genotipificación, entre hembras de vientre, hembras de levante, toros y machos de levante, procedentes de toros y donadoras reconocidos a nivel nacional e internacional.

Luego de 2 años de inactividad física por cuenta de la pandemia de Covid 19, este remate presencial y virtual es una apuesta al impulso de la reactivación económica. (Lea: Aprenda sobre Brahman rojo, silos o juzgamiento de ganado con las charlas del jueves)

El gerente general de Subastar S.A., Eduardo Kerguelen, reveló que previas al remate se llevarán a cabo algunas actividades, como una exposición de las mejores donadoras para que los participantes conozcan la calidad genética de la que proceden los lotes que se comercializarán.

Aseguró que será un evento imperdible, hablando de acceder a la genética pionera del brahman rojo, cuyo color y pigmentación lo hacen ser líder cuando se habla del brahman colombiano.

Y agregó que es importante afirmar que los años les han dado la certeza de que en Colombia tenemos el mejor brahman del mundo, y que contar con el sello de la Ganadería San Rafael les da a estos ejemplares un respaldo mayor.

La ganadería San Rafael es reconocida como un verdadero ícono de la producción de ganado brahman rojo élite. Durante años ha establecido métodos de biotecnología reproductiva como la inseminación artificial y la transferencia de embriones.

Durante más de 24 años, esta empresa ganadera ha seleccionado para su plantel los mejores ejemplares, con buena habilidad materna y poseedores del color rojo característico. Es reconocida entre el gremio como la cuna del brahman rojo.

El remate se llevará a cabo en El Parque Las Malocas, en Villavicencio (Meta), y se será transmitido por www.subastar.com.co, por la app Subastanet o por el canal Tv Agro.

La programación del evento será:

3:00 p. m. Inicio de la transmisión del evento y programación oficial.

4:30 p.m. Presentación de donadoras.

5:00 p. m. Inicio del remate Tributo al Rojo.

Para finalizar, cabe informar que, si aún no cuenta con el código y la contraseña asignados por Subastar S. A. que lo acredita como comprador, puede contactarse con uno de los asesores a los teléfonos 311 660 8078 y 310 363 8343.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Subastas

Tags: , , , ,

Subastas semipresenciales, nuevo sistema de comercialización

Posted on 28 mayo 2021 by admin

Subastas

Subastas semipresenciales. Foto: Cortesía

  • Una de las consecuencias de la pandemia de covid-19 ha sido el cambio en los sistemas de comercialización y el auge de la virtualidad.

La Central Ganadera de Medellín no ha sido la excepción y aunque al inicio la pandemia los cogió de improviso e inicialmente tuvieron que suspender los eventos durante un mes, luego se acomodaron a las nuevas circunstancias.

Según Diego Montoya, luego que vieron una nueva realidad volvieron a hacer las subastas pero de forma virtual, mediante videos de los ganados que se ofrecían.

Se tenían dos opciones, una era con los animales grabados por los mismos productores en sus predios y los videos remitidos a la feria, pero esa alternativa  no gustó porque en muchas ocasiones no se ajustaban a la realidad y se presentaban frecuentes reclamos.

A veces los bovinos no quedaban bien enfocados y en muchos lugares no se disponía de básculas, entonces se comercializaban con pesos aproximados y eso no era lo que se quería.

Entonces se decidió que los animales a subastar llegaran al recinto ferial, donde son grabados por personal preparado para eso y con buenos equipos. Además se idearon, unas marcas en los tubos para que se pudiera apreciar bien la alzada. Con ello se buscaba brindar la mayor precisión posible en lo que se estaba ofreciendo. El modelo funcionó adecuadamente y no se presentaron más reclamos.

Inicialmente las ofertas se realizaban mediante líneas de whatsapp. Se grababan los videos y se enviaban a través de youtube y así comenzaba la subasta. Sin embargo, se tuvieron dificultades de conectividad porque hay clientes que están en sitios donde la señal no es buena y a pesar de hacer una oferta, cuando esta llegaba, el lote ya había sido adjudicado.

Trabajaron en el desarrollo de un software y finalmente adquirieron uno que tenía la competencia que fue diseñado para trabajo virtual, aunque optaron por un modelo semipresencial. Ellos tienen una capacidad de 400 personas, pero con las normas de bioseguridad se pueden reunir máximo 80 personas.

De esta forma empezaron subastas con clientes virtuales y presenciales, constituyendo un reto para el software, pues al principio fue algo complejo para ofrecer la misma oportunidad a los dos grupos para ofertar pero en la actualidad eso se puede garantizar. Además, se superaron los problemas de conectividad.

Además, el martillo sabe manejar muy bien los tiempos y cuando hay una paleta virtual pujando le da tiempo y está atento a que se oferte. Cuando observa que no hay más pujas, adjudica.

Los proveedores del ganado lo lleven a la feria donde los reciben, pesan, clasifican y graban. Se dispone de un médico veterinario que todo el tiempo está pendiente de los animales. Deben ser lotes de mínimo 3 animales por temas de tiempo puesto que grabar y editar requiere de varias horas.

Para las guías de movilización no hay problema porque en la feria se tiene una oficina del ICA para que el comprador pueda realizar el trámite correspondiente  para el traslado de los animales.

La virtualidad en las subastas llegó para quedarse, aunque Montoya considera que el modelo semipresencial también se va a imponer porque gran parte de los comercializadores prefieren ver los animales en vivo y otros que por sus propias circunstancias no pueden asistir pero desean comprar ciertos ganados.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Brahman

Tags: , , , , , , ,

III versión de Pasión del Brahman y su legado

Posted on 26 octubre 2020 by admin

Brahman

Brahman. Foto: Cotesía

  • El jueves 29 de Octubre de 2020, JM la Vittoriana realizará la III versión de Pasión del Brahman y su Legado, subasta virtual a través del canal TVAgro.

Serán 22 lotes, nacidos por transferencia de embriones de 4 animales élite, así como 7 aspiraciones de las mejores vacas de la Vittoriana.

Son animales desde 13 hasta 22 meses y las aspiraciones foliculares vacas adultas que han tenido múltiples campeones, según lo indicó el empresario ganadero propietario de La Vittoriana Jaime Maroso.

Se trata de animales brahman rojo y gris puros, hembras de 2 familias de vacas de la hacienda, la 118-2 y la 636-4.

Los ganaderos podrán adquirir una de las mejores genéticas que existen en el país, de acuerdo con lo manifestado por Maroso, quien indicó que hay ganaderos interesados de 15 países.

Los lotes ya se pueden apreciar en la página web de la comercializadora (www.comercializadora.com.co) y se pueden realizar pujas anticipadas.

Este remate virtual que podrá seguirse a través de TVAgro, el próximo jueves desde las 03:00 p.m. es fruto de la alianza entre Fedegan, Comercializadora virtual de Asocebú, TvAgro y Ricardo Barreneche.

La Vittoriana es una hacienda ganadera con más de 70 años de tradición donde cada proceso interno se rige por principios de excelencia y calidad, lo que la ha llevado a tener grandes logros y constituirse en la base genética de un importante número de ganaderías de Colombia.

Ha sido catalogado 16 veces como el mejor criador y 15 veces como el mejor expositor en ferias nacionales, siendo la ganadería que en más ocasiones ha obtenido este título.

En los años 2014 y 2019 fue catalogada como finca élite por sus excelentes parámetros productivos y reproductivos.

Actualmente su ejemplar JM La Vittoriana 777 118 2 tiene el primer lugar en la lista de madres sobresalientes de Asocebú y la ganadería tiene 15 ejemplares en este listado. Su toro JM La Vittoriana 206 882 TE, en 2 oportunidades ha sido catalogado como toro del año.

Es uno de los hatos ganaderos más reconocidos del país, cuyo origen se remonta a 1948, y desde su ingreso a Asocebú, ha ido en permanente mejoramiento genético.

La ganadería cordobesa La Vittoriana, de propiedad de Jaime Maroso Pontiggia, logró el título como mejor criador y expositor de ganado Brahman gris en Agroexpo 2019.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Equipos biotecnológicos para reproducción animal

Equipos de ventilación para ganadería

Comments (0)

Feria Equina de Valledupar

Tags: , , , , ,

XI Feria Equina de Valledupar. Noviembre 29 a diciembre 1

Posted on 26 noviembre 2019 by admin

Feria Equina de Valledupar

Feria Equina de Valledupar

Feria Equina de Valledupar. Foto: pasofinotv.com

  • Fedequinas y la Asociación Riendas invitan a la XI versión de la Feria Equina Grado A en Valledupar que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre del 2019. El evento se realizará en las instalaciones del Coliseo de Ferias de la ciudad.

Este evento equino es considerado como uno de los más importantes del país. En él los asistentes podrán apreciar los mejores caballos que harán parte de las competencias de Trocha y Galope, Trocha Colombiana, Trote y Galope y Paso Fino.

Más de 300 ejemplares participarán en  la XI versión de la Feria Equina de Valledupar, procedentes de ciudades como Barranquilla, Cartagena, Sincelejo, Montería, Santa Marta, Bogotá, Medellín, Cúcuta y Bucaramanga.

Para este 2019 tendrá algunas novedades. La primera es que el caballo ‘Barba Roja’, de la Tanía, considerado como uno de los más importantes equinos de paso fino colombiano y del mundo, regresará a la capital del Cesar y la segunda, que por primera vez se efectuará una gira ganadera y una subasta comercial ganadera y doble propósito, organizada por Sugaberrío.

Programación:

El viernes 29 se llevarán a cabo las competencias en la modalidad de Trote y Galope; el sábado 30 las categorías de Paso Fino y Trocha y Galope y el domingo 1 se culminará con la Trocha Pura.

Durante todos los días se presentarán shows musicales y los niños tendrán un espacio para interactuar con los animales en un mini parque y una mini granja

Gira ganadera y subasta:

La gerente comercial de Sugaberrío, Omaira Guisao Benítez, comentó que fueron invitados al evento por Riendas y por Corfedupar para desarrollar un evento ganadero.

Indicó que la idea es abrir un espacio para que los ganaderos tengan la oportunidad de comercializar sus animales a través de la subasta.

Comentó que esa zona no dispone de una subasta y viendo esa necesidad van a realizar este ejercicio en la ciudad de Valledupar.

Con la gira ganadera se busca llevar a un grupo de productores del Magdalena Medio, Aguachica y San Alberto para que participen en la subasta que se realizará con animales de doble propósito seleccionados, todo lo relacionado con cruces lecheros con Pardo, Simmental.

La entrada general tendrá un costo de 7.000 pesos y los menores de 12 años podrán ingresar gratis.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Herramientas y accesorios para herraje

Herramientas y accesorios para herraje

Pisos de caucho vulcanizado para pesebreras

Pisos de caucho vulcanizado para pesebreras

Comments (0)

Brahman Rojo

Tags: , , ,

4° Territorio del Brahman Rojo en Buenavista (Córdoba)

Posted on 25 septiembre 2018 by admin

Brahman Rojo

Brahman Rojo

Foto: Cencogan.

  • El evento se realizará el próximo 7 de octubre en Cencogan, subasta localizada en Buenavista, Córdoba. Prográmese y adquiera animales de alta calidad.

Territorio de brahman rojo es un evento que nació en el año 2015. Este año llega a su edición número cuatro. Su objetivo principal es comercializar animales de esa raza.

Otro propósito es destacar la vocación que tienen sur de Córdoba y el Bajo Cauca antioqueño en relación con la cría de animales tipo Brahman. Es más, el ganadero interesado en adquirir animales de esa especie y que proceda de una línea genética destacada debe ir a este sector del país para conseguirlos, además hay una importante concentración de criadores, que vienen realizando un trabajo serio en la producción.

Según el gerente del Centro Comercial Ganadero (Cencogan), Johana Fernández, la idea es posicionar comercialmente la zona como la despensa de Brahman Rojo en Colombia. En esta oportunidad se subastarán animales comerciales (ganado de cría, un solo hierro) y puro (animales con valor genético importante).

Según indicó, el filtro de selección es riguroso y se apoya en los parámetros que rigen a la Asociación Cebú en cuanto corresponde al fenotipo ideal de hembras y machos lo que da como resultado que al evento asistan animales de alta calidad, lo que le garantiza al comprador que está adquiriendo animales de alto nivel.

Apuntó que este año participarán animales puros y comerciales seleccionados directamente en las fincas por parte del equipo técnico de Cencogan.

En relación con los precios de venta, aseveró Fernández que en el histórico se han tenido unos picos para el ganado comercial (específicamente para hembras de levante), los cuales son muy superiores y atractivos para los criadores. En el año 2016 se tuvo un incremento del 27% por encima de los referentes del mercado, es decir, para hembras destetas comerciales el valor promedio por kilo fue de $13.315.

Ello significa que es un evento caracterizado (pese a que los precios son elevados), porque las hembras y los toros que salen a pista son de muy alta calidad.

Añadió la gerente de Cencogan que el comprador de animales de muy buenas características está ganando tiempo, pues si compra para empezar inicia su negocio con pie de derecho, y si lo hace para complementar su hato, incrementa notoriamente el rendimiento de su explotación.

En la cuarta versión de Territorio Brahman Rojo se comercializarán entre 400 y 450 bovinos, los cuales se vienen seleccionando desde hace varias semanas. Las visitas a las fincas se realizan con mucha anticipación y así se garantiza que el animal que sale a pista, cumple con los requisitos especificados.

La venta vía martillo estará a cargo de Jairo Peláez y Carlos Andrés Mesa. En las anteriores versiones participaron Ricardo Arango y Ricardo Barreneche para el segmento de puro, pero en esta oportunidad estarán otros martilleros de entera confianza de Cencogan.

Espacio para toda la familia.

La subasta considera que el evento debe ser pensado no solamente para el empresario ganadero, sino para todo su círculo familiar, por lo que estarán una orquesta y un grupo de pitos de un corregimiento vecino; para los niños hay (además del parque infantil y del trampolín) recreación dirigida que incluye rifas, juegos y otras actividades.

El evento se realizará el 7 de octubre de 2018 en las instalaciones de Cencogan (kilómetro 12 de la vía Buenavista – Caucasia). Para mayores informes, puede comunicarse a los teléfonos 301 660 5574 o 301 585 9111.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Pisos de caucho para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Comments (0)

Especial de ganado

Tags: , , , , ,

Tercera especial de ganado en la región Caribe

Posted on 21 septiembre 2018 by admin

Especial de ganado

Especial de ganado

Foto: TVGAN

  • La Asociación de Ganaderos de la Costa Norte (Asoganorte) y TVGAN, vuelven con el programa especial de venta de ganado con el fin de ofrecer facilidades a los productores en la comercialización, el cual se emitirá el miércoles 26 de septiembre en su horario habitual. 

Pensando en el beneficio de los productores de una de las regiones más ganaderas del país, la mejor vitrina ganadera se une con el gremio más representativo del Caribe colombiano para realizar una nueva emisión del programa especial de venta de ganado en Barranquilla.

Al igual que en las versiones anteriores, los ganaderos tendrán la ocasión de comercializar lotes de animales por televisión con el respaldo que brindan los 7 años de trayectoria de TVGAN.

Si bien algunos ganaderos aún tienen algunas reservas frente a la modalidad, no cabe duda de que el formato que ofrece múltiples ventajas tanto para el vendedor como para el  comprador, pues además de no tener que preocuparse por el transporte de los animales, cuentan con la garantía de una transacción completamente segura. 

De otro lado, Asoganorte facilitará sus instalaciones para que sus afiliados y los productores interesados presencien el programa especial, no sin antes ofrecerles la capacitación “Manejo productivo del potrero con énfasis en el control de la maleza”.

La charla será presentada por el reconocido ingeniero agrónomo experto en el sector agropecuario, Carlos Bayuelo Solís, funcionario de Súper Ganadería Dow Agrosciences y Coacosta S.A.S.

La capacitación se llevará a cabo en el auditorio de Asoganorte, Calle 53 N° 36 – 19 de Barranquilla, el 26 de septiembre a partir de las 6:00 pm y a continuación, será emitido el programa.

Martín Eduardo Vásquez, gerente de TVGAN, explicó que como es habitual, a las 6 de la tarde, se conectarán con el 3° Especial de ganado de la región Caribe, en el cual se podrán adquirir y comercializar de forma fácil y segura los ganados en la zona o los que requieran los ganados de la Costa para otras regiones del país.

Para mayor información, puede comunicarse con los teléfonos 300 8816558 y 314 5067977, en Bogotá (1) 5169016 o al Whatsapp interactivo 320 8512176. También puede ingresar a las páginas web de tvgan  o tvagro, o escribir al correo electrónico info@tvgan.com.co.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

 

Comments (0)

subasta_ganado02

Tags: , , , , , ,

Las subastas virtuales de ganado

Posted on 03 julio 2014 by admin

subasta_ganado02

El modelo de las subastas en línea se extendió hasta la actividad ganadera para facilitarle a los empresarios del campo la oferta o adquisición de lotes de bovinos.

Ese fue el objeto con el cual nació Subastar S.A., una compañía que ya llega a dos años y medio de estar transmitiendo remates de ganado desde su página web con una periodicidad mensual.

La clave del éxito de esta iniciativa ha sido la  dinamización del negocio ganadero mediante la vinculación de quienes usualmente han estado detrás del escenario.

El Gerente Comercial de Subastar, Eduardo Kerguelen, explica que mediante las subastas virtuales de ganado se integra al gran empresario y al inversionista que tiene inversiones en tierras y ganado pero que no cuenta con el tiempo suficiente para comprar o vender sus ejemplares, de tal manera que tenía que recurrir a terceros.

La garantía de compra y venta y la calidad de los ejemplares han catapultado la atención de las subastas virtuales de ganado que iniciaron con 20 clientes y en la actualidad cuentan con más de 50 en todo el territorio nacional. En cada subasta son negociados entre 1.000 y 1.200 animales que representan transacciones hasta de $800 millones por mes.

Indicó el representante que se han tenido manifestaciones de ganado en toda la Costa Atlántica, Risaralda, Antioquia, Caldas, Cundinamarca y los Santanderes y que para el presente año, la meta es llegar a los Llanos Orientales. Además, que se preparan para ingresar próximamente al comercio de los ovinos, una especie interesante en términos de comercialización.

Otro valor que resaltan es que es un esquema “muy proactivo”, pues en cada ronda solamente se inscriben quienes estén realmente interesados en determinado lote luego de haberlo revisado en la página web.

En relación con los precios, Kerguelen los describe como competitivos, sin estar por encima ni por debajo de los presentados en el comercio. Sin embargo, agrega que sí hay un ahorro en lo que invierte el proveedor, pues no requiere llevar el ganado a ninguna subasta o feria, asumir costos de transporte ni tenerlo en cuarentena y el comprador tampoco incurre en costos de movilización en la búsqueda del ganado.

Kerguelen destaca que el formato se está presentando en medio de un cambio generacional en el cual se le da un mayor dinamismo a la comercialización para que este negocio, como en el caso de otros, se lleve a cabo con tecnologías de punta.

Proceso de compra:

Los interesados deben ingresar a la página web y llenar la inscripción tanto para ofertar como para demandar ganado. Luego son contactados por el equipo de expertos.

En caso de ofrecer animales para la venta, un representante de Subastar acude al predio para realizar la evaluación de los ejemplares, clasificarlos y realizar una grabación que se carga en la página web para que los potenciales compradores puedan apreciarlo.

El día de la subasta cada participante debe comunicarse para recibir un número de identificación, denominado número de paleta.

La jornada se transmite por el canal 726 de DirecTV y por el portal web. Al final el comprador solo debe asumir el costo del traslado y el de una comisión de 3%.

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:Prometálicos

Aquafan

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign