Tag Archive | "Streptococcus uberis"

Equipo de ordeno

Tags: , , , , , , , ,

El equipo de ordeño y la mastitis bovina

Posted on 02 septiembre 2024 by admin

El equipo de ordeño

El equipo de ordeño

Foto: experiencia.vet

  • La mastitis es una de las principales enfermedades que afectan la producción de leche en los bovinos. Existen elementos que inciden en su aparición.

La mastitis es una inflamación de la glándula mamaria ocasionada principalmente por infecciones bacterianas. Los agentes principales incluyen bacterias como escheriachia coli, staphylococcus aureus y streptococcus uberis, los cuales pueden ingresar al canal del pezón por heridas o daños ocasionados por el mal uso del equipo de ordeño.

El equipo de ordeño es factor determinante en la incidencia de la mastitis, ya que puede afectar la salud de la ubre por la transmisión de patógenos y el daño físico del tejido mamario.

El equipo de ordeño consta de varios componentes claves, como la unidad de ordeño (mangueras, pezoneras y colector), la bomba de vacío y el sistema de pulsación. Cada uno de ellos puede influir de forma directa o indirecta en la salud de la ubre.

El médico veterinario y zootecnista Marcelo Gutiérrez, en una charla para TVGAN explica que cuando está en una conversación sobre el tema, siempre trata de que las personas entiendan el funcionamiento básico del equipo de ordeño, que es muy simple porque lo que hay es una bomba que produce vacío, movida por un motor.

El equipo de ordeño. Sus partes:

Las pezoneras entran en contacto con el pezón del animal. Su diseño, material y estado de funcionamiento son fundamentales para evitar alguna irritación y el daño del tejido mamario.

La bomba de vacío es la responsable de extraer la leche de la ubre por la creación de una presión negativa. Incorrectos niveles de vacío, ya sean muy altos o muy bajos, pueden ocasionar daño al tejido mamario, aumentando la predisposición a infecciones.

El sistema de pulsación regula el ciclo de compresión y relajación de las pezoneras sobre el pezón, imitando el proceso de succión del ternero. Si este se encuentra mal ajustado puede ocasionar un ordeño irregular y doloroso para la vaca, aumentando los riesgos de mastitis.

Indica Gutiérrez que el buen funcionamiento de un equipo de ordeño depende de su buen mantenimiento y adecuada calibración, pues un equipo mal manejado puede causar mastitis.

Las superficies del equipo que hacen contacto con la leche se deben limpiar y desinfectar rigurosamente para eliminar los residuos de leche y prevenir la formación de biopelículas bacterianas, las cuales son difíciles de eliminar y pueden constituir fuentes constantes de infección.

Después de cada sesión de ordeño se recomienda realizar una limpieza, utilizando detergentes para la eliminación de grasas y proteínas lácteas, así como con desinfectantes que eliminen los microorganismos patógenos.

Finalmente, es fundamental el reemplazo periódico de componentes como mangueras y pezoneras, ya que pueden degradarse con el tiempo y convertirse en medio para la proliferación de bacterias.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un equipo de ordeño mecánico móvil:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Vitamida D

Tags: , , , , ,

Vitamina D para tratar la mastitis bovina

Posted on 15 febrero 2021 by admin

Vitamina D

Foto: saludpublicavet.wikispaces.com.

  • Científicos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos están investigando un remedio natural que retrasa y disminuye la gravedad de la infección por mastitis en el ganado para leche.

La mastitis es una enfermedad común y costosa que afecta la ubre o la glándula mamaria del ganado lechero, lo que ocasiona una disminución de la producción y afecta la calidad de la leche. En algunos casos, las vacas afectadas deben eliminarse del rebaño. Las pérdidas económicas son estimadas en USD 2.000 millones por año.

Científicos del Centro Nacional de Enfermedades Animales (NADC) del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) en Ames (Iowa), han encontrado que la vitamina D puede ofrecer un tratamiento para la mastitis en lugar de los antibióticos.

John Lippolis, biólogo molecular  de la Unidad de Investigación de Enfermedades de Rumiantes del NADC, estudió el papel de una forma natural de vitamina D, la prehormona 25-hidroxivitamina D, en la alteración de la respuesta del sistema inmune de la vaca a un patógeno de la mastitis, el Streptococcus uberis.

Indican las investigaciones que niveles precisos de vitamina D deben estar en el torrente circulatorio para prevenir afecciones como el ablandamiento de los huesos o el raquitismo. Se requieren niveles más elevados para una adecuada función inmunológica. La prehormona 25-hidroxivitamina D se encuentra en la sangre, pero es muy escasa en la leche.

En el estudio, las vacas recibieron dosis de vitamina D por infusión directa en el cuarto infectado de la glándula mamaria. Luego, los científicos analizaron los datos sobre ingesta de alimento, recuento de bacterias en la leche, producción de leche, niveles séricos y temperatura corporal de todos los animales.

Encontraron una significativa reducción en los recuentos bacterianos y menos signos de infección grave en las vacas tratadas con la vitamina D, en comparación con las que no recibieron el tratamiento. En la etapa inicial de la infección, como la vitamina D disminuyó los recuentos bacterianos, la producción de leche fue mayor en los animales tratados.

Según Lippolis, estos resultados sugieren que la vitamina D podría ayudar a disminuir el empleo de antibióticos en el tratamiento de la mastitis. Además, la vitamina D tiene el potencial de disminuir otras enfermedades virales y bacterianas, como las infecciones del sistema respiratorio.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero, quien cita como fuente a mundoagropecuario.com.

Con el patrocinio de:

Equipos de ventilación para el agro

Pisos de caucho vulcanizado para salas de ordeño

Comments (0)

Mastitis

Tags: , , , ,

Crean vacuna contra la Mastitis Bovina

Posted on 12 agosto 2016 by admin

Mastitis

Con el objetivo de enfrentar este mal en el ganado bovino, académicos de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la universidad de Chile crearon una vacuna, que con su llegada al mercado reducirá las pérdidas económicas que genera esta patología en la industria.

En el mundo, la Mastitis Bovina es la enfermedad infecciosa más prevalente y costosa en los hatos ganaderos lecheros, puesto que reduce la calidad de la leche por la inflamación de la ubre y ocasiona una disminución del 4 al 30% de la producción de leche.

Ante esta realidad, Leonardo Sáenz, profesor de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias  dirigió el desarrollo de una vacuna para prevenir que los bovinos sufran de esta patología, que incluso les puede llegar a causar la muerte, a través de 3 patógenos: Streptococcus uberis, Staphylococcus aureus y Escherichia coli.

Para el Profesor Sáenz, la iniciativa se trasformará en solución real para un problema de escala mundial, pues en la actualidad las medidas de higiene adoptadas en los hatos lecheros no son suficientes y no existen vacunas comerciales efectivas contra la enfermedad. Indicó que por ello, han desarrollado una vacuna subunitaria (utiliza solamente parte del patógeno objetivo), que posee antígenos estructuralmente íntegros, permitiendo un efecto inmune más efectivo y de mayor duración en los animales.

Esa tecnología constituye un proceso innovador que mejora la inmunogenicidad de diferentes vacunas, utilizando una formulación que involucra nanovesículas generadas a partir de fragmentos de membranas lipídicas, paredes celulares y lipoproteínas de los microorganismos patógenos. Estas subunidades liberarán finalmente elementos intracelulares inmunoestimulantes, que ayudarán a la prevención y protección de los mamíferos contra la Mastitis.

De acuerdo con Giselle Miranda, ejecutiva de la Unidad de Transferencia de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, hasta el momento no existen en el mercado soluciones para abordar la Mastitis, diferentes a los antibióticos por vía oral. Según ella, con esta innovación, la Universidad de Chile constituirá la primera institución en desarrollar un producto con estas características, que constituye una afectación de nivel mundial, contribuyendo con el bienestar de esos animales.

Sobre el proceso de desarrollo, la formulación ha sido analizada y validada a nivel preclínico teniendo reducciones de un 99,9% en el conteo bacteriano en animales vacunados, versus placebo. A nivel clínico se han evaluado la seguridad de la formulación y la capacidad de elevar la inmunidad específica contra las diferentes cepas bacterianas consideradas.

Fuente: aproleche.cl, quien cita a radio.uchile.cl

Suplemento para vacas recién paridas REVIVA

Suplemento para vacas recién paridas REVIVA

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign