Tag Archive | "Sistemas de ordeño"

Sistemas de ordeno

Tags: , , , , ,

Sistemas de ordeño modernos para ganadería

Posted on 17 febrero 2022 by admin

Sistemas de ordeño

Sistemas de ordeño

Foto: j-delgado.com

  • El ordeño es una labor que se realiza diariamente. Con el paso del tiempo, el desarrollo de la tecnología ha facilitado esta actividad en las fincas.

Aunque en Colombia en los hatos pequeños todavía realiza el ordeño manual, cada vez la mecanización está llegando más a las fincas. En la industria ganadera enfocada a la producción de leche existen las salas de ordeño que constituyen el corazón del proceso de producción, pues son los lugares donde se extrae la materia prima para la elaboración de diferentes productos.

Con el paso del tiempo se han desarrollado diferentes tipos de salas que apuntan a mejorar los procesos productivos, siendo las robotizadas una opción que optimiza el tiempo y mejora la rentabilidad de los hatos lecheros.

Salas:

Según nota publicada en el portal somex.com.co, el uso de las salas de ordeño robotizadas se enfoca en satisfacer las necesidades de granjas de gran producción láctea, aunque para los pequeños también se dispone de ordeños mecánicos móviles que facilitan esa labor.

Por otro lado, las granjas de gran capacidad de producción requieren atender un amplio número de vacas y dedicarles tiempo a cada una para extraer toda la leche de forma manual, lo que requiere aumentar el número de trabajadores y disponer de una logística exigente por lo que la mecanización es una salida.

Las salas de ordeño robotizadas surgieron para dar solución a este tipo de inconvenientes.

Esta tecnología permite que, en vez de usar las manos, se utilicen pezoneras automatizadas que trabajan de forma individual en sistemas computarizados que controlan todo el proceso de ordeño para ver si las vacas están produciendo la cantidad adecuada para su estado o si se tiene algún tipo de falencia.

Existen diversos tipos de salas de ordeño robotizadas que se diferencian, principalmente, por la forma en que se ubican los animales durante el proceso de ordeño, teniendo como fin último el poder ordeñar en un mismo espacio y al mismo tiempo, la mayor cantidad de vacas. Esto requiere del análisis y la preparación previa para determinar qué lotes de vacas se colocan en la misma posición, ya que, por ejemplo, si se mezclan animales que producen 20 litros junto con otros que dan 5 litros, es evidente que el de menos leche termina primero.

Dentro de los diferentes tipos de sistemas de ordeño se destacan:

Espina de pescado.

Tienen una disposición en la que hay 2 hileras de vacas ubicadas una al frente de la otra. Cada vaca está en un módulo individual que permite el monitoreo del avance particular del proceso.

Estas salas tienen un esquema logístico que facilita el trabajo del ordeñador que está ubicado en medio de las 2 hileras y puede revisar que el proceso transcurra normalmente. De esta manera pueden ordeñarse en un solo turno 18 vacas, en el caso que el sistema tenga 9 módulos por hilera.

Tándem:

Otro de los sistemas de ordeño es el tándem. En este las vacas tienen un manejo personalizado, ya que cada una dispone de un corral individual en el que se llevan a cabo el proceso de extracción y que se acomoda a las capacidades de cada vaca. Es muy útil para hatos que no tengan gran cantidad de animales, pero sí los suficientes para que sea muy demorado el proceso manual.

Carrusel.

Son las más novedosas. En algunos casos también pueden ser rotativas.

Tienen forma circular y disponen de unos 40 módulos, aproximadamente, en los que cada vaca se ubica en un corral específico que inicia el proceso de forma individual. Estas salas de ordeño cuentan con alimento, agua y otra clase de estímulos para que ingresen las vacas y estén tranquilas durante el tiempo de ordeño.

Además, las robotizadas tienen la posibilidad de ser giratorias y cuentan con una pantalla central en la que se observa el estado de cada vaca para ver si se está cumpliendo con los objetivos.

Cabe precisar que las salas de ordeño son sistemas que tienen el objetivo de preservar el bienestar de los animales. Utilizan pezoneras que emulan los movimientos de la mano para no ocasionar lesiones y extraer la mayor cantidad de leche, para mejorar la rentabilidad de cada granja productora.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Tanques para enfriamiento de leche

Pisos de caucho vulcanizado para salas de ordeño

Comments (0)

350090

Tags: , , , , , , ,

Equipos de ordeño, importantes para mejorar la eficiencia

Posted on 24 septiembre 2013 by admin

350090

La publicación Agronegoción del período comprendido entre el 11 y el 25 de septiembre, presenta un artículo relacionado con la importancia de los equipos de ordeño en el mejoramiento de la productividad de los hatos lecheros.

Según el artículo, un mercado que tiene exigencias de calidad y la obligación de hacer cada vez más eficiente la producción, han conducido a que el uso de equipos y la incorporación de tecnología en el sector ganadero no sea un lujo, ni mucho menos una ostentación. Simplemente, es  cuestión de necesidad que no hace distinción entre grandes y pequeños productores en procesos rutinarios y cotidianos como el ordeño.

Aunque los métodos  manuales de ordeño continúan siendo una práctica válida, de hecho de gran utilización en los hatos ganaderos del país, la introducción de equipos en esos procesos viene tomando relevancia en explotaciones con visiones empresariales. En este aspecto, la tecnología viene jugado un papel determinante. 

Según explicó David Encinales, Gerente de Ventas para la Región  Andina de la empresa DeLaval, en términos generales existen diversos tipos de equipos de ordeño, cada uno de los cuales evoluciona en tecnología para mejorar los niveles de eficiencia y ampliar su vida útil.

Y agregó que su uso se determina de acuerdo con el tamaño y la necesidad de cada hato. Son equipos que buscan mejorar la calidad y la eficiencia en la producción y que permiten la estandarización de los procesos. Los de mayor avance en tecnología ayudan a realizar manejos gerenciales, son claves para la toma de decisiones y contribuyen con información para la prevención de enfermedades, como por ejemplo la mastitis.

De otra parte Germán Gómez, Director Técnico de Asocebú, indicó que los equipos para ordeño son herramientas que contribuyen sustancialmente a mejorar la eficiencia en la producción de leche. No obstante, indicó que la decisión de realizar una inversión para introducir estos equipos en los hatos lecheros, a su juicio,  debe depender del tamaño de la explotación y de las pretensiones del negocio.

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:

1066Eurordeño

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign