Semen bovino

Pajillas con semen bovino. Foto: portalveterinaria.com
- Al realizar una inseminación artificial, su éxito depende de diferentes factores como los cuidados en la extracción de las pajillas, el momento de la inseminación, la deposición del semen o la habilidad del inseminador.
Por este motivo, CONtexto ganadero presenta algunos factores relacionados con esta técnica que deben revisarse para lograr un exitoso procedimiento de aplicación, tal como lo señala el profesional Antonio Jiménez basado en las recomendaciones de Saacke.
Idealmente, el semen debe ser descongelado de acuerdo con las recomendaciones de cada proveedora, pero los expertos y la literatura coinciden en aspectos importantes que pueden aplicarse de manera general.
- Etiquete con claridad los frascosen el contenedor de nitrógeno líquido.
- Realice un inventariode pajillas, códigos de toros y su localización en el contenedor.
- Mantenga el termo por debajo de la línea de congelacióny evite levantarlo durante mucho tiempo durante el proceso. En caso de no encontrar la pajilla en 10 segundos, baje el termo antes de seguir la búsqueda.
- Extraiga la pajilla con una pinza, retire el exceso de nitrógeno y colóquela en agua a 35°C en un tiempo entre 30 y 40 segundos.
- Descongele solamente aquellas que vayan a ser utilizadas en los 10 minutos siguientes. Si se descongela más de una a la vez, se debe evitar el contacto directo entre pajillas durante la descongelación.
- Antes de cargar el catéter, debe precalentarse, especialmente en las zonas frías. Esto se puede realizar frotándolo con un pedazo de papel y colocándolo cerca al cuerpo durante unos minutos.
- Al sacar la pajilla del agua, debe secarse muy bien con papel absorbente, puesto que el agua es espermicida. Se inserta en el catéter y se corta la pajilla unos 7 milímetros por debajo del extremo.
- Si se presenta un retraso de más de 15 segundos antes de la inseminación, se debe envolver el catéter cargado para darle protección térmica e higiénica o colocarlo en un portacatéter térmico.
- En ambientes muy calientes es importante que los catéteres cargados se protejan de la radiación solar y de temperaturas superiores a 35°C.
- Antes de la inseminación, limpie con papel la vulva de la vaca.
Procure el mínimo contacto con los dedos y recuerde que se deben limpiar los implementos y que si una pajilla se descongela, no se podrá volver a congelar después.
Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.
Con el patrocinio de: