Abigeato
![Abigeato](http://www.agromundo.co/blog/wp-content/uploads/2024/04/Abigeato-300x118.png)
Foto: elpilon.com.co
- Este delito constituye una significativa amenaza para los ganaderos, ocasionando pérdidas económicas y generando inseguridad en el campo. Es mejor prevenir que lamentar.
Datos recientes de Fedegan muestran la frecuencia y las modalidades del abigeato, así como las experiencias y mejores prácticas para su prevención.
En los principios de 2024 han sido reportados 190 casos de abigeato, lo que ha conducido a la captura de 68 personas por este delito.
Además, se ha incautado 65.071 kilogramos de carne y recuperado 634 semovientes.
Estas cifras evidencian la magnitud del problema y la consecuente necesidad de tomar medidas preventivas efectivas.
Es por ello que vale la pena repasar algunas recomendaciones para ayudar a los empresarios ganaderos a proteger sus propiedades y animales:
Recomendaciones:
- Mantener una vigilancia permanente del ganado:
Es fundamental efectuar el seguimiento constante del ganado para asegurarse de que se encuentre completo y en buen estado. Con 74 casos registrados y 697 animales arreados, es fundamental intensificar la vigilancia en las horas de menor actividad delictiva.
- Evitar dejar la finca desatendida:
Las estadísticas muestran que los días viernes y sábados son los más afectados por el abigeato, con un 18% y 17% respectivamente. Por esto, es importante que la finca no quede sola durante estos días, manteniendo presencia de personas para disuadir a los delincuentes.
- Inspeccionar y mantener las cercas de los potreros:
Realizar un manteamiento preventivo y efectuar reparaciones rápidas que ayuden a prevenir intrusiones indeseadas, especialmente dado que la modalidad más utilizada es el arre con 74 casos registrados.
- Asegurar portones y pasos entre potreros:
Mantener candados y cerraduras en buenas condiciones en los portones y los accesos entre potreros dificulta el ingreso no autorizado al predio. Esto es especialmente importante en las horas de mayor actividad delictiva, que suelen estar entre las 00:00 y las 03:39 a.m.
Artículo relacionado:
¿Se parecen las estrategias contra el abigeato? Así enfrentan este delito en otros países
- Reportar actividades sospechosas a las autoridades:
Es importante estar atentos a la presencia de personas desconocidas en las cercanías de la finca y reportar a las autoridades locales cualquier actividad sospechosa para su investigación.
- Controlar el movimiento del ganado:
Evitar que el ganado deambule fuera de la finca reduce el riesgo de robo y facilita su supervisión y protección.
- Recoger el ganado con supervisión nocturna:
Reunir el ganado en un lugar con vigilancia o supervisión durante la noche contribuye a protegerlo de posibles robos. Esto es muy relevante teniendo en cuenta la cantidad de semovientes recuperados, que asciende a 634.
- Verificar antecedentes de empleados:
Al contratar personal para la finca, solicitar referencias y verificar los antecedentes con las autoridades. Con 68 capturados por abigeato, se debe garantizar la honestidad y confiabilidad de los empleados.
- Mantener comunicación permanente con empleados:
Estar en contacto con los empleados y mantener una buena comunicación puede servir para detectar y prevenir actividades sospechosas en la finca.
- Establecer tecnologías de seguridad:
Instalar sistemas de seguridad como cámaras de vigilancia, alarmas y botones de alerta puede proporcionar un nivel adicional de protección y disuasión contra los delincuentes. Las tecnologías modernas pueden ser aliadas efectivas en la prevención de este delito.
Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.
Lo invitamos a ver el siguiente video sobre los postes de plástico reciclado para cercas:
Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:
Con el patrocinio de: