Tag Archive | "Sector pecuario"

420229_10150842033884745_473283407_n

Tags: , , , , , , ,

Las razas Simmental y Simbrah en Agroexpo Corferias 2013

Posted on 20 junio 2013 by admin

420229_10150842033884745_473283407_n

  • Cerca de 500 empresarios de América acudirán a Agroexpo, para analizar los avances de la ganadería en materia genética y asegurar la oferta de carne y leche de alta calidad

Los ganaderos de Colombia, criadores de las razas Simmental y Simbrah, se encuentran listos para recibir a los 500  empresarios de diversos países que asistirán al primer Congreso Americano de esas razas que se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá entre el 19 y el 21 de julio de 2013 en el marco de Agroexpo y seguidamente en Cartagena hasta el 25 del mismo mes.

El evento que congregará empresarios de la ganadería de Norte, Centro y Sur América, estará compuesto por dos componentes: un módulo técnico a desarrollarse en Agroexpo en Bogotá, y un módulo de carácter gremial en Cartagena, con una amplia y variada programación de expertos y conferencistas, de acuerdo con lo informado por Manuel Blanco, Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Simmental Simbrah y sus cruces.

El evento reunirá a visitantes de 18 países de América que han confirmado su asistencia para conocer de manera directa los avances que en materia genética y de nutrición se han obtenido con estas dos razas en la ganadería colombiana, hasta ubicarlas en el segundo lugar dentro de las 37 variedades que existen en el hato ganadero del país.

Según lo expresado por Manuel Blanco, la realización del certamen en Agroexpo y otro posteriormente en la ciudad de Cartagena, permitirá reunir en dos escenarios diferentes, una significativa muestra del campo colombiano, con el fin de debatir sus logros, avances y desafíos, agregando que es la primera ocasión que en Colombia se lleva a cabo esta “cumbre” ganadera.

Además, los ganaderos tendrán la ocasión de participar en la rueda de negocios, en donde habrá una amplia oferta agrícola, pecuaria y agroindustrial procedente de países de los cinco continentes tanto en insumos y maquinaria, como en servicios agropecuarios.

El Congreso Americano de Simmental y Simbrah busca además conocer las coincidencias y las diferencias en los procedimientos de mejoramiento genético, cría, selección, nutrición,  producción, sanidad, mercadeo y procesamiento de las razas así como las políticas públicas que en materia agrícola y ganadera son desarrollados por los distintos gobiernos para que la actividad logre ser generadora de empleo,  bienestar y divisas.

Agroexpo, el evento de mayor importancia del sector agropecuario nacional de la región Andina, Centroaméricana y del Caribe y uno de los de mayor importancia en toda América, es organizado por Corferias y Unaga.

OFICINA  DE PRENSA DE CORFERIAS:

Nota patrocinada por:

Eurordeño1580

Comments (1)

Agroexpo-2013

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Agroexpo Corferias Bogotá 2013

Posted on 19 junio 2013 by admin

Agroexpo-2013

La presencia de los sectores dedicados a la producción de biocombustibles en el marco de la XIX versión de Agroexpo 2013, será una de las grandes novedades que permitirán a los visitantes conocer los diferentes avances y las aplicaciones de sus productos. Los asistentes podrán conocer las diferentes innovaciones de los biocombustibles y su influencia en la vida cotidiana, así como su incidencia en el desarrollo económico y en particular en el sector agrícola, además de  su importante aporte en beneficio del medio ambiente. Esta participación será complementada con la presentación de actividades académicas que permitirán contextualizar las necesidades y los objetivos de  este importante sector agrícola del país, tanto a corto como a mediano plazo.

Con la participación de un número superior a 3.500 ejemplares bovinos y 700 equinos de diferentes razas, así como una muestra de ovinos, caprinos y mascotas, se llevará a cabo durante el mes de julio de 2013,  la versión # 19 de Agroexpo, reconocida como la feria del sector agropecuario de mayor importancia en Colombia, Centroamérica y el Caribe y uno de los eventos de este tipo más representativos en América Latina.

Por primera vez Agroexpo reunirá una importante tecnología alrededor del sector de los peces ornamentales, su industrialización y los diferentes participantes en su proceso productivo. Será la ocasión para realizar el primer KOI SHOW COLOMBIA, un escenario que exhibirá los mejores ejemplares de peces ornamentales Koi, en el que se llevará a cabo un juzgamiento con la participación de jueces internacionales.

Agroexpo dispondrá de espacios didácticos en los que los asistentes podrán aprender sobre diferentes aspectos de los procesos de producción agrícola, destacándose la presencia de escenarios temáticos orientados a la promoción y el estímulo del consumo de la papa, de las frutas y de las hortalizas. Un espacio para la promoción del gran potencial agrícola de nuestro país frente al mundo.

 Sin duda, Agroexpo concentrará la más completa y variada muestra comercial de Colombia, Argentina, Brasil, Canadá, España, Italia, Israel y Francia entre otros y ofrece una programación académica de gran relevancia para los productores agropecuarios, investigadores, profesionales, docentes y estudiantes de las carreras relacionadas.

Durante el evento se llevará a cabo la celebración de los 100 años del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con la realización de una interesante agenda académica desarrollada por las diferentes entidades adscritas a ese ministerio, constituyendo el espacio propicio para conocer los avances que en el aspecto tecnológico  han sido implementados en el sector agropecuario.

El departamento de Cundinamarca se hace presente en Agroexpo mediante la asistencia de las cadenas agrícolas y pecuarias que se desarrollan en su territorio. La participación de sus 116 municipios en el evento, permitirá dar a conocer al mundo su potencial agrícola y adicionalmente el día 16 de Julio se conmemorará su bicentenario con una interesante programación académica y cultural.

Los sectores que participarán en Agroexpo son: equipos y maquinaria agrícola, insumos e instalaciones agrícolas, muestra y producción pecuaria, insumos e instalaciones pecuarias, asesorías y servicios en producción animal, mejoramiento genético, nutrición, biológicos, servicios y software ganaderos.

Otros sectores participantes son: transporte para la actividad agrícola y pecuaria, investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, instituciones educativas y de capacitación agropecuaria, asociaciones de gremios, entidades  gubernamentales, establecimientos financieros, servicios de seguridad rural y planes de desarrollo agrícola y pecuario.

Agroexpo, el evento de mayor importancia del sector agropecuario nacional de la región Andina, Centroamericana y del Caribe y uno de los más representativos en toda América Latina, es organizado por Corferias y Unaga.

Boletería:

  • Niños de 5 a 12 años: $10.000
  • Estudiantes de carreras afines al sector agropecuario: $10.000
  • Adultos: $ 25.000 de lunes a viernes
  • Adultos: $ 20.000 fin de semana y festivo
  • Multibono 3 días: $ 45.000
  • Multibono 4 días: $ 60.000
  • Umatas: $ 12.000
  • Evento Exposición Equina Grado A (Adicional al valor de ingreso al Recinto Ferial): $ 20.000

Nota patrocinada por:

15671607

Comments (0)

ACUTBTNCAE6FF6SCAXR6NIUCANV2MDICA1JTZ66CAVX8H62CART1NSZCA1FVVSJCAK3EBSQCAC5RPAECAHNKH7WCA1AEUOFCANC8UDMCABCJIKZCATEM0XMCALQNOSMCA2CYSDTCA04BIULCA2CV2VNCAS6SO9H

Tags: , , , , , ,

Abiertas las exportaciones de carne a China

Posted on 06 junio 2013 by admin

ACUTBTNCAE6FF6SCAXR6NIUCANV2MDICA1JTZ66CAVX8H62CART1NSZCA1FVVSJCAK3EBSQCAC5RPAECAHNKH7WCA1AEUOFCANC8UDMCABCJIKZCATEM0XMCALQNOSMCA2CYSDTCA04BIULCA2CV2VNCAS6SO9H

De acuerdo con información suministrada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el 5 de junio de 2013, desde  ahora los ganaderos colombianos tienen la posibilidad de realizar exportaciones de carne bovina congelada hacia China. El nuevo acuerdo comercial obedece a la suscripción de un memorando de entendimiento que levanta la restricción que por fiebre aftosa regía para la exportación de carne bovina de producción colombiana hacia ese país, así como a la firma de un protocolo sanitario definido entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA),  el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,  el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y la Administración General de Inspección y Supervisión de la Calidad y Cuarentena de la República Popular China.

El protocolo,  determina los requisitos sanitarios que deben ser cumplidos por la carne bovina que será exportada, las condiciones de salud de los bovinos de los cuales procede y las exigencias de higiene de las plantas de beneficio, entre otros.

De acuerdo con lo expresado por  Teresita Beltrán Ospina, Gerente General del ICA,  la firma de este protocolo  abre un mercado altamente atractivo para realizar exportaciones de carne bovina congelada, con un significado comercial muy importante, pues ha sido uno de los clamores del sector ganadero colombiano en términos de apertura de nuevos mercados.

Para acordar este protocolo fue fundamental, el levantamiento por parte de China, de la restricción a las importaciones a causa de  la fiebre aftosa en Colombia, lo cual fue logrado a través de un análisis de riesgo, mediante el cual  se corroboró que el programa de esta enfermedad cumple con las condiciones sanitarias necesarias  para asegurar que el riesgo de la exportación de carne bovina hacia ese país, sería insignificante.

Otro de los aspectos fundamentales para el establecimiento del protocolo, fue la revisión del sistema sanitario del colombiano, donde se destaca la implementación del sistema de trazabilidad que actualmente es adelantado por el ICA, el cual está diseñado para  la identificación individual de los bovinos y considerando que se garantiza la  identificación de  los predios de procedencia de los animales sacrificados cuyas carnes sean exportadas a ese país.

Los requisitos que deben ser cumplidos por los bovinos originarios de la carne a ser exportada a la China, son entre otros:

  • Fueron nacidos, criados y sacrificados en Colombia.
  • Marcas unificadas y registros de los bovinos.
  • Tienen procedencia de granjas libres de restricciones cuarentenarias concordantes con el código de la OIE y con la regulación sanitaria de colombiana.
  • Proceden de predios en los cuales no  ha sido  reportada presencia de brucelosis, tuberculosis  y paratuberculosis.
  • Proceden de granjas que  no han estado bajo cuarentena por la presencia de ánthrax y en las que no ha habido ningún caso durante los 20 días anteriores al sacrificio  y la vacunación contra ánthrax no ha sido llevada a cabo durante los 42 días anteriores al sacrificio.

Fuente: Instituto Colombiano AgropecuarioPisos Pesebreras[1]

Aquafan

 

 

 

 

Comments (0)

ganado_estabulado06

Tags: , , , , ,

II Foro internacional de la leche

Posted on 04 mayo 2013 by admin

ganado_estabulado06

Con el lema “Enfrentando la Globalización”, la Cámara Gremial de la Leche, con el respaldo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), el Fondo de  Estabilización de Precios (FEP) y el Fondo Nacional del Ganado (FNG),  entre el 9 y el 11 de mayo de 2013, llevará a cabo el II Foro Internacional de la Leche, en las instalaciones del Hotel Casa Dann Carlton de la ciudad de Bogotá.

La agenda contiene temas relacionados con nutrición, competitividad y genética, los cuales serán desarrollados por expertos en cada uno de ellos. Para el último día se presenta la posibilidad de realizar una visita a una finca, en un día de campo.

El evento contará con la participación de 8 expositores internacionales y 10 nacionales, entre los que se incluyen 4 exitosos ganaderos, quienes compartirán sus experiencias de diferentes modelos productivos.

La programación general prevista es la siguiente:

Jueves 9 de mayo:

  • Inscripciones.
  • Módulo 1: Contexto mundial.
  • Módulo 2; Competitividad.
  • Panel 1: Factores claves para el logro de competitividad del país.

Viernes 10 de mayo:

  • Módulo 3: Modelos de producción competitivos y exitosos.
  • Panel 2: Factores claves para el logro de competitividad de la finca.
  • Módulo 4: Módulos técnicos:
    • Nutrición.
    • Salud animal.
    • Genética.
    • Clausura a cargo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Sábado 11 de mayo (Opcional): Día de campo. Visita a finca.

Mayores informes: forodelaleche@gedegan.org.co

equigan 2

Eurordeño

Comments (1)

<SAMSUNG DIGITAL CAMERA>

Tags: , , , , , ,

Programa de asistencia técnica agropecuaria del Ministerio de Agricultura de Colombia

Posted on 11 abril 2013 by admin

 

El Ministerio de Agricultura y desarrollo Rural, mediante comunicado del día 5 de abril de 2013, informa que durante el presente año, aproximadamente 700.000 pequeños y medianos productores del sector agropecuario, serán incorporados a los programas de asistencia técnica de ese ministerio.

El Programa de Asistencia Técnica busca superar falencias de calidad, cobertura,  financiamiento, ausencia de información, dispersión institucional,  desarticulación con la innovación tecnológica, entre otros aspectos.

La asistencia técnica que será prestada en materia agrícola, pecuaria, forestal y pesquera, será financiada con recursos del Ministerio de Agricultura por medio del Programa DRE y se dará en los 691 municipios seleccionados con el apoyo de los CONSEAS departamentales y el departamento Nacional de Planeación.

Para el programa, el Gobierno Nacional destinará  $200.000 millones con los que cubrirá hasta el 80% de los costos de prestación de los servicios de asistencia técnica  rural.

El Ministerio espera alcanzar la cobertura total en asistencia técnica en los 1.103 municipios del país, en el 2014, beneficiando a 1.700.000 productores aproximadamente.

Ahora los 691 municipios seleccionados deberán participar en un proceso de selección, cuya convocatoria se abrirá en las próximas semanas,  para lo cual contarán con la capacitación y el acompañamiento del INCODER, quien los orientará en la formulación de las propuestas.

Los productores que pretendan beneficiarse de la asistencia técnica, deben acudir a las alcaldías y centros provinciales y manifestar  su interés de participar en el programa.

Fuente: Ministerio de Agricultura y Crédito Público

Quimifer

Comments (0)

ganado vacuno

Tags: , , , ,

El ICA asume operación del sistema de identificación de ganado. Se reducen costos para los ganaderos.

Posted on 05 abril 2013 by admin

 ganado vacuno

 

El Instituto Colombiano Agropecuario –ICA–, informa que desde el pasado 1 de abril de 2013, ha asumido el manejo del “Sistema de Identificación e Información del Ganado Colombiano”, mediante el cual los ganaderos demuestran las condiciones sanitarias de sus animales a lo largo de su vida.

El nuevo sistema elimina los costos de algunos servicios como las guías de transporte y los bonos de venta que en algunas zonas del país estaban siendo cobrados por algunos gremios locales. En adelante, los ganaderos solo deberán pagar los valores correspondientes a las guías sanitarias de movilización, tal como lo establecen las disposiciones vigentes.

Para ello, el ICA dispuso de 105 puntos de atención localizados en sus sedes, en los que los ganaderos recibirán en un solo lugar los servicios de trámite y cancelación de la Guía Sanitaria de Movilización Interna, así como los servicios complementarios que suministra el sistema de información que se prestan sin costo alguno.

Como administrador del sistema, el ICA asume la responsabilidad de alcanzar la identificación de la totalidad de la población bovina del país y pasar de 650.000 cabezas identificadas actualmente, a 24.000.000 de animales. La meta para el 2013 es lograr la identificación de 1.500.000 cabezas.

Otra de la tareas consiste  en la estabilización y proyección  de un sistema que no solo esté orientado  a verificar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un ganadero para la movilización de sus animales, sino que además permita demostrar y asegurar las condiciones sanitarias bajo las cuales los animales se han desarrollado para luego ser sacrificados para el consumo humano.

Equipo de ordeño fijo

 

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign