Créditos de Finagro

Créditos de Finagro. Foto: economiafamiliar.gob.ni / Finagro
- Muchos productores del agro no conocen cómo funcionan los créditos que otorga el Fondo para el financiamiento del sector agropecuario (Finagro), desconociendo las oportunidades que ofrecen, especialmente a las mujeres del campo que han salido adelante con el apoyo de la entidad.
Para aclarar las dudas de los campesinos sobre la manera de acceder a los créditos, Finagro refuta 4 creencias generalizadas o mitos como aquella según la cual solamente grandes productores reciben estos préstamos.
Contrario a los que piensan de esta manera, el 93% de los créditos bancarios de Finagro van destinados a medianos y pequeños productores, mientras que el 7% restante se otorga a los grandes.
El segundo mito es que sin las garantías suficientes es imposible obtener un préstamo. Gracias al Fondo Agropecuario de Garantías (FAG), los trabajadores del sector agropecuario pueden acceder a créditos y microcréditos sin contar con el respaldo habitual.
En tercer lugar, muchos consideran que los créditos de Finagro son costosos, sin embargo, Finagro ofrece las tasas de interés más bajas para cualquier sector de Colombia, y además tiene incentivos y tasas subsidiadas que se otorgan de acuerdo con la capacidad de endeudamiento y del ciclo productivo de los proyectos.
Finalmente, es errada la consideración de que el financiamiento solamente aplica para la etapa de producción, pues la entidad presta acompañamiento financiero en todas las etapas, incluyendo la transformación y la comercialización.
Aporte a las mujeres del campo.
Según las cifras de Finagro, más de 33.000 mujeres han solicitado créditos, otorgando más de $300.000 millones para desarrollar cultivos como cacao, aguacate, plátano y cítricos. Uno de estos casos es el de Luz Mariela León, una productora del municipio La Peña (Cundinamarca), quien solicitó un crédito a principios del año.
A pesar de que no contaba con una vida crediticia ni con experiencia en cultivos, dedicada exclusivamente a trabajar con la primera infancia en Bienestar Familiar, recibió un préstamo de Finagro por $12 millones.
Relató que al principio fue muy angustiante pues no estaba segura de lo que esperaba con este crédito. Lo único que tenía claro era que debía hacer algo productivo con la tierrita que tiene con su esposo, pues su sueño es que sus hijas sean profesionales.
A pesar de que sobrevino la tragedia, pues su esposo tuvo un accidente y su hija mayor, de 20 años, entró en coma, Luz Mariela atendió el consejo de su madre de no devolver el crédito y hoy cuenta con 12 cabezas de ganado y 80 árboles de aguacate.
En lo transcurrido del 2018, Finagro ha beneficiado a 130.000 productores con acreencias por valor de 5 billones de pesos, apoyando a los pequeños productores que tuvieron un crecimiento del 5.1% en la colocación de préstamos entre los meses de enero y abril del 2018.
Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.
Con el patrocinio de: