Tag Archive | "Riesgos climáticos"

Seguro agropecuario

Tags: , , , ,

$30.000 millones para el seguro agropecuario

Posted on 17 agosto 2018 by admin

Seguro agropecuario

Seguro agropecuario

El seguro agropecuario es la herramienta más importante para proteger de los riesgos climáticos, la inversión de los productores del campo.

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Andrés Valencia Pinzón, informó sobre la transferencia de $30.000 millones adicionales para el Programa de Seguro Agropecuario, los cuales estarán a disposición de los agricultores para el financiamiento de las pólizas de seguros que protegen sus proyectos productivos.

El ministro Valencia Pinzón explicó que el seguro agropecuario es la herramienta principal para proteger de los riesgos climáticos, las inversiones de los productores del campo. Con el incremento se busca protegerlos de los efectos de la variabilidad climática como inundaciones o sequías y vincular nuevos cultivos. Agregó que el desafío del Ministerio es contar con alternativas de protección para los agricultores  y productores pecuarios, buscando nuevos instrumentos que los aseguren contra plagas y enfermedades.

Indicó que el aumento del presupuesto de inversión y el direccionamiento de los incentivos a las coberturas de riesgos, es uno de los instrumentos para dinamizar la economía agrícola y pecuaria y devolverles la confianza a los productores, que históricamente han incurrido en pérdidas por las sorpresas del clima.

Al incentivo pueden acceder todos los productores agropecuarios. El Ministerio de Agricultura, por intermedio del Fondo para Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), asigna un apoyo del 80% a los pequeños productores sobre el costo de la prima del seguro.

Es decir, por cada $100 de prima de seguro, el Gobierno asume hasta $80 y el productor solamente paga $20 más el IVA. A su vez, los porcentajes son de 70% y 60%  para medianos y grandes, que cumplan los requisitos establecidos en el programa.

Durante el año 2017 fueron aseguradas 151.785 hectáreas, cuya distribución corresponde principalmente a cultivas de caña de azúcar (34,2%), banano (22,8%), forestales (19,4%), arroz (10,1%), maíz (6,7%), tabaco (2,5%), soya (1,3%), entre otros.

 

Fuente: Adaptado de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Con el patrocinio de:

Microfertisa

Fertilizantes Microfertisa

Logo

Equipos y herramientas para el campo

 

Comments (0)

cultivo

Tags: , , , ,

Seguros agropecuarios para Colombia

Posted on 23 junio 2015 by admin

cultivo

En el marco de Agroexpo 2015, que se llevará a cabo del 9 al 20 de julio en la ciudad de Bogotá, el Banco Agrario de Colombia dará a conocer un servicio nuevo: los seguros agropecuarios; una herramienta para la protección de los agricultores en situaciones adversas como sequías, excesos de lluvia, avalanchas, entre otros.

Según lo dio a conocer Francisco Solano Mendoza, presidente del Banco Agrario, la decisión de presentar el seguro agropecuario en una de las vitrinas agropecuarias de mayor importancia del país obedece al deseo de evolucionar en temas de prevención en el campo.

Indicó el presidente de la entidad bancaria que desean lanzar el seguro agropecuario en el marco de Agroexpo  para que los productores empiecen a utilizarlo y manifestó que esta es una inversión que realizan los campesinos para protegerse de riesgos climáticos. Se empezará con 4 productos: arroz, maíz, algodón y papa. La idea es cubrir todos los productos, para lo cual vienen trabajando conjuntamente con Finagro.

¿Cómo acceder?

Dentro de las principales exigencias que tiene el Banco Agrario para que el agricultor pueda adquirir el seguro agropecuario es la de llevar a cabo sus actividades de cultivo de manera correcta, de lo contrario no se le otorga dicho amparo.

Francisco Solano indicó que lo más atractivo del producto es que es una póliza que contará con un subsidio del Ministerio de Agricultura que va entre del 60% al el 80% del valor de la prima y el valor restante puede financiarse como parte del crédito que otorga el banco, además, quienes tomen el seguro agropecuario tendrán una mejor tasa de interés.

De acuerdo con el Banco, el lanzamiento de los seguros agropecuarios, además de realizarse en el marco de la versión 20 de Agroexpo, se hará en 4 departamentos del país a manera de proyecto piloto y posteriormente en otras regiones del país.

Puntualizó el presidente de la entidad bancaria que a partir del 10 de julio, se podrá tener acceso a este servicio a través del Banco Agrario y que el seguro irá de acuerdo con el flujo de caja de cada persona. En el caso más costoso se puede estar hablando de $50.000 por hectárea lo que tendría que pagar el productor.

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Lo invitamos a conocer cómo será Agroexpo 2015, haciendo clic en el la siguiente imagen:

Agroexpo 2015

Agroexpo 2015

Comments (0)

heladas

Tags: , , , , , ,

Seguros agropecuarios. Aumenta su utilización

Posted on 23 octubre 2014 by admin

heladas

  • Más productores del agro asegurados contra riesgos climáticos

Los productores agropecuarios colombianos cada día están realizando una mejor gestión del riesgo, hecho que se refleja con el notable incremento que ha tenido el uso de los seguros agropecuarios.

En efecto, entre los meses de enero y septiembre de 2014 las áreas aseguradas se incrementaron en un 109% con relación a 2013, al pasar de 47.269  a 98.796 hectáreas, siendo maíz arroz, caña de azúcar, algodón, banano, caucho, soya y plantaciones forestales los principales usuarios. Para alcanzar lo anterior, se pagó un incentivo por cerca de $18.000 millones.

Los seguros agropecuarios constituyen una herramienta para la mitigación de los riesgos, que permite al productor agropecuario proteger sus inversiones ante eventos climáticos desfavorables. Se otorgan subsidios de hasta el 80% del valor de la prima para aquellos productores que adquieran estos seguros.

Los principales riesgos que cubren los seguros agropecuarios son:

  • Déficit o exceso de lluvias.
  • Vientos fuertes.
  • Inundaciones.
  • Granizo, heladas.
  • Deslizamientos.
  • Avalanchas de origen climático.

Actualmente, cualquier productor agropecuario que cumpla con los requisitos establecidos por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y para cuyo riesgo existan las coberturas de pólizas de seguros, podrá beneficiarse del subsidio a la prima.

Fuente: Adaptado de Finagro.

Nota patrocinada por:1240

Aquafan

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign