Residuos
![Residuos Residuos](http://www.agromundo.co/blog/wp-content/uploads/2020/01/Residuos-150x150.jpg)
Manejo de residuos. Foto: Fedegán
- Restos de frutas y vegetales, Botellas plásticas, elementos cortopunzantes, frascos usados de antibióticos y vacunas, entre otros, son algunos de los residuos que se generan en la finca y a los que los ganaderos deben darle un correctos manejo y adecuada disposición.
Una incorrecta disposición de las basuras y los residuos que se producen a raíz de los diferentes manejos que se realizan en las fincas pueden generar riesgos, dificultades y contaminación.
Durante años la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) ha fomentado en los empresarios ganaderos la implementación de las denominadas Buenas Prácticas Ganaderas. Por ello los invita a proteger su salud y a contribuir con el cuidado del medio ambiente.
A continuación, algunas buenas prácticas para el manejo de residuos:
-Comience a utilizar productos que puedan ser reutilizados o reciclados.
-Reduzca el empleo de bolsas plásticas, envases y botellas de gaseosas.
-Utilice los restos de frutas y vegetales para alimentar el ganado o para abonar los suelos.
-Aplique solo desinfectantes y detergentes biodegradables y que utilicen empaques degradables.
Buen manejo de residuos peligrosos:
-Material utilizado de riesgo sanitario: algodón, gasas, venoclisis, guantes, jeringas desechables, pajillas de inseminación, mangas de palpación. Utilice una bolsa roja de calibre grueso.
-Frascos utilizados de: antibióticos, vacunas, sueros y demás productos veterinarios o de uso agrícola conjuntamente con sus tapas. Utilice una caneca plástica roja con tapa que contenga una solución desinfectante, durante 4 horas.
-Elementos cortopunzantes: cuchillas de bisturí y agujas. Utilice un tarpo en un recipiente con tapa que contenga una solución desinfectante, por 4 horas.
Se recomienda entregar el material a alguna empresa autorizada para su disposición final o pregunte en el almacén veterinario, la alcaldía municipal, las corporaciones autónomas o al ICA para obtener indicaciones sobre su manejo.
Verifique que los vacunadores que ingresan a la finca recojan las agujas y los frascos utilizados durante los ciclos de vacunación contra Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina.
Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.
Con el patrocinio de: