Tag Archive | "Recorredor"

Recorredor

Tags: , , , , ,

Importancia del recorredor en las ganaderías de cría

Posted on 13 agosto 2021 by admin

Recorredor

. Foto: lightfieldstudios.net

  • Este rol se le debe asignar a uno de los trabajadores de la finca para recorrer los potreros no solamente para detectar celos en vacas, sino también para observar el estado físico y demás signos que se puedan apreciar a través de la vista, lo que incluye las anomalías.

De acuerdo con los ingenieros agrónomos Carlos Alberto Frasinelli y Jorge Hugo Veneciano autores del artículo “Cría y recría de bovinos”, cuando se realiza un servicio en campo, el papel del recorredor es muy importante porque debe atender los siguientes aspectos:

La verificación de la pertenencia de cada toro a su rodeo, observar lesiones en pene, prepucio y testículos, hacer trotar a los toros para detectar afectaciones físicas, apreciar el comportamiento individual de cada uno, identificar y separar los ejemplares agresivos.

Cuando el servicio se realiza en el corral, el recorredor detecta las hembras en celo 2 o 3 veces por día, llevándolas al corral con el toro elegido, o las identifica en las salas de ordeño.

Por su parte, el especialista y consultor ganadero argentino, Óscar Ferrari, planteó que el recorredor debe agudizar su capacidad de observación en los recorridos de los rodeos para detectar cualquier anomalía en los toros, para lo cual se requiere capacitar al personal.

Entre las funciones que cumple debe verificar que cada toro pertenezca a un hato y no a otro, luego de haber realizado su distribución; hacerlos trotar para ver si cojean, fijándose en las patas y las pezuñas, y observar posibles lesiones en el aparato reproductor.

De igual manera, estar pendiente cuando el macho efectúa la estocada (servicio) y en ese momento observar su pene exteriorizado, por si presenta alguna lesión.

También debe observar el comportamiento de cada toro, individualizando aquellos que se apartan del rodeo (denominados “rinconeros”) e identificar si hay algún agresor que no haya sido detectado durante la prueba de capacidad de servicio y sacarlo del rodeo.

En el caso de identificar alguna alteración, se debe retirar el toro y reponerlo solo si el problema se presenta dentro de los primeros 20 días (se asume que todo el ganado está bien alimentado y sano). Si se retira luego de los 20 días de iniciado el servicio, no se requiere reponerlo.

El recorredor también debe observar el ambiente, revisando los alambrados y comprobando si tienen buena llegada de electricidad en los casos en los que se utilizan alambrados eléctricos y estar pendiente de las fuentes de agua y que haga falta pasto en el potrero.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign