Tag Archive | "Productores agropecuarios"

Productores agropecuarios

Tags: , , , , ,

Productores agropecuarios podrán normalizar sus deudas

Posted on 23 junio 2021 by admin

Productores agropecuarios

  • Las condonaciones que se pueden hacer son del 100% de los intereses corrientes y de mora, y para aquellos productores agropecuarios con deudas inferiores a $2 millones

Un importante anuncio para los productores agropecuarios anunció el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Rodolfo Zea, con la puesta en marcha de un plan para el saneamiento de deudas de pequeños y medianos trabajadores del campo.

Será para 250.000 productores agropecuarios con obligaciones bancarias, principalmente con el Banco Agrario y Finagro, vencidos a 30 de noviembre del 2020 (con moras de 6 meses o más) y que aún continúan vencidas. Según lo explicó el líder de la cartera agropecuaria, los productores podrán dirigirse a su entidad financiera para buscar acuerdos de pagos y alivios de sus deudas.

El jefe de la cartera agropecuaria manifestó que con la Ley de Alivios Financieros, se está promoviendo la inclusión financiera, lo que le permite a los campesinos tener importantes herramientas para realizar sus actividades agropecuarias, generando inversión y desarrollo en el sector rural.

Según el decreto, las condonaciones a las que se puede acceder son del 100% de intereses corrientes y de mora. También, a los productores con deudas inferiores a $2 millones, se les podrá condonar hasta el 95% del capital.

Por su parte, Francisco Mejía l, presidente del Banco Agrario, expresó que esta es una noticia muy positiva para el campo colombiano al permitir que cerca de 200.000 productores clientes del Banco Agrario, que en el pasado por fuerza mayor no pudieron atender sus obligaciones, puedan ponerse al día con sus acreencias. Así mismo, explicó que teniendo en cuenta que la Ley fue diseñada para beneficiar a aquellos deudores que a noviembre de 2020 tenían por lo menos 6 meses de mora, es importante advertir que esta no cobija cartera vigente o con moras más recientes a la fecha mencionada, la misma que debe ser pagada normalmente ya estos que son pagos los que le permiten al Banco ser sostenible y seguir irrigando los créditos de fomento al campo colombiano.

El ministro Zea Navarro precisó que serán 2 tipos de acuerdos. Uno, para recuperación y saneamiento de cartera con Banco Agrario y Finagro y otro, acuerdos con los programas de Fonsa y Pran.

Para consultar los programas para acogerse y las formas de acceder a sus beneficios, se puede visitar el link: https://www.adr.gov.co/sala-de-prensa/Paginas/ABC-LEY-DE-ALIVIOS-FINANCIEROS.aspx

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autora: Allison Gutiérrez Núñez.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

Botas Bekina

Comments (0)

Ganado Circasia

Tags: , , , , ,

Ganaderos del Eje Cafetero en marcha agropecuaria

Posted on 19 junio 2015 by admin

Ganado Circasia

Foto: Alcaldía de Circasia.

  • Luego de una reunión realizada el miércoles 17 de junio pasado, los comités de productores que operan en el Eje Cafetero decidieron unirse a la marcha agropecuaria del 22 de junio para expresar su inconformidad por las importaciones de leche en polvo y la ausencia de políticas para el sector agropecuario colombiano.

Con el pasar de los días se han venido sumando más departamentos y gremios productivos a la movilización por en defensa del sector agropecuario colombiano se realizará el lunes 22 de junio de 2015. Quienes anunciaron inicialmente la movilización fueron los productores agropecuarios de los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena. En las últimas horas, los ganaderos del Eje Cafetero dieron a conocer su decisión de vincularse a la protesta de manera pacífica.

Así lo confirmaron los tres presidentes de los comités de ganaderos que funcionan en Caldas, Quindío y Risaralda, quienes mediante una corta comunicación manifestaros los motivos por los cuales decidieron unirse a las marchas, en las que se distinguirán por utilizar camisetas blancas.

En el corto comunicado les solicitan a los ganaderos a unirse por una justa causa. Manifiestan que el Gobierno debe frenar las importaciones de leche en polvo, así como establecer políticas públicas claras y eficientes para el sector rural. Agregan que es hora de que el sector ganadero se una por una misma causa, recordando que juntos hacen más.

El presidente del Comité de Ganaderos de Caldas, Andrés Jaramillo Bernal, aseguró que los productores de ese departamento se desplazarán hasta la ciudad de Armenia, lugar desde donde iniciará la marcha pacífica. En su concepto, los productores están cansados de las excesivas promesas sin cumplimiento, por lo que espera que como resultado de las manifestaciones, les presten la atención que merecen.

Pregunta el dirigente caldense, ¿En qué quedó lo del Pacto Agrario?. Afirma que esa fue la fórmula con la cual se levantó el Paro Nacional Agrario, pero hasta el momento no se ha visto su ejecución. Indica que conoce de la presentación de 4.500 proyectos, pero que no ha visto la primera propuesta en ejecución. Considera que por eso se cansaron de un Gobierno que solo promete, pero que no ha desarrollado ninguna política clara en favor del sector agropecuario.

Las concentraciones iniciarán el próximo lunes a partir de las 09:00 a.m. en el Coliseo del Café de la ciudad de Armenia, donde se encontrarán ganaderos, cafeteros, arroceros, paneleros, citricultores, porcicultores, entre otros sectores de los 3 departamentos.

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Lo invitamos a conocer cómo será Agroexpo 2015, haciendo clic en el la siguiente imagen:

Agroexpo 2015

Agroexpo 2015

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign