Tag Archive | "Pasto Barrera"

Mulato II

Tags: , , , , , ,

Mulato II. Pasto aliado en épocas de verano

Posted on 29 mayo 2023 by admin

Mulato II

Mulato II

Foto: semillasmagna.com.ar

  • El pasto mulato II es una especie forrajera del género Bachiaria, que puede ser alternativa para el trópico, especialmente durante las temporadas de sequía. Conozca el porqué esta afirmación.

El pasto mulato II es resultado de 3 generaciones de cruzamientos y selección realizados por el proyecto de Forrajes tropicales del Centro Internacional de Agricultura Tropical a partir de cruces iniciados en el año 1989 entre pasto Congo y pasto Barrera.

Este pasto es una gramínea perenne, vigorosa, de crecimiento macollado, decumbente y estolonífero, lo que le permite tener alta capacidad de establecimiento.

Una de las cualidades más sobresaliente es su alta calidad forrajera, especialmente en lo referente a proteína cruda y la digestibilidad de la materia seca.

La excelente calidad se refleja en el gran consumo animal, dando como resultado mayores rendimientos de leche y carne.

En un documento realizado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, se afirma que este pasto es una gramínea perenne con altura de hasta 1,20 metros. Posee tallos muy vigorosos y algunos de ellos son postrados con capacidad de generar raíces en los entrenudos para la formación de nuevas plantas. Esto se facilita cuando los animales se paran en el tallo enterrándolo en el suelo.

Propiedades:

Un aspecto clave del pasto Mulato II es la relación a las condiciones agroecológicas, mostrando un amplio rango de adaptación. Crece muy bien tanto en zonas de altas precipitaciones de hasta 4.000 mm por año, como con precipitaciones de 800 a 2.000 mm por año, con periodos secos de 5 a 7 meses y en zonas secas con precipitaciones de 800 mm por año.

En este sentido, este pasto constituye una excelente alternativa forrajera para los diferentes ecosistemas colombianos.

Esto significa que el pasto mulato II resiste largos periodos de sequías, con persistencia de color en la planta durante el verano, aunque haya reducción de su crecimiento, pudiendo ser aprovechado por los agricultores y ganaderos, por lo menos en un 40%.

De esta manera se reduce el uso de otros recursos alimenticios para los animales, lo que indica que esta especie es menos estacional por efectos del clima.

Además, en el documento se indica que el pasto mulato II contiene altos niveles de carbohidratos no estructurados en los tallos y las hojas, así como niveles bajos de ceniza en el tejido foliar.

A esto hay que agregarle, que otro atributo es su excelente adaptación a condiciones de sombra en diferentes tipos de clima y de suelo.

 

Fuente: Adaptado de CONtextoganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra diferentes usos de la madera plástica en la ganadería:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign