Tag Archive | "Parásitos equinos"

Desparasitacion equina

Tags: , , , ,

Desparasitación regular equina para evitar infestaciones

Posted on 01 noviembre 2023 by admin

Desparasitación

 

Desparasitación equina

Un diagnóstico previo es importante para un reconocimiento del comportamiento de las diferentes infestaciones que se presentan.

Con el propósito de asegurar buenos rendimientos en los caballos, es determinante disponer de programas de desparasitaciones regulares que prevengan las infestaciones de plagas que, además de afectar la salud de los equinos, aumentan los costos que se incurre para su tratamiento.

Antes de establecer un plan de desparasitación equino, es clave comprender que estos dependen de diferentes factores, por lo que su determinación no puede generalizarse para todas las fincas.

Según el docente de Nutrición y Alimentación Animal de la Universidad de Córdoba, Javier Enrique Garcés Cárdenas, es fundamental tener en cuenta la condición del ejemplar. Si es un caballo de pesebrera en un ambiente controlado, o si se encuentra en un potrero con acceso constante al pasto.

Resaltó Cárdenas que es importante establecer un programa que garantice una sanidad en el animal,  con esta condición de los parásitos que muchas veces se subestima y genera pérdidas significativas.

Tras esto, se debe analizar el estado del animal a tratar, es decir, si el programa debe ser un plan preventivo o si la infestación es tan alta que exige uno curativo.

Agregó que la orientación del programa de desparasitación depende del animal, pero de forma global, existen bases fundamentales para la creación de estos planes, que inicialmente están direccionados con el manejo de los pastos.

Para Cárdenas, pese a que los animales se tengan en pesebreras o en fincas, estos tienen acceso de forma temporal, o de tiempo completo, a potreros, una de las principales vías de infección de los animales.

Artículo relacionado:

Sarna, dermatitis o tiña, entre las enfermedades más comunes en la piel de los caballos

Por ello, de debe tener un control de rotación y estrategias que favorezcan una mínima posibilidad de reinfección, conociendo los ciclos biológicos de los patógenos que podrían infectar al caballo.

Destacó que para ellos, como veterinarios, la capacidad de obtener un diagnóstico que permita identificar contra quién se está luchando, depende de conocer  los tipos de parásitos del medio. Esto les daría una especificidad de los productos veterinarios que tendrían que utilizar.

El diagnóstico es importante para conocer el comportamiento de las diferentes infestaciones que se presentan, su comportamiento con el paso del tiempo y la zona en donde están los animales, y para evitar innecesarios sobrecostos con medicamentos que no tengan el potencial de tratar o prevenir la aparición de los parásitos.

A partir de entender la forma de manejar los potreros, donde van a estar los equinos y la conducta de los parásitos que afectarían el entorno, se crea un plan de desparasitación, con una planificación que contemple una posible infestación posterior.

Precisó que el no espera a que el animal tenga una infestación o inicie a presentar síntomas, sino que con anticipación y por medio de ese programa, comienza con un plan preventivo y no permite que el animal llegue a situaciones que desencadenen una enfermedad.

Según el experto, dependiendo de las características de la región y del programa sanitario, existen medicamentos que favorecen su utilización. Y agregó que es importante rotar estos productos periódicamente en cada estación, con el fin de que los parásitos no desarrollen resistencia.

 

Fuente:

Adaptado de Agronegocios de La República. Autora: Valentina Sánchez Forero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra accesorios y herramientas para herrería:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho vulcanizado para pesebreras

 

Ventiladores industriales de uso agropecuario

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign