Tag Archive | "Palmiste"

Aceites vegetales

Tags: , , , , , , , ,

Aceites vegetales y oleínas en ganadería

Posted on 24 agosto 2023 by admin

Aceites

Aceites

Foto: ganaderiasos.com – gba.gob.a

  • Conozca las propiedades de los aceites vegetales y las oleínas y cuáles son los más utilizados para nutrir al ganado. También CONtexto ganadero plantea cuáles han sido los resultados de su uso en Colombia.

En un artículo de la Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal se explica que el valor energético de una grasa suministrada es muy variable en función de diferentes factores como edad y tipo del animal, y las características de la dieta.

Entre los aceites de mayor utilización en España están la soya, la colza el girasol, la palma y la oliva. Otras fuentes de interés mundial son el maíz, el coco, la linaza, el palmiste y las lecitinas. En el país ibérico el aceite de soya es la grasa vegetal de mayor disponibilidad, pues procede de la extracción del aceite del haba de soya para el consumo humano.

El aceite de soya para la industria de piensos es crudo y agrega las gomas que son ricas en colina, antioxidantes, fosfolípidos y vitamina E, lo que facilita su conservación y mejora su digestibilidad. Su alto contenido de ácido linoleico favorece el uso en piensos para aves ponedoras con base en cereales blancos por su efecto en el tamaño del huevo.

Los aceites de soya, maíz y girasol son más energéticos que los de oliva y todos ellos más que el de palma por su carácter más insaturado.

Las oleínas, por su parte, son subproducto de la industria del aceite. Durante el refinado se separan los triglicéridos de los ácidos grasos libres responsables de la acidez, mediante la adición de hidróxido de sodio.

En los monogástricos, las oleínas tienen menor digestibilidad y, por lo tanto, menor valor energético que los aceites.

Aceites vegetales en Colombia:

El zootecnista, asesor nutricional de ganaderías de leche, Dagoberto Carpintero, señaló que el aceite más utilizado en Colombia es el aceite de palma por la gran cantidad de cultivos que existen en el país.

Anotó el experto que esos aceites son saturados, y para su manejo hay que derretirlos para utilizarlos en concentrados. Entonces en Colombia se usa aceite de palma virgen o le agregan subproductos, que son ácidos grasos remanentes del proceso de producción de la industria para consumo humano. Esto se utiliza en la ganadería y la avicultura para aumentar la densidad energética de las raciones.

 

Fuente: Adaptado y resumido de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra el aceite plástico de púas:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Lodo de palma

Tags: , , , , ,

Lodo de palma. Su aporte a la nutrición bovina

Posted on 23 febrero 2023 by admin

Lodo de palma

Lodo de palma

Foto: facebook.com/Alimento-Para-Ganado-Lodo-De-Palma-Palma-suplemento-nutricional

  • En sistemas de producción del trópico, el lodo de palma es un componente más de la dieta de los animales. CONtexto ganadero explica cuáles son los aportes que le hace a la alimentación bovina. 

Jamil Marcillo Molina y Jaime Martínez Zambrano exponen en una investigación que quienes lo utilizan a en la alimentación de rumiantes, deben conocer tanto las propiedades nutricionales, como los factores anti-nutricionales que puede contener.

Todo ello, con la intención de que esta herramienta se convierta en materia prima en el proceso de engorde de novillos, así como también para manejar adecuadamente la logística de los lodos de las piscinas de oxidación de las empresas aceiteras.

Los autores explican que el lodo de palma se obtiene de la extracción de la palma aceitera. Es un subproducto masivo de color amarillento café con olor agradable y buena palatabilidad.

La producción de lodo de palma se encuentra alrededor de 6,5 a 7,0 kilogramos diarios por hectárea.

Composición y aportes:

El lodo de palma ha ganado prestigio dado a que posee buenas características nutricionales y de palatabilidad para la alimentación de bovinos. Puede constituir una opción para alimentarlos considerando que posee 3,78% de proteína, 13,76% de carbohidratos, 3,98% de grasa, lo que puede ser aprovechable en la producción de leche.

Manifiestan los autores que existen estudios donde se ha mostrado hasta un 45% más de producción de leche en vacas que han consumido 11 kilos de lodo de palma durante 60 días, frente a vacas que no lo consumieron.

Estos expertos afirman que el suministro 5 kilos de lodo de palma a vacas lecheras presenta la mejor relación animal/producción de leche, obteniendo los peores resultados cuando no se suministra el producto.

Sin embargo, se recomienda limitar el subproducto a 200 gramos/kilo de concentrado debido al desarrollo de problemas de palatabilidad y una lenta tasa de ingesta cuando se alimenta durante el ordeño.

En una investigación, Juan Carlos Lara Coronel plantea que mediante el uso de 3 niveles de inclusión de loco de palma en proporciones de 10%, 20% y 30% materia seca/día en ceba de novillos con pastoreo rotacional, se determinó que el uso de lodo de palma africana genera una ganancia de peso y mejora la conversión de alimento en relación a los animales que no consumen.

Finalmente, Lara Coronel indica  los beneficios del uso de subproductos como el palmiste y el lodo de palma en la industria ganadera como parte de la alimentación por su alto contenido de fibras y energía, además de sus características y buen olor.

 

Fuente:

Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra los sistemas de extracción de aire para invernaderos:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
-->

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign