Tag Archive | "Nitritos y nitratos"

Nitratos

Tags: , , , ,

Nitratos en los pastos. Inconformidad de ganaderos

Posted on 20 abril 2016 by admin

Nitratos

Foto: CONtexto Ganadero.

  • Ganaderos del Altiplano Cundiboyacense presentaron un proyecto ante el Ministerio de Agricultura para contrarrestar la presencia de nitratos en los pastos y evitar el aumento del número de muertes. Pasados más de 40 días desde que se remitió el plan, el Gobierno Nacional continúa sin darles respuesta.

Ante ello, no fue posible evitar en los 2 últimos meses  la muerte de 2.000 vacas de esa cuenca lechera, avaluadas en $5.000 millones, según lo manifestaron líderes de gremios de la región, quienes rechazaron el silencio del Ministerio.

Hasta la fecha, no se ha obtenido respuesta de parte de la cartera de agricultura en relación con la aprobación de los recursos financieros.

El proyecto ‘Alertas tempranas y prevención por intoxicación de nitratos en bovinos localizados en el valle de Ubaté y Chiquinquirá’ ha sido formulado por la Asociación de Ganaderos del Altiplano Cundiboyacense (Asogaboy), con el apoyo de la Federación de Ganaderos de Boyacá (Fabegán), y expertos en salud animal y alimenticia del Fondo Nacional del Ganado (FNG),  Corpoica y la academia.

Se buscó la ejecución del proyecto en un periodo no mayor a un mes y por $35.000.000. Con el plan se pretendía tener precisión sobre el porcentaje de nitratos contenidos en los pastos de las zonas más afectados, para evitar la mortandad que se tiene en la actualidad.

El presidente de Asogaboy, Mauricio González Cancelado, aseveró que remitió una comunicación al Ministerio de Agricultura con copia a la Presidencia de la República porque la muerte de 2.000 vacas lecheras representan un “grave” hecho de pérdida de animales, que difícilmente se podrían recuperar, lo cual afecta la economía regional.

Aseguró que el proyecto que se formuló ante el Ministerio de Agricultura se hizo para ejecutarlo en el momento preciso, es decir cuando los nitratos en los pastos empezaron a originar las primeras muertes de reses.

Agregó que ya es tarde para actuar y si ahora se toman las medidas, ya no será oportuno, porque el daño ya se causó.

El presidente de la Federación de Ganaderos de Boyacá (Fabegán), Víctor Manuel Fajardo Becerra, señaló que los 2.000 animales muertos corresponden al 2 % de las vacas productoras de leche del departamento de Boyacá y pese a que Asogaboy presentó el proyecto al Ministerio de Agricultura para que con recursos del Fondo Nacional del Ganado se previnieran esta clase de situaciones, se observa que estos proyectos no son atendidos y no se les asignan recursos a temas que requieren inmediata respuesta.

Para el veterinario Ernesto González Cely, a los ganaderos de la región les falta conocimiento sobre el manejo de praderas y si no se hace con tecnología y capacitación, continuarán los decesos por nitratos en pastos, lo que se sabía que iba a ocurrir tras el largo periodo de sequía y la llegada de algunas lluvias.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Tanque vertical para enfriamiento de leche Refritanques RB S.A.S.

Tanque vertical para enfriamiento de leche Refritanques RB S.A.S.

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Comments (0)

nitritos

Tags: , , , ,

Nitritos y nitratos en los pastos. Capacitación

Posted on 14 abril 2016 by admin

nitritos

El Fondo Nacional del Ganado y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) capacitaron más de 50 ganaderos del municipio de Ubaté, que han perdido animales por la presencia de nitritos y nitratos en los pastos.  El evento tuvo el acompañamiento de las autoridades municipales de la región.

La jornada se realizó como parte del plan de contingencia establecido para atender a los ganaderos de esa región, en razón a que han reportado la intoxicación de más de 600 bovinos en el altiplano Cundiboyacense,  por nitritos y nitratos en los pastos.

En la capacitación fueron dados a conocer las recomendaciones técnicas y los tratamientos para hacer frente a las infestaciones que se han presentado en los pastos de la región.

Se explicó a los productores ganaderos que el aumento de nitritos y nitratos en los suelos, sucede por las lluvias repentinas presentadas después de un periodo largo de verano, en el cual las raíces no llegan a realizar el proceso de fotosíntesis, lo que hace que los niveles de nitritos y nitratos se concentren en las hojas afectando a los animales.

En la capacitación el ICA recomendó  las siguientes medidas:

  • Aislamiento de los animales intoxicados.
  • Tratamiento con productos anti-intoxicantes.
  • Suplementación con alimentos alternativos al pastoreo (silo, heno).
  • Pastoreo después del mediodía.

Al finalizar la jornada, el Fondo Nacional del Ganado y el ICA realizaron una demostración con productos químicos para medir los niveles de nitrito y nitrato  en los pastos.

Datos de interés: 

  • Aproximadamente 800.000 litros de leche se producen cada día en el Valle de Ubaté.
  • Actualmente hay censadas en el valle de Ubaté 15.323 cabezas de ganado.

 

Fuente: Adaptado de Instituto Colombiano Agropecuario.

Tanque enfriador de leche Friomax

Tanque enfriador de leche Friomax

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Comments (0)

nitritos y nitratos

Tags: , , , , ,

Intoxicaciones por nitritos y nitratos. Cómo tratarlas

Posted on 29 marzo 2016 by admin

nitritos y nitratos

Foto: ICA.

  • Esta clase de afectaciones se presentan especialmente durante las épocas de verano o de Fenómenos de El Niño. A continuación, 9 claves para que los animales estén a salvo de ese tipo de enfermedades.

Intoxicaciones por nitritos y nitratos

Si usted observa que sus animales tienen síntomas como excesiva salivación, erizamiento y pérdida de apetito, no dude en consultar a un experto porque puede tratarse de un caso de intoxicación producida por nitritos y/o nitratos.

La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), le da a conocer algunas recomendaciones que el experto en el tema, profesional en Gestión Productiva y Salud Animal del gremio, Ernesto González, considera fundamentales para prevenir la presencia de esta enfermedad en su predio. 

A criterio de González, estas son las recomendaciones que se deben tener presentes:

  1. Es importante tomar muestras de pastos para la valoración de los niveles  de nitritos y nitratos de manera cuantitativa en potreros que presentan antecedentes de intoxicación, unos días después del inicio del periodo de lluvias.
  2. Estar atento a la presencia de un color café rojizo en la materia fecal horas después de la defecación.
  1. Suministre azul de metileno en proporción de 4 sobres de 5 gramos, agregando 2 kilos de azúcar a un saco de 40 kilos de sal mineralizada.
  1. Suministre productos energéticos como melazas en el agua de bebida.
  1. Tenga presente que las melazas no puede permanecer más de 1 día en el bebedero. Suministre concentrados bajos en proteínas y altos en energía.
  2. Suministre sal de manera constante y tenga agua disponible. No lleve animales a lotes sospechosos o con antecedentes de intoxicaciones.
  1. Coloque un corte pequeño en horas de la mañana, después de las 10:00 a.m. y otro en la tarde en mayor proporción (o con posterioridad al ordeño de la tarde), sin sobrepastoreo, en lo posible complemente la dieta con silo, heno y torta de palmiste.
  1. Si decide cortar el pasto para suministrarlo al ganado, en potreros con antecedentes de intoxicación, realícelo después del mediodía.
  2. Renueve y encale de manera inmediata los poteros donde se ha presentado la intoxicación.

Asimismo, si se detecta un animal con alguno de los síntomas descritos, lo primero que se debe hacer es retirar los animales del potrero.

Una vez se encuentren aislados se deben seguir 3 pasos:

  1. Inyecte tibio 5 litros de suero fisiológico, ringer lactato o dextrosa e inmediatamente aplique Antitox tibio al 1 %, suministrando 70 cm3 por cada 200 kilos de peso, todo vía intravenosa.
  2. Utilice Antihistamínicos como Alervec, Vetisthan o Histavet. Aplique dosis de: 25 cm3 para vacas adultas, 15 cm3 para novillas y 10 cm3 para terneras por vía intramuscular.
  3. En caso de parálisis gastrointestinal, suministre por vía oral a un animal adulto, 500 c.c. de aceite mineral.

Para continuar el tratamiento deben seguirse de forma estricta las recomendaciones veterinarias enunciadas anteriormente.

La enfermedad por nitritos y nitratos. 

De acuerdo con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la cantidad de nitritos que está en capacidad de tolerar un animal es hasta 4.000 partes por millón. Por encima de este parámetro, la presencia de éstos es letal y produce la muerte inmediata del animal.

La presencia de nitritos por encima de los niveles tolerables en el organismo del animal, ocasiona que la hemoglobina se transforme en metahemoglobina, lo que produce un corte en el transporte de oxígeno a los tejidos del animal de manera inmediata y por ende hipoxia, anoxia.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Sal mineralizada Nutryr S.A

Sal mineralizada Nutryr S.A

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Comments (1)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign