Tag Archive | "Networking"

Pais invitado

Tags: , , , , ,

Italia, país invitado a Expo Agrofuturo 2019

Posted on 23 agosto 2019 by admin

País invitado

Pais invitado

Italia, el país invitado a Expo Agrofuturo 2019, contará con la participación de 30 compañías dedicadas al sector agropecuario. Foto: expoagrofuturo.com

  • A Expo Agrofuturo 2019 asistirá como país invitado a Italia. En su representación participarán más de 30 empresas proveedoras de bienes y servicios para el sector agropecuario.

En la XIII versión de la feria, Italia contará con la asistencia de los Agro Talks que se realizarán dentro del marco de Expo Agrofuturo 2019. Será el invitado de honor que traerá a Colombia maquinaria agrícola para preparación del terreno, labrado, abono, siembra, así como tractores, repuestos y componentes.

Expo Agrofuturo 2019, que se llevará a cabo del 18 al 20 de septiembre en Plaza Mayor, es organizada por Agrilink y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias).

El líder y director de Agrilink, Tomas Ríos, empresa que estructura y realiza las ferias y eventos del sector Agropecuario en Colombia, como Expo Agrofuturo, indicó que quisieron efectuar una alianza con la Cámara de Comercio Italiana puesto que ellos están siendo guías en avances tecnológicos para el sector.

Afirma Ríos que actualmente Italia es uno de los países líderes en producción y tecnologías hortofrutícolas, pues tiene unos notables adelantos tecnológicos en maquinarias,  tractores, cosecha, post cosecha y uno de los países que está transmitiendo tales avances a nivel mundial.

Este año, Expo Agrofuturo le apostará al tema de la sostenibilidad, innovación y desarrollo, por lo que su objetivo fue invitar a un país que contara con experiencia en esta clase de asuntos.

La participación de Italia en la feria es posible gracias a la Embajada de Italia en Colombia, laItalian Trade Agency (ITA), la Federación Italiana de Fabricantes de Maquinaria para la Agricultura, el Ministerio de Desarrollo Económico Italiano, FedeUnacoma, Macfrut, Unioncamere Emilia Romagna y Regione Emilia Romagna.

Según Río, la idea que se tiene con Expo Agrofuturo 2019, es que se logren superar las barreras que presenta el agro en Latinoamérica que son 4: el acceso a conocimiento por parte de pequeños y medianos productores, networking o red de negocios, acceso a capital para inversiones y sostenibilidad en el tiempo y la facilidad para instalación de tecnología.

Por ello, los organizadores están convencidos de que con procesos de internacionalización de empresas colombianas y el asesoramiento de compañías italianas, los medianos y pequeños productor, tendrán la oportunidad de avanzar en el desarrollo del campo en Colombia y mejorar en aquellos aspectos en los que presentan falencias.

Basado en ello, Italia tendrá la participación de un speaker experto del sector durante el Congreso Internacional Agropecuaria y la intervención de autoridades de ese país y de Colombia durante las actividades de apertura y clausura.

Finalmente, señala Ríos que no solamente Italia vendrá a transferir conocimientos y tecnología, sino que vendrán otros 20 países como México, Israel, Nueva Zelanda, Chile, que mostrarán todas sus tendencias y lo que están realizando sus empresas para el desarrollo del sector agropecuario.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera mecánica

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

 

Comments (0)

Agri Investment Latam

Tags: , , , , , ,

Agri investment Latam

Posted on 11 noviembre 2015 by admin

Agri Investment Latam

  • Agri investment Latam, se realizará este 12 de noviembre de 2015 en las instalaciones del hotel Hilton en Bogotá, donde además tendrá lugar el I Foro de Inversión.
  • Tendencias de inversiones y perspectivas de la industria se presentarán de la mano de expertos y líderes del sector.

Durante los últimos años, Colombia, país con una  de las mayores estabilidades económicas en la región, se ha convertido en destino estratégico de inversión para el sector agropecuario, atrayendo a fondos de capital privado, fondos de inversión, family Offices, fundaciones, empresas y bancas que han observado  en Colombia grandes oportunidades de crecimiento empresarial.

En el marco de la tercera versión de Agri Investmet Latam, se realizará el Foro de Inversión, un espacio donde los participantes conocerán de la mano de líderes y  expertos de la industria, las últimas tendencias y los destinos de inversión en Latinoamérica, los retos del sector y los aspectos legales y tributarios para invertir en Colombia.

La Gerente de promoción de Inversión ALEC de Procolombia, Paola Andrea García, estará a cargo de la presentación “Colombia, destino de inversión Latinoamericano. Además, paneles como “Perspectivas de la región de acuerdo a líderes de inversión de Norteamérica”  y “Experiencias de inversión en Latam”, entre otros, serán moderados por reconocidas personalidades del sector como Mario Imbrosciano, Director de Desarrollo de Negocios de la empresa Argentina Adecoagro; Peter Natiello director USAID Colombia; Jorge Karadima, Socio director del fondo de inversión Sembrador Capital, entre otros. El foro de Inversión espera la asistencia de cerca de 100 inversionistas nacionales e internacionales.

Este 12 de noviembre de 2015 en las instalaciones del Hotel Hilton de la ciudad de Bogotá, Agri Investment Latam, mostrará ser un evento especializado de inversión, en donde además de encontrar posibilidades de networking, ruedas de negocios y pitch elevator, los asistentes tendrán un espacio de conocimiento de temas de inversión de gran impacto para el sector agrícola de Latinoamérica, región con grandes oportunidades que tiene el 24% de las tierras cultivables del mundo.

Programación:

08:00 a.m. – 08:15 a.m.     Palabras de Bienvenida.
08:15 a.m. – 09:00 a.m.    Apertura: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
09:00 a.m. – 09:40 a.m.     Los próximos líderes de la agricultura Latinoamericana – Andrés Romero, gerente Sustainability de PwC Colombia; Ignacio Rodríguez, Socio Tax and Legal Services de PwC Argentina.
09:40 a.m. – 10:10 a.m.    Colombia, destinos de inversión LATAM – Paola A. García Barreneche – Gerente de promoción de inversión de ALEC de Procolombia.
10:10 a.m. – 10:50 a.m.    Coffee Break.
10:50 a.m. – 11:50 a.m.     Panel: Experiencias de Inversión en LATAM:

– Jorge Karadima – Sembrador Capital – Chile.

– Virgilio Barco – Acumen – Colombia.

– Mario Imbrosciano – Adecoagro – Argentina.

11:50 a.m. – 12:40 p.m.      Panel: Perspectivas de la región según líderes de inversión de Norteamérica:
– Peter Natiello  – Director – USAID Colombia – Colombia

– Margarita Macías – Especialista Legal y Financiera – Evensen Dodge – USA

– Natalia Barantseva – Directora Regional América Latina – Grassroots Business Fund – USA

– Carlos Leiria Pinto – Gerente Región Andina – IFC –USA

– Ángela Milena  Rivera Pinzón – Oficial de Crédito – Root Capital – USA


12:40 p.m. – 02:00 p.m.    Almuerzo – Patrocinado por Finagro.
02:00 p.m. – 04:00 p.m.     Elevator Pitch / Ruedas de Negocio.
04:00 p.m. – 04:30 p.m.     Coffee Break.
04:30 p.m. – 07:00 p.m.     Rueda de Negocio.
07:00 p.m. – 08:30 p.m.     Cocktail de Cierre.

LUGAR: Hotel Hilton, Bogotá – Colombia
FECHA: Jueves 12 de Noviembre de 2015
HORA: 8:00 a.m. – 8:00 p.m.

 

Contacto para prensa

Mónica Velásquez Toro

Coordinadora de Comunicaciones

comunicaciones@agrofuturo.com.co

(4) 444 62 12 ext 106

320 679 78 33

 

Tractores y maquinaria Jhon Deere

Tractores y maquinaria Jhon Deere

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign