Tag Archive | "Muerte súbita del ganado"

CRECER~1

Tags: , , , , ,

Enfermedades del ganado bovino: El botulismo

Posted on 27 febrero 2014 by admin

CRECER~1

El botulismo es una de las enfermedades consideradas dentro de las causas de muerte súbita de los bovinos, es decir, en las que de manera repentina el animal cae y muere con relativa rapidez, no permitiendo  la observación oportuna de los síntomas clínicos. En la ganadería extensiva, muchas enfermedades son incluidas en este grupo, en razón a las dificultades para la observación frecuente del ganado. Un apoyo importante en la clarificación del diagnóstico lo constituyen pequeños detalles acerca del comportamiento de los bovinos o algunos signos clínicos previos a la muerte.

Es una parálisis motriz mortal del ganado bovino, generada por la ingestión de sustancias tóxicas en los alimentos, se presenta con mayor frecuencia en lugares donde no haya un manejo de excretas adecuado y en donde es deficiente el manejo sanitario de los pastos.

Etiología:

Es una intoxicación producida por la toxina del serotipo D de Clostridium botulinum. Esta toxina es muy común en las heces del ganado acumuladas en los potreros y en materiales vegetales en proceso de descomposición.

Síntomas:

•Parálisis muscular.

•Parálisis motora.

•Trastornos de la visión.

•Dificultad para masticar y tragar.

•Babeo exagerado.

•Incapacidad para orinar.

•Debilidad general progresiva.

•Posición en decúbito esternal.

•Muerte por paro cardíaco o respiratorio.

Diagnóstico:

• Se realiza con base en la presencia de la parálisis motriz y el descarte sistemático de las causas posibles.

• Se puede aislar el microorganismo de tejidos de animales infectados.

Tratamiento:

•Una vez diagnosticada la presencia del patógeno se debe adelantar el saneamiento de los potreros, eliminando la mayor cantidad posible de heces y de pasto en descomposición.

•Aplicar la antitoxina botulínica.

•El tratamiento con clorhidrato de guanidina ayuda a contrarrestar los efectos de la toxina.

Fuentes:

– Domingo Díaz Peñate. Universidad Autónoma Agraria.

– CORPOICA.

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (2)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign