Tag Archive | "Minerales inyectables"

Minerales

Tags: , , , ,

¿Minerales inyectables o sales minerales?

Posted on 14 noviembre 2024 by admin

Minerales inyectables

Minerales

Foto: blog.agrocampo.com.co

  • La suplementación mineral mantiene la salud, así como el rendimiento productivo y reproductivo de los animales. Tener claro el tipo de suplementación ideal para los bovinos es clave para el negocio.

La falta de minerales en la dieta de los bovinos puede conducir a algunos problemas como deficiencias nutricionales, enfermedades y bajo rendimiento. Sin embargo, la decisión entre emplear minerales inyectables o sales puede depender de algunos factores. (Lea en CONtexto ganadero¿Cuándo es necesario inyectar minerales y vitaminas a los bovinos?)

El médico veterinario Miguel Sánchez Flores, explica que los minerales son muy importantes para la producción y la reproducción de los bovinos. Por ello, se le debe brindar al ganado en sus distintas etapas de desarrollo.

Asegura el profesional que estos no generan contraindicaciones a la salud de los animales, salvo que se suministren en cantidades excesivas. Su deficiencia o el desequilibrio pueden causar enfermedades como hipocalcemia, problemas reproductivos, debilidad muscular y bajos niveles de producción de leche o carne.

La elección entre los minerales inyectables y las sales minerales depende de diferentes factores que se explican a continuación:

Minerales inyectables:

De acuerdo con Sánchez Flores, en el mercado existen múltiples productos de gran calidad, combinaciones  y concentraciones. Por esto, antes de adquirirlos se debe analizar qué minerales requiere el animal y cuáles son los que contiene el producto que está en el mercado.

Los inyectables se aplican en el músculo o directamente en el torrente sanguíneo, proporcionando una dosis rápida y controlada de los nutrientes esenciales.

Detalla Sánchez Flores que estos tienen la ventaja de ser absorbidos rápidamente al momento en que se aplican. Es decir, son muy útiles cuando el ganadero necesita una administración inmediata en animales que presentan deficiencia de minerales. También puede funcionar cuando el ganado presenta estrés.

Sin embargo, una de sus desventajas es su costo. En el mercado estos productos pueden presentar un costo elevado, lo que significa una alta inversión por parte del productor. Además, de su corta duración en el organismos del bovino.

Sales minerales:

Las sales minerales son una manera común de suplementación en sistemas extensivos. Estas sales permiten una liberación gradual de los minerales, realizando una absorción sostenida a lo largo del tiempo.

Según el profesional, las sales minerales están diseñadas para que los bovinos cuando coman su ración, tengan su aporte diario de minerales, de tal manera que se eviten deficiencias.

Las sales minerales son ideales en todas las etapas de desarrollo de los bovinos, por lo que el profesional recomienda suministrarlas frecuentemente.

Concluye afirmando que la elección entre los minerales inyectables y las sales minerales depende del manejo del ganado, la alimentación y las necesidades particulares. Las 2 son alternativas ideales. No obstante, como médico veterinario recomienda la administración de sales minerales para evitar posibles deficiencias crónicas de minerales.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra los corrales elaborados con madera plástica:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Minerales

Tags: , , , ,

Minerales inyectables y suplementación. Claves para inmunidad

Posted on 01 agosto 2022 by admin

Minerales

Minerales

Foto: diariopalentino.es

  • Tener bovinos con niveles bajos de minerales luego del parto suele ser común en las ganaderías, y un aspecto disiente para la toma de decisiones por los productores. Conozca cómo se puede controlar y mejorar.

El portal BM Editores explica que la caída del estatus mineral luego del parto puede ocasionar algunas dificultades de las vacas para volver a quedar preñadas en la ventana de tiempo crucial para la rentabilidad de una ganadería.

Durante el periodo de preservicio, las vacunaciones suman a la demanda por minerales trazas circulantes, pues se requieren minerales para proteger a las vacas efectivamente.

Cuando se habla de minerales trazas se hace referencia a los denominados oligoelementos, que son los que requiere el organismo en muy pequeñas  cantidades para funcionar de manera óptima.

La suplementación con minerales trazas durante esas fases críticas o antes, puede aportar beneficios positivos a todas las funciones del ganado.

Suplementar con minerales inyectables en la la vacunación puede contribuir a mejorar la respuesta inmune, según lo menciona Diego Barrios en el artículo de BM Editores.

A esto hay que agregarle que algunos estudios han mostrado el impacto positivo de los minerales trazas inyectables en la salud y las funciones de las vacas.

Los minerales trazas como el zinc, el cobre, el manganeso y el selenio son esenciales para que sea optima la función inmunológica, al igual que el estatus de salud y crecimiento del ganado, particularmente en los bovinos estresados por fases criticas como la época de servicios o los ciclos en su vida productiva tales como el pre-servicio, el pre-parto, el destete y la vacunación.

Estudios de escuelas de veterinaria de destacadas universidades han mostrado los efectos de la suplementación estratégica y sus resultados refuerzan la forma como esa suplementación puede beneficiar el ganado mejorando su respuesta inmune.

De acuerdo con el médico veterinario de Virbac, Patrick O’Neill, el ganado con pobre estatus mineral puede tener la inmunidad deteriorada, lo que puede propiciar un aumento en la cuenta celular.

Afirma este experto que en el periodo de pre-servicio cuando se realizan las vacunaciones es fundamental que el ganado tenga un buen nivel de minerales trazas, por lo que una solución inyectable de estos ayuda a mejorar el estatus, lo que repercute de manera positiva en la fertilidad y la respuesta vacunal.

Una inyección estratégica de minerales trazas durante el periodo de pre-servicio puede contribuir a un mejor intervalo entre partos. La suplementación con minerales trazas inyectables simultáneamente con las vacunaciones permite mitigar las pérdidas de esos mismos minerales vitales.

Además, las vacas post-parto se pueden estar recuperando de las exigencias del periodo de transición, lo que hace que no tengan un estatus mineral adecuado para asimilar efectivamente las vacunas.

A esto hay que agregarle que la suplementación con minerales trazas inyectables evita el severo y difícil ambiente ruminal y los antagonistas que se presentan durante ese periodo.

Finalmente, menciona el artículo que es importante que cada productor ganadero consulte a su profesional de confianza, para tener claridad sobre el tipo de minerales que pueden ayudar a mejorar la respuesta inmune y la fertilidad del hato en la finca.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video relacionado con la suplementación de vacas recién paridas:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign