Tag Archive | "Mercado del aguacate"

Hass

Tags: , , , ,

Aguacate Hass. Acordado protocolo de exportación a Japón

Posted on 20 marzo 2018 by admin

Aguacate Hass

Hass

Foto de Archivo ICA. Aguacate Hass.

Luego de varios años de trabajos articulados entre el Ministerio de Agricultura, Forestales y Pescadería de Japón (MAFF) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), fue acordado el protocolo de exportación  de aguacate Hass con destino a Japón.

En comunicación firmada por el director de Protección Vegetal del  MAFF de Japón, Mr. Kazuhiko Shimada, se informó al ICA, sobre la aprobación del protocolo en el que se establecen los requisitos fitosanitarios para exportación de la fruta, los que serán verificados en Colombia por un Oficial de la autoridad sanitaria de ese país.

En el protocolo acordado se incluye la visita de la autoridad sanitaria japonesa para la verificación del cumplimiento de las actividades contempladas, tales como áreas de producción, sistema de trazabilidad, instalaciones de empaque, condiciones de transporte, para autorizar el inicio de las exportaciones.

Las visitas se realizarán anualmente, en cualquier época de cosecha de aguacate Hass.

Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA, manifestó que este mercado hace parte de las prioridades del gobierno nacional para el año 2018, y la aprobación de los requisitos por parte de la autoridad sanitaria japonesa, nos deja a un paso de la exportación hacia ese mercado. Agregó que  el trabajo articulado entre el ICA y los productores de aguacate del país, ha permitido fortalecer la atención de la creciente demanda de aguacate Hass en los mercados internacionales, soportada en la fortaleza sanitaria  de la producción colombiana y la capacidad del sector para colocarla en diferentes lugares del mundo.

Actualmente Colombia puede exportar aguacate Hass a Estados Unidos, Rusia, Panamá, Costa Rica, Kirguizistán, Armenia, Kazajstán, Bielorrusia y la Unión Europea.

El  área cultivada de aguacate Hass en los principales departamentos productores de Colombia es de aproximadamente 14.000 hectáreas, localizadas en Tolima, el Eje Cafetero, Valle del Cauca y Antioquia. Durante el año 2017, fueron exportadas 30.341 toneladas de aguacate Hass a diferentes países del mundo, entre los que se resalta la primera exportación a  Estados Unidos.

El ICA continúa trabajando para lograr en el 2018, la apertura de nuevos mercados para el aguacate Hass colombiano, en particular a China, que constituye un mercado de 1.300 millones de consumidores.

 

Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario.

Con el patrocinio de:

Fumigadoras Bellota

Fumigadoras Bellota

Motosierra Husqvarna 61

Motosierra Husqvarna 61

Comments (0)

Hass

Tags: , , , ,

El aguacate Hass. Perspectivas del comercio internacional

Posted on 03 junio 2014 by admin


Hass

El primer acuerdo comercial de la firma Wolf & Wolf Latín América S.A., empresa dedicada a la exportación de aguacate Hass, se realizó en el año 2009, cuando logró enviar a Holanda el primer contenedor con 2.360 cajas que correspondían al 45% de la capacidad total del contenedor, porque no hubo más fruta para llenarlo.

El Gerente de la compañía, Fernando Bernal, cuenta que fue muy interesante esa primera experiencia desde Colombia, debido al esfuerzo que conllevó. Sin disponer de la maquinaria de selección adecuada, pero con los deseos de que la compañía progresara, consiguieron los servicios de dos profesionales internacionales para que contribuyeran en la dirección de la selección y el control la calidad de la fruta, la cual fue pesada una a una y calibrada manualmente.

Comentó Bernal que en esa ocasión se pasaron todos los filtros tanto nacionales como en el país de llegada. Y agregó que ese mismo nivel de profesionalismo que se ha venido aplicando, es lo que ha permitido que se mantenga un alto reconocimiento por parte de sus clientes en el exterior.

Luego empezaron la expansión de su mercado y fue así como llegaron a Bélgica, Francia y España. En la actualidad, su objetivo es ingresar al mercado de Estados Unidos. Por eso se siente optimista con el plan de admisibilidad que se está concretando entre las autoridades sanitarias de ese país y de Colombia para que luego de cuatro años se alcance este importante acuerdo comercial.

Así mismo, manifiesta su interés en este mercado por la cercanía y los niveles de consumo existentes, y que una vez se tenga oficialmente la entrada del aguacate Hass a ese país, se tratará de estar entre las primeras empresas exportadoras a ese mercado y en una fase siguiente, tener en consideración a los países del Pacífico, incluidos los asiáticos.

La empresa exporta entre 60% y 70% de su producción y entre 30% y 40 % restante se comercializa en el mercado local.  Su meta es mejorar esos indicadores hasta llegar a un nivel internacional que para el caso del aguacate Hass está por encima del 90%.

Para la venta de sus productos, la empresa cuenta con el apoyo de la Asociación de Productores de Aguacate de El Retiro y de productores de los departamentos de Caldas, Quindío y Valle del cauca, entre otros.

Agrega Bernal, que el control del contrabando  debe ser más efectivo. De lo contrario siempre habrá el riesgo de perder lo que se ha logrado durante muchos años, en generación de mano de obra, instalación de infraestructura y flujo de divisas.

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:1240

1612

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign