Tag Archive | "Imanes intraruminales"

Desechos

Tags: , , ,

Desechos metálicos, un riesgo para los bovinos

Posted on 12 julio 2022 by admin

Desechos

Desechos

Foto: pikist.com

  • El consumo de desechos metálicos por parte de los bovinos es más frecuente de lo que se piensa, lo cual tiene consecuencias tanto para su salud como para su bienestar. Infórmese sobre los riesgos y la forma de prevenirlo.

La ingestión de cuerpos extraños como metales, que se encuentran mezclados accidentalmente con algunos alimentos, constituye un peligro para el ganado. Robin des Bois, experto en el tema, señala en el Portal Veterinaria que estos cuerpos extraños pueden ocasionar daños en los órganos internos de los bovinos, llegando a tener consecuencias fatales como su muerte.

Riesgos:

Actualmente, pocos conocen la magnitud del fenómeno, por lo que la ANSES de Francia recomienda hacer uso de medidas preventivas para mitigar el riesgo de ingestión de fragmentos metálicos por los bovinos. Para ello, la administración de imanes es un método para evitar lesiones.

De acuerdo con datos recopilados en 10 millones de cabeza de ganado recopilados por ANSES, se logró estimar que en Francia al menos entre el 7 y el 20% de los bovinos que van a faenarse, son afectados por la ingestión de algún cuerpo metálico extraño.

Esto significa, que gran porcentaje de vacunos tienen la posibilidad de padecer algún dolor grave, así como lesiones irreparables dentro de sus estómagos, que es donde se sitúan estos elementos metálicos.

En el medio mencionado, aseguran los expertos que las lesiones asociadas ocasionan la muerte de aproximadamente 29.000 bovinos al año en las fincas, sin recuperación posible, lo que ocasiona grandes pérdidas para los productores ganaderos.

La mayoría de estos desechos que se localizan en el vientre de los bovinos son alambres y en menor medida clavos y pequeñas porciones de latas.

En este orden de ideas,  para prevenir el daño por ingestión de cuerpos metálicos, el primer paso es actuar en la fuente. Los profesionales han sugerido medidas para evitar la presencia de piezas metálicas en el entorno de los bovinos.

Además, es importante realizar una observación y posterior caminata de los lugares que frecuentan los animales, de forma tal que se puedan recoger las piezas de metal que quedan en el olvido o que son producto de la contaminación del ambiente.

Imanes:

Para combatir la aparición de lesiones graves, comentan los expertos que los ganaderos suelen emplear imanes intraruminales de unos centímetros que son colocados vía oral en el estómago de la vaca, de forma que, al atraer y atrapar los elementos metálicos, se evite que se ocasione daño al desplazarse hacia órganos frágiles como el diafragma o el corazón.

Este es un mecanismo muy eficaz. Estudios realizados en fincas lecheras de Quebec han mostrado que los animales equipados con un imán tienen la mitad del riesgo de ser diagnosticados con alguna patología relacionada con la presencia de cuerpos extraños, que los que no tienen esta herramienta.

Vale destacar que la aplicación del imán presenta un riesgo muy bajo para el bienestar del animal, pues así se diluya, el contenido de sus elementos no significa un problema para la salud de los animales ni de los humanos que consumen sus productos.

Finalmente, recomiendan los expertos hacer uso de un imán en cuanto se perciban los síntomas, de tal forma que se evite el desarrollo de trastornos graves por la ingestión de los desechos metálicos.

 

Fuente:

Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video relacionado con el alambre de púas plástico.

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Vaca clavada

Tags: , , , ,

Vaca clavada o Retículo Pericarditis Traumática

Posted on 10 febrero 2017 by admin

Vaca clavada

Foto: Rony Renato Guinet Cabral / jairoserrano.com.

  • El nombre de la enfermedad es “Retículo Pericarditis Traumática”, un mal que afecta a los bovinos cuando tienen una perforación del retículo, peritoneo y pericardio por causa de la ingesta de cuerpos extraños punzantes y largos. 

Aunque parezca extraño, una de las más frecuentes situaciones que se presenta en los predios ganaderos es la ingesta por los bovinos de elementos cortopunzantes, lo que coloca su vida en riesgo y de allí que tanto se insista en la importancia del correcto y frecuente aseo que se les debe dar.

Al presentarse una situación de estas, el animal puede padecer la enfermedad del Retículo Pericarditis Traumática, conocida como ‘vaca clavada’. El mal se produce por la ingesta de cuerpos extraños y largos como agujas, clavos o grapas que ponen en serio riesgo su integridad.

El médico veterinario en el departamento del Caquetá, John Perdomo, manifestó que si el semoviente presenta reducción del apetito, fiebre, falta de producción de leche, frecuencia respiratoria y cardíaca alta, postura arqueada, codos separados del cuerpo del animal, heces escasas o secas, disminución de los movimientos ruminales con o sin timpanismo, dolor abdominal, se debe prestar atención pues todos son signos de alarma.

Agregó el veterinario que el procedimiento para tratar la ‘vaca clavada’ no es sencillo y es riesgoso, pues en caso de presentarse perforación del retículo, se debe realizar una intervención quirúrgica para extraer el objeto extraño que se tragó el bovino. Sin embargo, en muchas ocasiones el proceso no tiene éxito.

Explicó que se debe extraer todo el contenido del rumen y sacar el clavo o la aguja que haya ingerido. Si no alcanzó a perforar, no hay mayores inconvenientes, de lo contrario es probable que quede un hueco y la única salida sea el sacrificio del semoviente.

Yorjan Martínez, médico veterinario localizado en Antioquia se pronunció  en el mismo sentido, aseverando que la prevención de la ocurrencia de la enfermedad y un sacrificio posterior del bovino son los manejos que se suelen dar en el hato.

Recomendó la implementación de las Buenas Prácticas Ganaderas, en las que se establece el manejo que se les debe dar a las agujas, así como la permanente limpieza de los corrales para evitar que elementos de esa clase estén al alcance de los ejemplares.

Indicó que muchas veces es preferible suministrar el pasto directamente a los animales en lugar de que pastoreen, pues puede ocurrir que de fincas vecinas se arrojen elementos a los potreros y a partir de eso se produzcan accidentes. Otra alternativa son los henos o silos con los que se complementa la alimentación y se reducen los riesgos.

El empleo de los imanes intraruminales ayuda a prevenir los problemas ocasionados por la ingesta accidental de clavos o alambres, incluso podría aplicarse uno de estos elementos como tratamiento junto con la antibioterapia.

No obstante, la realidad de que se conoce evidencia es que es difícil realizar un diagnóstico a tiempo y en la mayoría de las ocasiones, los animales terminan en las plantas de sacrificio.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Tanque vertical para enfriamiento de leche Refritanques RB S.A.S.

Tanque vertical para enfriamiento de leche Refritanques RB S.A.S.

Con el patrocinio de:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventiladores con pulverizador de agua

 

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign