Tag Archive | "Herramientas agrícolas"

1) Bellota Corona

Tags: , , ,

BELLOTA OFRECE NUEVA LÍNEA DE PRODUCTOS CORONA

Posted on 12 marzo 2018 by admin

 Bellota Corona

 

Bellota, marca reconocida en agricultura, construcción y jardinería, ampliará la oferta de los productos CORONA, adaptándose así a las necesidades de los clientes mediante diseños para profesionales o empresas que posean plantaciones en grandes extensiones.

La importancia de estas herramientas radica en su diseño para la realización de labores específicas, de manera por que el producto final sea un producto de calidad, con una vida útil prolongada y ergonómico, cuidando así la satisfacción y la salud de los difetentes clientes.

En la línea de corte, poda y aserrado, podemos encontrar las tijeras Max Forged Pro clásicas, serruchos de poda y podadoras más potentes, reduciendo así la cantidad, el esfuerzo y la amplitud de los movimientos que deben realizarse en actividades de corte repetitivo.

En cuanto a la línea de corte, raleo y cosecha, se cuenta con tijeras hidropónicas, tijeras forjadas para corte de uvas, limón y naranjas y para cortes en acero inoxidable, respondiendo de esta manera a los requerimientos de la industria agrícula mundial.

De acuerdo a Bellota, debido a que en Colombia existen tantas empresas dedicadas a la realización de procesos agroindustriales, el mercado colombiano ofrece un gran atractivo y una amplia oportunidad para la comercialización de los productos Corona..

Dichos productos, iniciaron con 8 familias y 79 referencias, entre las que se encontraban herramientas para preparar la tierra, para realizar el mantenimiento del jardín y procesos de poda. Actualmente, Corona cuanta con una amplia gama para bricolaje, que incluye:

Montajes y arreglos: Destornilladores, flexómetros, niveles, multiherramientas, alicates.

Albañilería: Palas, paletas y paletines, llanas, espátulas y peines.

Complementos: Cutters, mosquetones, aprietes, linternas.

La gama de jardinería, incluye:

Corte y poda: Pértigas, tijeras de una mano, de dos manos, serruchos y cortasetos.

Trabajo de la tierra: Herramientas de mango corto, palas, azadas, palotes, herrmainetas de mango mlargo.

Complementos: Carretillas, cubos flexibles, mangos, regaderas, guantes, pulverizadores.

Si desea conocer el catálogo de los productos Corona, puede ingresar al link http://www.bellota.com/ES/es/herramientas-de-mano/catalogo/203/catalogo-corona

 

 

Comments (0)

tractores

Tags: , , , , ,

Tractores agrícolas. Curso de manejo

Posted on 08 mayo 2015 by admin

tractores

Pensando en atender las necesidades que tienen los trabajadores y productores rurales del municipio de Puerto López, en el departamento del Meta, un grupo de entidades se unió con el fin de dictar 2 talleres orientados a certificar a cerca de 60 personas, como aptas para el manejo de tractores agrícolas y la utilización de las diversas herramientas que poseen.

Las entidades aliadas son la Asociación de Ganaderos de Puerto López, la Universidad de los Llanos (Unillanos), la Alcaldía local y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), las cuales aunaron sus esfuerzos para que el 30 de mayo próximo, inicie en la zona el curso para los tractoristas interesados.

El miembro de la Junta Directiva de Fedegán para el Meta, Carlos Luque Barriga, destacó la pertinencia del taller, debido a que les permitirá, a quienes tienen algún conocimiento en manejo y reparación de ese tipo de equipos, fortalecer sus habilidades para realizar sus actividades en todo tipo de explotación ante los cambios que en el uso del suelo se están presentando en esa región.

Expuso Luque Barriga que el curso va a producir muchos beneficios a los productores porque en muchas ocasiones, ante el desconocimiento de quienes operan las máquinas, esta se daña y hay que incurrir en cuantiosos gastos para su reparación. En el curso aprenderán a utilizar las herramientas que vienen con un tractor y cuáles son adecuadas para la tierra, o las que son propias para mejorar el suelo o las plantas. Todo ello lo aprenderán durante las 6 semanas que dura la actividad.

Nathaly Camacho Reyes, funcionaria del gremio municipal, afirmó que el programa ha generado mucho interés entre quienes ya operan tractores, debido a que podrán avalar sus conocimientos en la Universidad de los Llanos.

Expuso Camacho Reyes que las empresas que han llegado a la población están requiriendo mano de obra certificada, por lo que quienes se han inscrito, ven en el curso una oportunidad para que una entidad reconocida corrobore sus conocimientos.

Para el taller que durará 6 semanas hay hasta el momento 36 inscritos. Si el número de interesados llega a 50, se dictarán 2 cursos sobre tractorismo, pero si no se presenta esa cantidad, se dará uno sobre viveros.

Para mayor información, comunicarse al celular 310 271 0977.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Nota patrocinada por:

Logotipo

Tractores agrícolas John Deere

 

Lo invitamos a conocer cómo será Agroexpo 2015, haciendo clic en el la siguiente imagen:

Agroexpo 2015

Agroexpo 2015

 

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign