Tag Archive | "Heridas abiertas"

Heridas en bovinos

Tags: , , , , ,

Heridas en bovinos. Cómo manejarlas

Posted on 03 abril 2025 by admin

Heridas en bovinos

Heridas en bovinos

Foto: Fedegán FNG

  • Un adecuado tratamiento de las lesiones en el ganado incluye limpieza, desinfección y curación con los productos adecuados, además de suturar cuando se requiera, evitando el uso de sustancias irritantes que puedan afectar la recuperación.

Las heridas en bovinos se pueden presentar por diferentes razones, los como accidentes con cercas, las peleas entre animales o las intervenciones quirúrgicas. Para evitar infecciones y complicaciones, es muy importante aplicar un tratamiento adecuado.

El médico veterinario y zootecnista, José Arturo Martínez Herrera, explicó los tipos de heridas más comunes y los pasos claves para su manejo.

Tipos de heridas en bovinos:

Según Martínez Herrera, las heridas en bovinos se pueden clasificar en varios tipos según sus características:

  • Abiertas o cerradas, dependiendo de si hay exposición de los tejidos internos.
  • Húmedas o secas, Según el grado de humedad y exudado.
  • Infestadas con larvas o miasis, en casos en los que las moscas han depositado huevos en la herida.
  • Sépticas o asépticas, según estén infectadas o no.

Primeros pasos: calma y limpieza.

Ante una herida, el primer paso es tranquilizar al animal para evitar los movimientos bruscos que puedan agravar la lesión.

Añadió Martínez Herrera que es indicado el uso simultáneo de anestesia local, regional o general, de acuerdo con la gravedad del caso. (Lea en CONtexto ganaderoConozca los tipos de heridas en bovinos y su evolución)

Una vez controlado el animal, se debe hacer la limpieza de la herida, utilizando un cepillo blando o unas gasas embebidas en solución fisiológica o Ringer lactato. Esto permite retirar la suciedad y los restos de tejido dañado sin ocasionar mayor irritación.

Desinfección y curación:

Luego de la limpieza, es fundamental desinfectar la herida. Para ello, debe aplicarse una solución antiséptica como povidona iodada o clorhexidina, con el fin de prevenir las infecciones y facilitar la cicatrización.

Para la curación de la herida, existen en el mercado múltiples productos. Según Martínez Herrera, un producto ideal debe cumplir ciertas características claves: Debe adherirse y permanecer en la herida, ser desodorante, secante, antibacteriano y repelente de insectos.

Además, se deben evitar productos como jabones, alcohol isopropílico, champús comunes, preparados herbales, peróxido de hidrógeno, aceites y café molido, ya que pueden irritar la piel o retrasar la curación.

Si la herida presenta sangrado persistente, se debe actuar rápidamente. El sangrado excesivo puede debilitar al animal y afectar su recuperación.

Explica Martínez Herrera que si el sangrado no se detiene en unos 15 minutos, se debe encontrar el vaso sanguíneo afectado y proceder a suturar o cauterizar.

¿Cuándo es necesario suturar?

No todas las heridas requieren de sutura, pero en ciertos casos es necesaria. También es recomendable si la herida se encuentra en una articulación y se puede abrir con el movimiento del animal.

Indicó el veterinario que se debe suturar cuando hay heridas abiertas y profundas que afectan músculo, grasa o hueso.

Para una sutura efectiva, también es crucial el tiempo. La herida debe ser tratada en las primeras 12 horas luego de la lesión, lo que reduce los riesgos de infección y permite un cierre más efectivo.

Finalmente, recomendó monitorear las heridas durante la cicatrización. Se debe revisar diariamente y realizar tratamientos complementarios si se presentan signos de infección.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Autora: Angie Barbosa.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra alambre de púa plástico:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign