Tag Archive | "Guías de movilización"

Transporte de animales

Tags: , , , ,

Autorización Sanitaria y de Inocuidad. Plazo vence 7 de agosto

Posted on 06 marzo 2017 by admin

Transporte de animales

El ICA (Instituto Colombiano Agropecuario), recuerda a los empresarios productores de bovinos con más de 1.000 animales y a los de porcinos con más de 101 hembras de cría o 600 cerdos de engorde, que el plazo para tener la  Autorización Sanitaria y de Inocuidad, que expide esa entidad, vence el  próximo 07 de agosto de 2017.

Según señaló Juan Andrés Angulo Mosquera, subgerente de Protección Animal del ICA, este es un plazo que se les dio a los productores pecuarios colombianos para que se vayan acogiendo al Decreto #1.500, el cual a partir del 07 de agosto de 2017 será un requisito indispensable para solicitar las guías de movilización.

Para obtener la  Autorización Sanitaria y de Inocuidad, los predios pecuarios deberán cumplir los requisitos establecidos en la Resolución 20148 del 08 de Agosto del 2016 así:

  1. Registro sanitario del predio pecuario: cada predio debe estar debidamente registrado ante el ICA. (Regístrelo en la oficina del ICA más cercana).
  2. Requisitos de sanidad animal y bioseguridad:
  • Cumplir los requisitos establecidos para enfermedades de control oficial (vacunación y notificación).
  • Realizar actividades de control y prevención de enfermedades parasitarias e infecciosas.
  • La zona de producción debe estar debidamente delimitada.
  • En los sistemas estabulados, tener el registro de ingreso y salida de animales, personas y vehículos.
  • Establecer un adecuado manejo de la mortalidad de animales.
  • Identificar los animales de manera individual o por lote según la especie.
  1. Plan de saneamiento:
  • Impedir el acceso de los animales a fuentes de contaminación.
  • Disponer de lugares para clasificación de basuras y mantener el predio libre de acumulación de residuos orgánicos o de escombros.
  • Realizar un adecuado manejo y disposición de los envases de los insumos utilizados.
  • Mantener limpios y tapados los tanques de almacenamiento de agua.
  1.  Buenas  prácticas de uso de medicamentos y de alimentación animal:
  • Utilizar solamente productos agrícolas y veterinarios con registro ICA.
  • No emplear sustancias o productos prohibidos por el ICA.
  • Nunca aplicar productos veterinarios vencidos. Para ello se recomienda siempre verificar las fechas de vencimiento.
  • Los medicamentos veterinarios como hormonales, antibióticos, relajantes musculares y anestésicos deben ser prescritos por un médico veterinario.
  • Diligenciar siempre el formato de registro de tratamientos veterinarios.
  • En la alimentación animal, no utilizar productos o subproductos de leche de retiro, cultivos ornamentales, desechos de la alimentación humana, excretas de animales o animales muertos.
  • En la alimentación animal de rumiantes no utilizar harinas de carne, hueso vaporizado, sangre y despojos de mamíferos.
  1. Bienestar animal y personal:
  • Evitar el dolor y maltrato teniendo en cuenta las 5 libertades de los animales.
  • Asegurar la disponibilidad de alimentos y agua en adecuadas condiciones higiénicas para los animales.
  • Mantener los bebederos limpios y en buenas condiciones.
  • Entrenar al personal vinculado, de acuerdo con las labores que se realizan en el predio.

Angulo Mosquera señaló que los requisitos definidos para obtener la Autorización sanitaria y de inocuidad, tienen el propósito de garantizar la sanidad animal y la inocuidad de la carne destinada para el consumo humano, gestionando los riesgos químicos, físicos y microbiológicos y de esa manera, proteger la salud de los consumidores.

El ICA invita  a los productores de bovinos con más de 1.000 animales y a los de porcinos con más de 101 hembras de cría o 600 cerdos de engorde, a solicitar  la visita técnica de autorización en la Oficina del ICA, más cercana a su predio.
Fuente: Adaptado de Instituto Colombiano Agropecuario.

Pisos en caucho para pesebreras, establos y transporte

Pisos en caucho vulcanizado para pesebreras, establos y transporte

Con el patrocinio de:

ventilador-aspersor-de-agua-aquafan

Ventiladores con aspersor de agua

Comments (0)

guias-de-movilizacion

Tags: , , , , ,

Guías de movilización y trazabilidad serán tercerizadas

Posted on 12 septiembre 2016 by admin

guias-de-movilizacion

Foto: CONtexto ganadero.

  • Las quejas permanentes por parte de los productores ganaderos a la hora de expedir las guías de movilización de animales y el retraso evidente que presenta el país en la identificación de bovinos, motivaron al Ministro de Agricultura para decidir que los comités ganaderos serán los entes encargados de esas tareas. 

Tras su participación el pasado jueves 8 de septiembre en Expo Agrofuturo, Aurelio Iragorri Valencia, Ministro de Agricultura, relató la forma cómo él mismo fue víctima de las tardanzas e inoperancias del Instituto Colombiano Agropecuaria (ICA), al momento de solicitar una guía de movilización. Indicó que se tardó casi 5 horas en el trámite, razón que lo llevó a tomar la decisión de tercerizar el proceso.

Según relató, estuvo tramitando la guía para la movilización de una yegua, la cual finalmente no sacó a la Feria de Tabio (Cundinamarca). Precisó que demoró 4 horas y media haciendo cola para sacar el documento pues no se identificó como ministro. Finalmente no la quiso tramitar.

El objetivo de que la documentación requerida para la movilización de ganado vuelva a expedirse en los gremios y comités ganaderos locales es que sea un procedimiento más rápido y efectivo. Indicó que además se tiene la idea de que aquellos equinos y bovinos que se desplazan permanentemente a las ferias tengan un pasaporte y no tengan que repetir el proceso.

Indicó el funcionario que esos équidos y semovientes que se trasladan de feria en feria tienen el calvario de tramitar una guía para la ida y otra para el regreso.

Agregó que al ser Colombia un país en vía de desarrollo, debe buscar mejorar y solucionar las ineficiencias del sector público, por lo que la decisión le dará a los productores más tranquilidad y combatirá las demoras excesivas que generan el proceso.

No pararon ahí los anuncios, Iragorri Valencia confirmó que también se tercerizará el proceso de identificación y trazabilidad animal por los evidentes retrasos que presenta el programa IdentifICA, el cual no ha logrado alcanzar las metas esperadas.

Aseguró el ministro que en 6 años solo se han trazado 2.000.000 de cabezas de bovinos y manifestó en tono sarcástico que solo faltaban 20.000.000, por lo que la autoridad sanitaria tardaría unos 100 años en terminar de identificar el hato ganadero del país.

Concluyó manifestando que los comités, dándoles el empujón al ICA, van a demostrar que son capaces de ponerse al día, lo que ayudará a que la trazabilidad que hoy es un sueño, se convierta en realidad.

Remató diciendo que ya ha tenido acercamientos con el Ministerio de Hacienda para que los gremios locales reciban la mitad de los recursos que generan las guías de movilización, mientras que el recaudo por los pasaportes será para el ICA, compensando así los ingresos de la entidad.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Pisos-antideslizantes-para-transporte-de-animales

Pisos-antideslizantes para transporte de animales

Con el patrocinio de:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

Comments (0)

guias

Tags: , , , ,

Guías de movilización. Soluciones a su expedición

Posted on 04 abril 2016 by admin

guias

  • El anuncio fue hecho en la asamblea de la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte (Asoganorte).
  • El ICA  solicita  a los ganaderos  que reporten de forma disciplinada,  la entrada y la salida de ganado de sus predios.

Durante la XXVIII asamblea de afiliados a la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte (ASOGANORTE), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), planteó soluciones para la resolución de los problemas en la expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna de animales, que se vienen presentando en algunas regiones del país.

Entre las iniciativas propuestas por propuso el ICA, está el proyecto de ubicar en las sedes de  los comités ganaderos o de las alcaldías, puestos de trabajo del ICA para que allí sean expedidas las guías de movilización (GSMI) y se emitan los bonos de venta, entre otros trámites que los ganaderos requieren con celeridad.

Además, el ICA solicitó a los  Ministerios de Transporte y de Agricultura y Desarrollo Rural que sea eliminado el requisito de la guía de transporte, pues está retrasando los procesos de expedición de las GSMI. De esta manera, el Instituto las puede generar de forma más ágil, reduciendo a 10 minutos en promedio por guía, los tiempos de espera.

Unas medidas adicionales son, la actualización de los inventarios por parte de los ganaderos y el cumplimiento de los registros de entrada y salida de animales, para que al momento de solicitud de las guías de movilización, el sistema de registros del ICA los ubique rápidamente y no se bloquee como suele ocurrir, buscando información que no existe en razón a movimientos de ganado no reportados por los dueños de los predios.

El gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez, dijo a los ganaderos que las constantes quejas que reciben en algunas zonas del país, constituyen motivo de preocupación tanto del Ministerio como del ICA, situación que los ha  impulsado a buscar las mejores soluciones para reducir los tiempos del trámite.

Adicionalmente, el ICA solicitó a los ganaderos que denuncien el contrabando y el robo de ganado para controlarlo, que tengan la trazabilidad de sus animales, realicen el registro de sus predios, efectúen la vacunación preventiva  y atiendan las recomendaciones sanitarias, para complementar los esfuerzos que realiza el instituto para mantener el status sanitario de Colombia y mejorar sus servicios a los usuarios.

 

Fuente: Adaptado de Instituto Colombiano Agropecuario.

Pisos antideslizantes para transporte de animales

Pisos antideslizantes para transporte de animales. Plastigoma

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Comments (0)

Guias

Tags: , , , ,

Guías de movilización de ganado robadas

Posted on 19 diciembre 2014 by admin

Guias

  • Las Guías de movilización son documentos oficiales que tiene un número único consecutivo y que permiten legitimar la movilidad de los animales, además de verificar su origen y el destino.

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), alerta sobre la pérdida de 250 Dispositivos de Identificación Nacional y 201 Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, elementos y documentos que fueron hurtados de la seccional del ICA en Norte de Santander.

Las guías expedidas (proforma 3088 A) con logotipo del ICA corresponden la numeración consecutiva 013-0780001 al 013-0780201 y los dispositivos corresponden al rango 010003772405 al 010003772654 de la marca Datamars.

Luis Tobías Vergel, gerente del ICA en Norte de Santander, indicó que tales documentos carecen de  validez y el Instituto ya ha tomado las medidas pertinentes para evitar que esos elementos sean utilizados por inescrupulosos para el traslado de animales que pongan en riesgo el estatus sanitario colombiano.

Las Guías de movilización presentan información relacionada con el origen y destino de los animales, sus condiciones sanitarias en lo que a enfermedades y vacunas se refiere, la clase de animal que se moviliza y los datos correspondientes al transportador, entre otros aspectos.

Estos documentos contribuyen a mantener el estatus sanitario en el territorio nacional, asegurando la aplicación de los controles de prevención de enfermedades, puesto que para su expedición es  requisito indispensable el certificado de la vacunación. Así mismo, contribuyen con la preservación de zonas libres de enfermedades, ya que certifica que los animales que se transportan proceden de predios registrados y no presentan ningún tipo de afectación. 

Los Dispositivos de Identificación forman parte del Programa IdentifICA y constituye una herramienta fundamental para el fortalecimiento de la trazabilidad y la gestión sanitaria de los programas de erradicación y control de enfermedades que afectan a los animales, contribuyendo a mantener el estatus sanitario obtenido por el país, y asegurando la inocuidad de los alimentos de origen animal.

Fuente: Adaptado de Instituto Colombiano Agropecuario.

Nota patrocinada por:Refritanques

Aquafan

Comments (0)

notaguias

Tags: , , , ,

Nuevo sistema para expedición de guías de movilización animal en Sucre

Posted on 09 mayo 2014 by admin

notaguias

  • El nuevo sistema ya funciona en otros departamentos del país y reemplazará al sistema ICA – PRO

A partir del 16 de mayo próximo, el Instituto Colombiano Agropecuario -ICA- pondrá en funcionamiento en el departamento de Sucre, el nuevo Sistema de Expedición de Guías Sanitarias de Movilización Animal (Sigma), un software que funciona vía web que permite tener mayor control en la expedición de guías a nivel nacional.

El nuevo sistema funcionará en los puntos de expedición de guías del departamento de Sucre: Sincé, Sincelejo, Toluviejo, Corozal, San Marcos, San Pedro, Sucre, San Onofre y Majagual, así como en las subastas ganaderas localizadas en  San Pedro, Sampués, San Marcos y Sincelejo.

Para que la guía sanitaria de movilización sea expedida de forma inmediata,  el ganadero debe tener debidamente registrado su predio, dar cumplimiento a las vacunaciones obligatorias y que los animales tengan la condición sanitaria que permita su movilización.

Dentro de los beneficios del sistema Sigma está la expedición de las guías de movilización de manera rápida con el cumplimiento de todos los requisitos; además, cuando se termine la implementación a nivel nacional, el ganadero podrá tener las guías en cualquier punto ICA del país, presentando solamente su documento de identidad.

El nuevo sistema tiene conexión con la red de la Policía Nacional para el control de la movilización y del abigeato. Dentro de las proyecciones se espera que el empresario pueda diligenciar las guías por la web, para luego ser notificado en su móvil.

Actualmente el ICA está adelantando la capacitación de médicos veterinarios y operadores en todos los puntos de expedición de guías del departamento de Sucre.

Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario.

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (0)

movilización de ganado

Tags: , , , ,

Primeras Guías de Movilización mediante el sistema SIGMA

Posted on 29 enero 2014 by admin

movilización de ganado

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), anunció el inicio del nuevo sistema para la expedición de guías sanitarias de movilización interna (SIGMA), con la expedición de 438 guías en el departamento de Córdoba.

Este nuevo sistema, que se encontraba en pruebas pilotos desde hacía 4 meses en ese departamento, tiene como objetivo mejorar los procesos para la expedición de guías de movilización de bovinos, equinos, bufalinos, caprinos, ovinos y porcinos.

El aplicativo, que fue lanzado por el Instituto Colombiano Agropecuario, empezó su funcionamiento en varios municipios del departamento de Córdoba. A la fecha han sido expedidas13 guías de movilización en Sahagún, 55 en Subastar Montería y 391 en la oficina local de Montería.

De a cuerdo con Luis Humberto Martínez Lacouture, Gerente General del ICA, para que las guías sanitarias de movilización sean expedidas de manera inmediata,  el ganadero debe tener su predio registrado, cumplir con las vacunas obligatorias y que los animales se encuentren en condiciones sanitarias que permita su movilización.

Dentro de los beneficios del nuevo sistema se encuentran: la expedición de las guías sanitarias en tiempos reducidos con el cumplimiento de todos los requisitos; además cuando se culmine la implementación a nivel nacional, permitirá la interconexión de todas las oficinas del ICA para la expedición de las guías desde cualquier lugar del país, y en la próxima versión será posible el envío de  notificaciones a los ganaderos por medio de mensajes de texto a los teléfonos móviles. Además posibilita mecanismos de pago eficiente (efectivo, sistema de prepago, consignaciones bancarias  y código de barras), así como el acceso al aplicativo por medio de dispositivos móviles como la Tablet.

Además del departamento de Córdoba,  el SIGMA también entró en funcionamiento en el departamento del Meta. Estas dos regiones fueron seleccionadas para la prueba piloto por tener un alto volumen de movilización de ganado. Se espera que el SIGMA  se extienda a todo el país durante el segundo semestre de 2014.

Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario.

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]Prometálicos

Comments (0)

2631885875_b3297c7191

Tags: , , ,

Aplicativo en línea para la expedición de guías de movilización de animales en Colombia

Posted on 17 enero 2014 by admin

2631885875_b3297c7191

El Instituto Colombiano Agropecuario – ICA-  hizo la presentación,  en la ciudad de Villavicencio (Meta), del “Sistema Para la Expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales” (SIGMA), el cual es un aplicativo  en línea que tiene como objetivo mejorar los procesos requeridos para  la expedición de guías de movilización de bovinos, equinos, bufalinos, caprinos, ovinos y porcinos.

Dentro de los beneficios del nuevo sistema se encuentran: la expedición de guías sanitarias en cortos tiempos y con el cumplimiento de la totalidad de los requisitos, permitiendo la interconexión de todas las oficinas del ICA para la expedición de las guías desde cualquier lugar del país; y en su próxima versión permitirá el envío de  notificaciones a los ganaderos mediante mensajes de texto al teléfono celular; posibilitando además mecanismos de pago eficiente (efectivo, sistema de prepago, consignación bancaria y código de barras), así como el acceso al aplicativo mediante dispositivos móviles como tablet.

De acuerdo con lo expresado por el Gerente General del ICA, SIGMA es un sistema moderno inteligente, que reduce los trámites, opera vía web y conserva los principios sanitarios para la expedición de las guías. No es manipulable y es uniforme, es decir, en todo el país se exigen los mismos requisitos y agregó que  si el ganadero o el propietario de los animales cumple con todos los requisitos sanitarios, la guía no se le tarda más de 30 segundos.

Para que la guía sanitaria de movilización sea expedida de manera inmediata,  el ganadero debe haber registrado su predio, cumplir con las vacunas obligatorias y que los animales presenten las condiciones sanitarias que permitan la movilización.

Explicó  Martínez Lacouture que el predio tiene que encontrarse registrado, para lo cual es necesario que el ganadero se dirija a una oficina del ICA, presente la escritura o algún otro documento que demuestre la propiedad o la tenencia del predio, registre los animales e informe sobre las actividades sanitarias. De esta manera el ganadero puede realizar la solicitud de la guía para la movilización requerida. El sistema consulta los datos que ya se encuentran en la base de datos, verifica los requisitos para la movilización de esa especie a  la zona de destino y si se cumple con todo,  emite la guía de forma inmediata.

Por el momento, el ganadero se debe acercar a una oficina del ICA y se prevé que para el año 2015 el ganadero con un número de inscripción pueda obtener la guía  de movilización desde su residencia a través de un dispositivo móvil.

El programa se inicia en el departamento del Meta y continuará en Córdoba en donde se está realizando una prueba piloto desde hace 4 meses. Posteriormente se continuará con el  resto de departamentos hasta lograr la cobertura nacional,  al terminar el primer semestre de 2014.

El SIGMA,  estará conectado a las más de 110 estaciones de control terrestre que tiene el ICA en todo el país, de esta manera, el funcionario de la estación,  por medio del sistema,  podrá  verificar, vía web, la autenticidad de la guía que le están presentando en la carretera.

Adicionalmente, el sistema remitirá a los médicos veterinarios locales y administradores del sistema, las alertas sobre los ganados que no llegan a su destino, ya sean predios, frigoríficos o establecimientos comerciales.

Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario.

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign