Grave sequía

Grave sequía. Foto: pronosticosyalertas.gov.co
⦁ El Ideam emitió una alerta roja para 228 municipios en los departamentos del oriente, norte y centro de Colombia ante la amenaza de ocurrencia de incendios. Los productores ganaderos han reportado graves daños como consecuencia de las altas temperaturas, como la pérdida de 31.000 reses según Fedegán.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales alertó por las condiciones de tiempo seco y baja nubosidad en la región caribe colombiana, con temperaturas elevadas en todos los departamentos.
En esa región, los ganaderos han tenido que afrontar la escasez de lluvias mientras intentan sostener a sus animales. El representante de la Asociación de Ganaderos del San Jorge (Asogan), Iván Restrepo, manifestó que los ganaderos requieren del líquido vital para sus bovinos.
Refiriéndose al departamento de Córdoba indicó que en este momento no se cuenta con agua suficiente para darle de beber a los animales pues están secos los reservorios. Cuando llega el verano , los animales no tienen sitios para tomar agua. Eso está sucediendo en las tierras bajas de Ayapel.
En Magdalena y Atlántico, los campesinos también han experimentado la grave sequía por la intensificación del fenómeno de El Niño, mientras que la Gobernación de Sucre declaró calamidad pública por la sequía.
Pero no solamente la región Caribe está sufriendo las consecuencias del fenómeno de El Niño. En el centro del país, en zonas de Cundinamarca, Antioquia y Boyacá, hay reportes por parte del Ideam de escasas lluvias y probabilidad de incendios .
En la región de la Orinoquía, la entidad también emitió la alerta roja para municipios de Casanare y Arauca. El presidente del Comité de Ganaderos de Trinidad (Casanare),Yonency Amaya Becerra contó que desde hace casi 4 meses, no ha caído ningún aguacero.
Además de la escasez de agua, a los productores les preocupa la nula oferta de forrajes para sus animales, pues muchos potreros están pelados por el fuerte calor. De acuerdo con Amaya, no hay suplementos alimenticios para suministrar a los bovinos, por lo que muchos se encuentran en delicado estado de desnutrición.
Hace unos días, la Federación Colombiana de Ganaderos informó que entre noviembre de 2018 y enero de 2019 han muerto más de 31.000 animales por cuenta de la grave sequía, y más de 250 .000 an tenido que desplazarse hacia otras zonas.
Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero
Con el patrocinio de: