Gluten húmedo

El gluten húmedo es un alimento relativamente económico para los productores ganaderos, aunque se deben solicitar en cantidades grandes. Foto: Engormix
- El forraje húmedo se consigue a partir de la molienda húmeda del maíz, es decir, corresponde al Corn Gluten Feed que no ha tenido el proceso de secado. Puede emplearse como fuente de energía para los bovinos en los períodos de verano.
El zootecnista de la Universidad de Cundinamarca, asesor nutricional de ganaderías de leche, Dagoberto Carpintero, aconseja la utilización de esta sustancia en las épocas de sequía, cuando escasea el pasto y se requiere de fibra, particularmente en las lecherías de la Sabana de Bogotá.
Según indicó el experto, para sustituir el pasto, existe un subproducto del maíz que es el gluten húmedo y es elaborado por una empresa de alimentos en la ciudad de Cali. Ese corn gluten húmedo es resultado de la molienda del maíz.
Detalló Carpintero que este alimento tiene un contenido de fibra similar a los pastos (40 a 60% de FDN), de almidón de 15 al 18% y de proteína del 21%, también cercana a la que ofrece el pasto de la Sabana. En general, tiene un contenido de materia seca aproximadamente del 40%.
De esta forma, el asesor señala que el productor puede sustituir entre 5 y 6 kilogramos de pasto con 1 kilogramo de gluten húmedo. Si bien advierte que la productividad disminuye, el subproducto ayuda a mantener los animales y a evitar trastornos reproductivos.
Otra opción la constituye el gluten seco, pero a diferencia del gluten húmedo, solamente es importado, según Carpintero, y actualmente está costando $800 por kilogramo, lo que equivale a adquirir alimentos concentrados.
Por esta razón, si el empresario ganadero no acopió ensilajes ni sembró avena o algún otro forraje, puede adquirir el gluten húmedo, que tiene un costo de $300 a $400 por kilogramo puesto en campo. Su costo es menor puesto que es un producto nacional, y por no estar ligado a las variaciones de la tasa de cambio, su precio es más estable.
Indicó que sin embargo, esta alternativa no es recomendable para productores pequeños, pues la empresa que la comercializa, Ingredion, ofrece envíos de una tractomula de 34 toneladas del subproducto, aunque también varios ganaderos se pueden asociar para adquirirla y compartirla en diferentes explotaciones.
Si bien reconoce el experto las bondades del gluten húmedo, reiteró que su principal función es reemplazar la comida por excelencia cuando esta escasea (la pastura).
Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.
Con el patrocinio de: