Tag Archive | "Ganado triple propósito"

Bufalos

Tags: , , , , ,

Búfalos. Animales de triple propósito

Posted on 05 diciembre 2024 by admin

Búfalos

Búfalos

Foto: Fedegán FNG

  • Las cualidades de los búfalos se reflejan en sus productos como leche y carne, así como en las labores que desarrollan como animales de trabajo.

En Colombia, en muchos casos, por procesos comerciales el consumo de carne de búfalo se ha mimetizado con el de carne bovina. Sin embargo, sus características nutricionales son muy importantes, tienen canal de comercialización aparte y algunos encadenamientos propios, mejorando la rentabilidad y el aprovechamiento de esta carne.

Así lo plantea el médico veterinario Ricardo Arenas, en un capítulo nuevo del Manual Práctico Ganadero de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), en el que expresó que la carne de búfalo es apreciada por su sabor y su textura constituyendo una alternativa a la carne de ganado bovino vacuno.

Los búfalos son una excelente opción para la producción de carne puesto que son eficientes y precoces.

En los últimos años, la producción de carne bufalina en Colombia ha venido creciendo de forma muy importante a una tasa anual del 15% en las cabezas beneficiadas. Inclusive en los años 2021 al 2023 ha crecido más del35 % anual, según información de Asobúfalos.

Actualmente, la carne procedente de búfalos representa el 1,64% del total de kilos en canal de animales vacunos beneficiados en el país que alcanza un total de 707.000 toneladas al año, mostrando un significativo crecimiento desde el año 2015 cuando apenas ascendía al 0,54%, según el Dane. (Lea en CONtexto ganaderoBúfalos, una opción eficiente para la ganadería regenerativa)

Beneficios para la salud:

La carne de búfalo presenta semejanzas a la carne vacuna y como fuente de proteína animal aporta muchos nutrientes de gran biodisponibilidad para el consumo humano.

Un reciente estudio publicado por Animal Frontiers estableció que la carne de búfalo aporta alta cantidad de minerales esenciales para la nutrición de los humanos como hierro, selenio y zinc, además de tener un perfil de ácidos grasos con una menor concentración de palmítico y mayor de oleico, esteárico y ácido linoleico, conjugado este último, especialmente, en las dietas basadas en pastoreo.

Igualmente, estableció el estudio que en condiciones semejantes de manejo y edad al beneficio, la carne de búfalo tiene igual o mayor terneza tanto en evaluaciones instrumentales como sensoriales.

Es  importante que los consumidores entiendan que el color más oscuro que presenta esta carne no implica menor frescura, terneza o palatabilidad, sino que por el contrario, ofrece alta calidad nutricional por su baja concentración de grasa y colesterol y su alto contenido de proteína.

Los búfalos y el ganado vacuno tienen anatomía similar, por lo que los cortes de carne son obtenidos de las mismas partes del cuerpo. Así, cortes como el solomillo, el lomo, la chuleta, el filete mignon y el costillar, se encuentran tanto en el ganado vacuno como en el búfalo.

La carne de búfalo es ligeramente más densa y tiene un sabor un poco dulce, pero menos jugoso que la carne de vacuno. Ello puede hacer que algunos cortes, particularmente los más magros, requieran de métodos de cocción que mantengan la carne tierna como marinados o cocciones lentas.

Animales de trabajo:

Además de la producción de leche y carne, los búfalos suministran un tercer producto como es su trabajo o labor.

Con el crecimiento del sector palmicultor en la última década se ha aumentado el requerimiento de búfalos de labor para cosechar el fruto de la palma pues es un gran aliado de esta actividad, por su mansedumbre, fortaleza y gran capacidad corporal que permite cosechar los frutos de forma eficiente, ecológica, con baja compactación de los suelos y de forma más económica que si se realiza de forma mecanizada.

Con buenas vías, carretas y arneses adecuados, un búfalo puede halar hasta 4,5 toneladas de fruta de palma mostrando su gran capacidad de trabajo.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra las botas Bekina:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Dexter

Tags: , , , , ,

Dexter. Curiosa raza de ganado bovino

Posted on 22 junio 2022 by admin

Dexter

Dexter

Foto: agrovetmarket.com

  • La raza bovina Dexter es originaria de Irlanda y es reconocida como la más pequeña del mundo. No llegan a pesar más de 300 kilos. Lea en este artículo sus características.

Se estima que existen cerca de 26 razas de mini vacas, donde las más altas miden un poco más de 1 metro y las más pequeñas apenas alcanzan los 80 centímetros. Richard Gradwohl desarrolló en su centro de investigación 18 de las 26 variedades que, entre otras particularidades, generan menos metano.

Cuenta el experto que estos animales producen gran cantidad de carne, por lo que su rendimiento por hectárea es superior al de las vacas tradicionales. A esto hay que agregarle su sabor, pues cuanto más grande es el animal, son más duras las células del músculo.

Se cree que los primeros animales de la raza Dexter se mantuvieron en el Sur de Irlanda. No fueron fáciles sus inicios, ya que la mayoría de las investigaciones indicaban que el enanismo en los vacunos constituían un problema para los ganaderos, especialmente en las razas productoras de carne. Por lo que, no se conoce con precisión cuándo inició el auge de las mini razas vacunas.

Producción:

En el inicio, los bovinos Dexter producían 2.880 litros en un ciclo de 41 semanas y un contenido de grasa de 4.11%. Con el paso de los años han ido aumentando su producción tanto de leche como de carne, con una lactancia más prolongada.

Los bovinos Dexter se destacan por su doble aptitud, es decir para producciones de doble propósito, ya que como vaca producen alrededor de 10 litros diarios de leche con un 4% de grasa y un 3.5% de proteína aproximadamente.

Como animales para producción de carne, los Dexter se sacrifican habitualmente alrededor de los 2 años y producen carcasas de entre 150 y 300 kilogramos, aprovechándose cerca del 55% del animal. Su carne tiene fama de ser de buen sabor, jugosa y tierna, con la grasa bien entreverada en el músculo.

A pesar de ser catalogada como de doble propósito, a menudo se presenta como una raza de triple propósito, pues también se utiliza como animales de tiro, por lo que su manejo varía según el país y el criador.

El éxito de estos animales durante los últimos 20 a 25 años es excepcional debido a la capacidad de adaptarse a diferentes y extremas condiciones climáticas.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign