Tag Archive | "ganado cebú"

Expoterneros

Tags: , , , , ,

Expoterneros 2015

Posted on 06 noviembre 2015 by admin

Expoterneros

Foto: CONtexto Ganadero.

  • El evento se realizará del 13 al 16 de noviembre de 2015 en el municipio de Restrepo (Meta), con el apoyo de Corcebullanos, la Alcaldía Municipal, el Comité de Ganaderos del Meta y la Asociación de Ganaderos de la región. Se espera la asistencia de más de 5.000 personas.

El Director Técnico de la feria y presidente de la Asociación Ganaderos de Restrepo, Omar Cubides, explicó que este evento es único en el país en su categoría, ya que se juzgan terneros Brahman entre 9 y 24 meses de edad, a diferencia de otras ferias que exhiben animales entre 9 y 36 meses. De allí nace el nombre de Expoterneros.

Manifestó Cubides que participarán 25 ganaderías, podrán observarse 120 ejemplares de la raza Brahman y alrededor de 70 ejemplares de otras razas. La programación será muy variada, iniciando con una cabalgata inaugural y luego se empezará la exposición de los terneros, el momento más esperado del encuentro.

De acuerdo con el dirigente, en el marco de la feria también se llevarán a cabo diversas actividades como remates de animales de cabezara, concurso de la vaca lechera, fiesta llanera y una vaquería en honor a los jinetes de la región. Comentó también que el evento es la perfecta oportunidad que tienen los ganaderos de los Llanos Orientales para adquirir excelentes ejemplares de la mejor calidad.

En concepto del gerente del Comité de Ganaderos del Meta, Eduardo Arias,  la importancia del evento consiste en que es una actividad con una trayectoria de casi 2 décadas que se han posicionado como un referente regional.

Según Arias, cuando se inició la feria, 17 años atrás, se buscaba un evento de esta naturaleza en el país. Fueron creados 2, uno en el Meta  y otro en la costa, pero el del Meta perduró en el tiempo y es el único que existe en la actualidad.

Afirmó el gerente del comité que en el evento se le presenta la oportunidad a la primera generación de ganados para que se inicien en el fogueo de las exposiciones, entendiendo que allí es donde se muestran los mejores ejemplares de las razas. Agregó que es en este tipo de ferias, donde se empiezan a clasificar los sementales del futuro.

En la XVII Feria Expoterneros 2015 participarán ganaderías de 10 departamentos del país con animales Cebú, Taurus y doble propósito. La entrada será completamente gratuita y el punto de encuentro en el coliseo de ferias del municipio.

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Suplemento para vacas recién paridas REVIVA

Suplemento para vacas recién paridas REVIVA

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Comments (0)

expoganadera 2015

Tags: , , , , ,

Expoganadera 2015 Medellín

Posted on 20 octubre 2015 by admin

expoganadera 2015

Foto: Comité Cebuísta de Antioquia.

  • El Comité Cebuísta de Antioquia prepara Expoganadera 2015, un evento que se realizará durante los días 27 y 28 de Noviembre de 2015, en la nueva sede de Asdesilla en la ciudad de Rionegro (Antioquia). El próximo 26 de octubre cierra el plazo para las inscripciones.

Durante el evento habrá juzgamientos de: Brahman Gris en el marco de la 40ª Expocebú Brahman Blanco; Brahman Rojo en la 6ª Exposición Brahman Rojo, en homenaje a Luis Samuel Martínez Álvarez, y Gyr en la 2ª Exposición Gyr Fernando Durán Carvajal.

De acuerdo con el presidente del Comité Cebuísta de Antioquia, Luis Alberto Martínez Ceballos, la organización que representa, en su misión de promover la raza cebuína y sus cruces, cada año realiza una serie de exposiciones en la ciudad de Medellín y además respalda importantes ferias como las de Chigorodó, Entrerríos y Caucasia.

Manifestó Martínez Ceballos que en Expoganadera 2015 concurrirán las mejores razas cebuínas de Colombia y del extranjero. Durante el evento se llevarán a cabo juzgamientos de Brahman Rojo, Brahman Blanco y Gyr. Agregó que se esperan alrededor de 500 animales procedentes de todo el país, para lo cual se cuenta con unas atractivas y modernas instalaciones en el municipio de Rionegro, con un excelente clima y que todo se encuentra dispuesto para que el encuentro sea un éxito total.

Informó el presidente del Comité Cebuísta de Antioquia que durante el evento se realizarán 2 reconocimientos a sendos personajes importantes del país. Ellos son José Félix Lafaurie, presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y Roberto Nieto, gerente de Rn Montajes.

Recalcó el dirigente que los reconocimientos tienen como objetivo exaltar la labor que estas personas han realizado por la ganadería colombiana. Indicó que es digno de admirar el trabajo que ellos han realizado para que Colombia sea en la actualidad uno de los países con mayor desarrollo de la actividad pecuaria.

También hizo extensiva la invitación al evento y destacó su importancia afirmando que los empresarios ganaderos no solamente de Antioquia sino de Colombia deben asistir a Expoganadera Medellín 2015 puesto que allí encontrarán lo mejor de las razas cebuínas en Colombia, tanto en la raza Brahman como en la Gyr. Agregó que se trata de un evento sumamente importante en el que participarán más de 50 ganaderías de todo el país, donde se podrán apreciar los principales ejemplares de cada categoría.

También asistirán al evento representantes del gremio cebuísta de Estados Unidos, Ecuador, Venezuela y otros países. Para mayor información y para no quedarse por fuera del certamen puede reservar su cupo en este enlace.

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Tanque enfriador de leche Friomax

Tanque enfriador de leche Friomax

Nota patrocinada por:

Ventilador con agua

Ventilador con atomizador de agua Aquafan

 

 

Comments (2)

agroexpo_20151_ini

Tags: , , , , , ,

Agroexpo 2015. Inscripciones

Posted on 30 abril 2015 by admin

agroexpo_20151_ini

Foto: CONtexto ganadero.

  • Se aproxima la feria que trae el campo a la ciudad. Los ganaderos que estén interesados en su participación, deben tener en cuenta estas fechas para formar parte del certamen del sector agropecuario de mayor importancia de Colombia, Centroamérica y el Caribe.

Agroexpo 2015.

Del 9 al 20 de julio de 2015 se llevará a cabo la vigésima versión de Agroexpo en el Centro Internacional de Negocios, Corferias de la ciudad de Bogotá. Desde ya se encuentran abiertas las inscripciones para que comercializadores y productores del sector agropecuario participen en el evento, que espera recibir cerca de 240.000 personas.

Si usted es productor y está interesado en participar en el certamen, recuerde que el único requisito es estar inscrito en alguna de las asociaciones ganaderas que ya han confirmado su presencia.

Para el caso de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú), las preinscripciones para juzgamientos se realizaron hasta el 30 de abril y las inscripciones definitivas estarán abiertas hasta el viernes 22 de mayo.

El mismo viernes 22 de mayo vence el plazo para aquellos que deseen participar en los remates de razas cebuínas. El costo por cada ejemplar es de $150.000.

Por su parte, la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Normando (Asonormando), hizo conocer que las inscripciones para que los ganaderos agremiados participen, se extienden hasta el 19 de junio y son gratuitas. En conversación con CONtexto ganadero, el gerente general del gremio, Jorge Ruiz, informó que los participantes recibirán concentrado, pasto y subsidio de transporte para aquellos animales que lleven al evento.

Recomendó Ruiz a los expositores que no esperen hasta la fecha límite, puesto que  los técnicos de la asociación realizan una visita, por lo que solicitan que avisen con la debida anticipación.

La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Jersey (Asojersey), informa que hasta el día 6 de junio los ganaderos interesados en participar deben pagar $50.000 y quienes lo realicen entre los días 7 y 13 del mismo mes deberán consignar $100.000.

De otra parte, la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Pardo Suizo & Braunvieh, (Asopardo), indicó que hasta el 15 de mayo los agremiados deberán cancelar $70.000 y a partir de ese día y hasta el 6 de junio el valor es de $90.000.

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Lo invitamos a conocer cómo será Agroexpo 2015, haciendo clic en el la siguiente imagen:

Agroexpo 2015

Agroexpo 2015

Comments (0)

feria de Granada

Tags: , , , ,

Feria ganadera de Granada (Meta)

Posted on 11 marzo 2015 by admin

feria de Granada

Foto: Juan Rafael Restrepo.

  • Diversas actividades como concurso lechero, juzgamientos, remates de potrero y cabezal y agenda académica se llevarán a cabo en la feria ganadera de granada (Meta) entre el 19 y el 23 marzo de 2015.

Catalogado como el segundo evento de mayor importancia del departamento del Meta, después de Expo Malocas, el municipio de Granada viene ultimando los detalles para realizar la 3ª edición de la Feria Comercial Ganadera, Exposición y Primer Festival Lechero del Ariari.

La feria ganadera de Granada, que iniciará el próximo jueves 19 de marzo y culminará el domingo 23, tiene confirmados hasta el momento 160 animales de varias ganaderías de la región, pero el objetivo de los organizadores es que lleguen cerca de 300 ejemplares, por lo que convocan a los empresarios ganaderos a que asistan y lleven sus mejores animales.

El presidente del Comité de Ganaderos, Luis Eduardo Arias, indicó que para esta versión se incluyó el concurso lechero en razón a la fuerza que ha tomado esa actividad en la zona del Ariari, especialmente entre los productores pequeños, quienes en un periodo de 5 años, pasaron de producir 40.000 a 120.000 litros de leche.

Manifestó Arias que el municipio de Granada pasó de ser suelo de narcotraficantes y guerrilleros a ser un lugar en el que residen pequeños ganaderos. Agregó que ellos encontraron en la producción lechera una forma de sobrevivir dignamente sin necesidad de acudir a la producción de estupefacientes. Ese desarrollo de la producción pecuaria ha sido apoyado por el Gobierno, el gremio ganadero, ONG, lo que ha permitido inclusive, que se implementen mejoramientos genéticos en favor de la calidad de las especies que existen en el municipio.

En relación con el evento, el dirigente también destacó la jornada académica en la que se destacarán las bondades de la región en materia lechera, aspecto que será tratado con el fin de apoyar e impulsar esa actividad económica.

Concluyó Arias  que además, habrá juzgamientos de animales de las razas Cebú y Simmental, vaca lechera, concurso de ordeño, así como un amplio portafolio de servicios en favor del sector. El cierre del evento será con el gran remate de ganado lechero, puro de potrero y cebú de cabezal.

Los interesados en asistir, pueden comunicarse con el Comité de Ganaderos del Meta al teléfono 6723975 (en Villavicencio) o al celular 311 599 3381, donde les indicarán todo lo relacionado con las inscripciones.

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Nota patrocinada por:Prometálicos

Aquafan

Comments (0)

expocebu

Tags: , , , ,

Feria Expocebú de Purificación (Tolima)

Posted on 03 marzo 2015 by admin

expocebu

Foto: moblog.whmsoft.net

  • En el mes de marzo se celebrará en el municipio de Purificación (Tolima), la 7ª Feria Exposición y Juzgamiento de Ganado Cebú, raza brahman puro y la muestra agroempresarial, gastronómica y cultural.

Feria Expocebú.

Entre el 21 y el 23 de marzo de 2015, en el coliseo de ferias Servando Oliveros Triana, productores pecuarios de todo el país participarán en la exhibición de bovinos de la raza más destacada del ganado cebú, así como en cabalgatas, exhibición de ovinos y caprinos, shows musicales y deportivos.

Esta es una de las ferias con animales puros de mayor reconocimiento entre los ganaderos. Los interesados pueden realizar la inscripción en la Asociación de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú) y quienes tienen reses comerciales, ante el Comité de Ganaderos de Purificación y el Sur del Tolima.

El presidente del Comité en Purificación, Manuel Jesús Moscoso Florián, señaló que el evento ganadero es destacado por las exhibiciones de hembras y machos brahman y por la gran oportunidad que ofrece a quienes desear realizar negociaciones.

Apuntó Moscoso que se espera la asistencia de más de 1.000 personas y de 100 animales, puesto que los ganaderos no tienen que pagar por la inscripción.

El director ejecutivo de Asocebú, Andrés Fernando Arenas, manifestó que la feria de Purificación y el Sur del Tolima toma más fuerza cada vez y que en esta ocasión podrán ser vistos bovinos brahman rojo y blanco y apreciar la inauguración del coliseo de ferias de la región, en el que se invirtieron $1.500 millones.

La feria cuenta con el patrocinio de la Alcaldía municipal, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), Asocebú y el Comité de Ganaderos de Purificación y el Sur del Tolima.

Los interesados en recibir más información sobre el evento e inscribirse pueden comunicarse a los números telefónicos (8) 228 0445 – 228 2559, 321 452 6908 o escribir al correo: mmf3000@hotmail.es

Fuente: CONtexto Ganadero.

Nota patrocinada por:Refritanques

Aquafan

Comments (0)

Expomalocas

Tags: , , , , ,

Expo Malocas Meta 2015

Posted on 26 enero 2015 by admin

Expomalocas

  • Superando todas las expectativas, son esperados 1.150 animales que del 28 de enero al 2 de febrero, participarán en la Feria Expo Malocas 2015, la actividad agropecuaria de mayor importancia de la Orinoquía colombiana.

Faltan pocos días para que se dé inicio al primer evento agrícola y ganadero del año: la Feria Expo Malocas 2015. Sus organizadores auguran un éxito total debido a la cantidad de animales que han sido inscritos en los diferentes eventos programados.

Un total de 1.150 animales, 540 de raza cebú, 500 de otras especies y 110 más que estarán dispuestos para los remates son las cifras del Comité de Ganaderos del Meta, lo que los llevó a solicitarle a los gremios el cierre de las inscripciones.

El presidente del Comité en la región, Eduardo Arias, en diálogo con CONtexto Ganadero confirmó la cantidad de especies que se harán presentes en el Parque Malocas y manifestó que en la feria, catalogada como la de mayor importancia de la Orinoquía colombiana, participarán productores de 16 departamentos del país.

Manifestó el dirigente gremial que se va contar con la presencia de empresarios procedentes de departamentos como Antioquia, Santander, Córdoba, Meta, Valle, entre otros y agregó que el concurrido arribo de productores confirma la trascendencia de esta feria, por lo que están seguros que va a ser mucho mejor que la del año pasado.

Entre la programación establecida por los organizadores se destaca la exhibición y el juzgamiento de ejemplares, los remates de cabezal y potrero, el concurso lechero; además de actividades culturales, ofreciéndole a los asistentes una amplia oferta de eventos a los cuales asistir.

Aseveró Arias  que para ellos, dentro de los más destacados se encuentran los remates, puesto que se va a tener animales con registros y de alta calidad, con temperamentos muy diversos: los de cabezal son aquellos que se usan en exhibiciones, mientras que los de potrero son más rústicos y permanecen al aire libre.

El espacio académico no se quedará por fuera. El Pueblito Llanero albergará a conferencistas que disertarán sobre las especies criollas, las oportunidades de negocio del Meta con el sector hortofrutícola, las realidades y perspectivas de la agricultura familiar y las políticas públicas en el marco del posconflicto colombiano.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Nota patrocinada por:friomax

Aquafan

Comments (0)

protectores solares

Tags: , , , , , , , , ,

Protectores solares para el ganado

Posted on 20 enero 2015 by admin

protectores solares

Foto: CONtexto Ganadero.

  • Durante el verano, el ganado está expuesto a sufrir deshidratación y daño ocular por la exposición a los rayos solares más fuertes.
  • Las temperaturas altas deterioran las pasturas con que se alimentan las reses y aunque muchos empresarios ganaderos no saben, los animales expuestos a los rayos solares también corren riesgos de daño ocular, estrés calórico, deshidratación y en consecuencia, baja producción.

Así como a las personas les recomiendan usar protectores solares si se exponen a los rayos ultravioleta, también el ganado bovino necesita de cuidados. La localización de bebederos, los sistemas silvopastoriles, el cambio de horario de la permanencia de los animales en las zonas de pastoreo y pesebreras, el uso de gotas para ojos irritados y humedecer la piel, son algunas de las medidas que se pueden tomar en los hatos.

El profesional de gestión productiva y salud animal de la Federación Colombiana de Ganaderos en Sincé (Sucre), Fídiar José Hernández Parra, señala que los hatos de ganado Bos Taurus son más sensibles a las altas temperaturas y aquellos localizados en zonas bajas requieren mayor atención, diferente de las reses de las razas criollas y cebú, que son más resistentes.

En la práctica, la mejor protección solar para los animales es tener sistemas arbóreos en los predios con los que se ofrece sombrío a los animales. Adicionalmente, constituyen fuente de alimentación y contribuyen con la conservación del suelo.

Según Hernández, en las charlas Fedegán da a conocer a los ganaderos las medidas para evitar deforestación y las estrategias para sembrar material vegetal complementario al forraje tradicional.

Elemento vital,  el agua. 

La disposición de agua en los predios protege a los animales del hato bovino de la deshidratación ocasionada por la exagerada exposición a los rayos del sol. Ellos no le manifiestan al mayordomo o ganadero que tienen sed, pero una alarma sobre la necesidad del líquido es observar animales con baja corporalidad y producción de leche.

Cuidado con los ojos.

Afirmó el profesional que los ojos expuestos a los rayos solares pueden sufrir de mucosidad ocular, por lo que se recomienda utilizar gotas para esos casos.

Una medida de protección para la piel y los ojos de los bovinos es sacarlos a pastar en horarios en los que son menos dañinos los rayos del sol. No es recomendable dejarlos en los potreros en las horas del mediodía.

El profesional de Fedegán recalcó que la mejor hora para sacar el ganado al potrero es a las 4, tanto de la mañana como de la tarde y que durante el resto del día se dejan en las pesebreras consumiendo silo de maíz y pasto picado.

José Javier Aguilar, profesional de gestión productiva y salud animal de Fedegán en Socorro (Santander), manifestó que ese departamento está siendo afectado por la sequía, pero con la fortuna de contar con sistemas silvopastoriles como la mejor protección para el ganado, que podría estresarse ante las elevadas temperaturas.

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Nota patrocinada por:ecomaderas plásticas

Aquafan

Comments (0)

SONY DSC

Tags: , , , , , , , , ,

67 Feria Nacional Cebú 2014

Posted on 12 mayo 2014 by admin

SONY DSC

  • Del 16 al 20 de julio de 2014, se podrá admirar la mejor genética Cebú de Colombia.

Las instalaciones de Corferias en la ciudad de Bogotá serán el escenario de la 67 Feria Nacional Cebú 2014, en la que participarán aproximadamente 900 ejemplares de las razas Brahman, Gyr, Guzerá y hembras certificadas de cruces para leche y carne.

Las más importantes ganaderías de todo el país competirán con sus mejores ejemplares, los cuales se preparan desde ya para alzarse con los mejores premios, estandartes y cintas que los acreditarán como campeones y grandes campeones nacionales de sus razas.

Podrá admirar el público la mejor genética cebuína que se produce hoy en el país, fruto del arduo trabajo de selección realizado durante más de 67 años orientado por la Asociación Cebú.

Ya han confirmado la asistencia a este magno evento delegaciones de diferentes empresas internacionales, entre ellas están Brasil, Panamá, Venezuela, Estados Unidos, Ecuador, Perú y algunos países centroamericanos interesados en la adquisición de material genético.

Para adquirir esta genética a muy buenos precios, se han organizado 2 grandes remates de animales de cabezal y de potrero de las diferentes razas cebuínas. Así mismo, se realizará el concurso lechero con las razas Guzerá, Gyr y hembras certificadas de cruces para leche.

Para los jóvenes y los niños, el programa “Echando Raíces” de Asocebú, tendrá su espacio en el concurso del Mejor Mostrador Juvenil e Infantil de la raza Cebú, así como otras actividades dirigidas a despertar en los pequeños su interés por la ganadería, el campo y la preservación del medio ambiente.

Curso de selección y juzgamiento:

Por su parte, dentro del marco de la feria, la Asociación Nacional de Jueces de la Raza Cebú, realizará un nuevo “Curso de Selección y Juzgamiento” de las diferentes razas cebuínas para producción de leche y carne que estará orientado hacia las últimas tendencias en el mejoramiento genético de esta raza. Igualmente, esta asociación organiza para el 17 de julio a las 6:30 p.m. en el auditorio de Corferias, el “Encuentro Ganadero” al que están invitados todos los criadores de ganado Cebú y de otras razas, a escuchar tres interesantes conferencias; una de ellas, referente a la incidencia de los juzgamientos en el mejoramiento del ganado Brahman y otra relacionada con el trabajo que en la actualidad lleva a cabo la empresa francesa Genes Diffusion con Corpoica y Asocebú, sobre el genoma de la raza Brahman.

Exposición Nacional Ganadera y Feria de las Colonias:

La 67 Feria Nacional Cebú se lleva a cabo en el marco de la Exposición Nacional Ganadera, el evento más importante del año del sector, que abre sus puertas a criadores, productores y empresarios de la ganadería nacional y extranjera en Corferias. Este evento convoca a empresarios nacionales e internacionales de los sectores de genética, insumos pecuarios, nutrición, maquinaria, insumos agrícolas y, en general, a todos los que forman parte de la cadena productiva del sector pecuario.

De manera paralela se realizará la Feria de las Colonias, que ofrece a los visitantes el componente típico y cultural de las diferentes regiones colombianas. Allí se realizarán espectáculos equinos y la tradicional Exposición Equina Grado A organizada por ASDEPASO.

Serán 5 días de muestras ganadera y comercial, pistas de juzgamiento, espectáculos, contactos comerciales especializados y posicionamiento de marca que promocionan la competitividad de los ganaderos del país y de sus negocios.

Fuente: Asocebú.

Nota patrocinada por:

AquafanPisos Pesebreras[1]

Comments (0)

cebu

Tags: , , , ,

Expocebú Brasil 2014

Posted on 08 mayo 2014 by admin

cebu

La Asociación Brasileña de Criadores de Cebú (ABCZ) es la más antigua asociación de ganaderos de ese país. En el mes de mayo de 2014 celebra los 80 años de su constitución y de la realización de la feria expocebú Brasil, considerada como la exposición de razas cebuínas más grande de Latinoamérica.

En la actualidad en Brasil existe una población ganadera superior a 200 millones de cabezas, de las cuales, más de 85 % son de razas cebuínas.

Durante el año 2013, las exportaciones de carne brasileña sobrepasaron los 6.000 millones de dólares, ratificándose como el primer país exportador de productos cárnicos. La carne brasileña se consume en más de 140 países.

La más importante exposición nacional y el juzgamiento de los mejores ejemplares en cada raza cebuina se realiza anualmente en la feria  Expocebú, en la ciudad de Uberaba (una pequeña localidad ganadera ubicada en el estado de Mina Gerais), donde son expuestos más de 3.500 animales élite, de los cuales no menos del 50 % son subastados en los 60 remates realizados durante los 10 días del evento. El año anterior las subastas superaron los 60.000 millones de reales (Unos 35 millones de dólares) en ventas de animales.

El evento ferial, que congrega a los más importantes productores nacionales, recibe cerca de  500 visitantes internacionales, atraídos por la reconocida calidad de la genética cebuína brasilera. Para la promoción y exportación de la genética y la tecnología producida en Brasil, el gobierno nacional y ABCZ por intermedio de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (APEX), hace 11 años crearon el proyecto Brazilian Cattle, con el fin de dar a conocer la experiencia brasileña y atender la demanda de sus desarrollos tecnológicos ganaderos.

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (0)

guzera_raza

Tags: , , , , , , ,

XXXIV Feria ganadera Catama 2014

Posted on 19 febrero 2014 by admin

guzera_raza

Feria ganadera  Catama 2014.

Con la organización de la Corporación Cebuísta de los Llanos (Corcebullanos), Desde el miércoles 26 de febrero hasta el domingo 2 de marzo de 2014 se llevará a cabo  la XXXIV Feria ganadera Catama 2014, en las instalaciones del Complejo Agroindustrial y Ganadero Catama de la ciudad de Villavicencio (Meta).

Razas a juzgar:

  • Brahman categoría A
  • Gyr categoría B
  • Guzerá

Jueces:

Brahman: Andrés Torres.

Gyr: Reinaldo Orejarena.

Mayores informes:

Contacto: Alfonso López Patiño:

Teléfono: (8) 6704341

320 343 5662 – 310 286 3069

E-mail: corporacion.corcebullanos@gmail.com

Fuente: Asocebú.

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign