Tag Archive | "Ganado bovino Ayrshire"

Ayrshire

Tags: , , , , ,

El ganado Ayrshire en la finca La Esperanza

Posted on 26 marzo 2021 by admin

Ayrshire

Foto: Captura de pantalla del video www.youtube.com/watch?v=SGzbpFgkJEM del canal de youtube Asociacion Ayrshire

  • En la vereda La Ramada del municipio de Pacho (Cundinamarca), a 2.150 metros sobre el nivel del mar se encuentra la finca La Esperanza, donde se tiene ganado Ayrshire con buenos resultados.

Según lo expuesto por el propietario de la finca, Carlos Camelo Cárdenas, cuando la adquirió empezó a analizar cuáles serían los mejores animales para su hato y quedó convencido de que por su comportamiento, la raza ideal era la Ayrshire.

A ello se agregó el que el ganadero de Antioquia, Fernando Betancur, lo acabó de convencer porque él ya tenía esa experiencia y le recomendó este tipo de animales. Fue así que adquirió un ternero y una ternera puros y la primera cría se obtuvo en el año 2008 la misma que continúa en el hato. También en Antioquia compró otras 8 terneras puras.

Carmelo es un ejemplo de que no se requiere ser ganadero de tradición para estar en la actividad ya que él es ingeniero electrónico que adquirió una finca y fue conformando su hato poco a poco. Manifestó que no es ganadero de tradición sino de afición porque tiene otra actividad principal, pero deseaba tener algo que lo pudiera disfrutar.

Hace 16 años se propuso tener una hacienda amigable para las personas, los animales y el medio ambiente, lo cual ha logrado. Actualmente tiene 50 vacas en ordeño con un promedio de producción de 16 litros por animal.

Explica cómo es el proceso en la finca. Luego que nacen las terneras permanecen durante 5 días con la madre, época en la que están consumiendo calostro para obtener buenas defensas.

A los 5 días se trasladan a otro potrero donde se les suministra leche; en los primeros 2 meses son 3 litros por la mañana y 3 litros por la tarde, después se reduce a 2 litros tanto en la mañana como en la tarde y posteriormente se les baja a 1 hasta los 6 meses, cuando ya se les retira.

A los 15 días empiezan a consumir agua, concentrado e inclusive sal. A los 60 días se desparasitan con una purga que se repite cada 60 días alternando entre inyectado y oral. La descornada la realizan a los 30 días.

Los machos generalmente se venden cuando nacen, aunque con la pandemia hubo algunas restricciones. También han vendido terneras para otras regiones del país como Quindío, Huila y Santander con resultados muy satisfactorios ya que le realiza seguimiento a ese ganado.

También tiene otra finca donde después de 6 meses las terneras se unen con las novillas y se les alimenta con concentrado, sal y agua a voluntad, estando atentos a que tengan suficientes pasturas.

Antes de los 2 años y cuando tienen buen tamaño y un peso mayor de 300 kilos, se les insemina.

Como es una zona donde hay garrapatas se baña el ganado cada 2 semanas. Es una finca libre de Tuberculosis y de Brucelosis y en la que se vacuna regularmente.

La leche se vende a una productora de quesos del mismo municipio que cumple con los requisitos del Invima y con quien se tiene un convenio cuyo precio solo varía cada 2 años por lo que no se afecta con las fluctuaciones de precios.

Realiza pastoreo racional voisin teniendo un potrero por ordeño con alta carga animal de tal forma que los mismos bovinos con sus pezuñas y su peso evitan que se compacte y como son bastantes, también hay una buena cantidad de abono.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Equipos para conservación y almacenamiento de lácteos

 

Ventiladores industriales para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign