Ganadería ecológica

Foto: Cortesía
- Con el tema “La producción animal ecológica como una alternativa sustentable para el desarrollo rural”, la Asociación Nacional de Zootecnistas (Anzoo), en conjunto con la Universidad Nacional y la Universidad Antonio Nariño, ha preparado este encuentro para los días 9 y 10 de noviembre de 2018.
El encuentro se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Nacional (Sede Palmira) y contará con la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales.
El seminario de ganadería ecológica inicia el jueves 9 de noviembre a las 8.30 a.m. con la charla “El uso de la tierra y del agua y el bienestar animal en la producción de carne bovina”, que estará a cargo del Dr. Donald Broom de la Universidad de Cambridge (Inglaterra).
Seguidamente, el Dr. Fernando Morales, de Azoovalle, presentará el tema “Mitos y realidades para la construcción de modelos ganaderos sostenibles”, y luego la Dra. Angela Escosteguy del Instituto de Bienestar de Brasil disertará sobre experiencias en el manejo terapéutico de animales en producción.
A continuación el Dr. Alberto Stanislao Atzory, de la Universita Degli Studi Di Sassari (Italia) presentará la charla “Buenas prácticas y ganadería ecológica en lecherías del mediterráneo”.
Luego del almuerzo, el Dr. José Manuel Palma de la Universidad Colima de México explicará el control de parásitos y la protección de proteína mediante la implementación de sistemas silvopastoriles, y la Dra. Marina Sánchez de la Universidad Nacional (Sede Palmira) tendrá a su cargo “El componente animal, fundamental en la visión agroecológica”.
Al final de la tarde, Carmenza Flórez presentará el caso de la granja San Francisco y para culminar, se efectuará un conversatorio con todos los panelistas.
Durante de los últimos meses, investigadores, profesores y estudiantes enviaron resúmenes de sus trabajos y experiencias para ser revisados por el comité académico y ser presentados en el encuentro.
Para el viernes 10 de noviembre, los participantes tendrán la oportunidad de realizar sus ponencias orales o mostrar su posters en el marco del encuentro. Para mayor información, consulte la página web anzoo.org o el siguiente enlace.
El 4° Seminario internacional de ganadería ecológica es organizado por Anzoo, la U. Antonio Nariño, la Asociación de Zootecnistas del Valle del Cauca (Azovalle) y la Universidad Nacional, con el apoyo de la Secretaría Agropecuaria y de Desarrollo Rural de Palmira y del Consejo Profesional de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de Colombia (Comvezcol).
Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.
Con el patrocinio de: