Tag Archive | "Fríjol"

Frijol

Tags: , , , ,

Fríjol. Identifican insecto que lo amenaza en América del Sur

Posted on 15 abril 2025 by admin

Fríjol

Fríjol

Foto: Fenalce

Tras una investigación realizada por la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya (Fenalce), asociada con la Universidad de Pamplona, se detectó la presencia del insecto conocido como Conotrachelus quadrilineatus Champion en cultivos de fríjol de Colombia, convirtiéndose en el primer hallazgo en América del Sur de esta especie alimentándose de fríjol.

La alta incidencia en el área estudiada y las significativas  lesiones observadas indican que esta especie podría constituir una gran amenaza para la producción de fríjol en Colombia.

No obstante, desde Fenalce aseguraron que se deben adelantar nuevas investigaciones para evaluar si es un caso aislado o si el insecto está extendido en las regiones productoras de fríjol del país y en los países de la región.

El gerente general de Fenalce, Arnulfo Trujillo, explicó que este es el primer hallazgo de una especie de este género alimentándose de matas de fríjol en Colombia y Suramérica, ocasionando daños a un cultivo importante de esta región.

De acuerdo con la investigación, esta plaga es muy invasiva y tiene fácil multiplicación y dispersión, ocasionando pérdidas de rendimiento, lo que la podría convertir en una plaga importante para los productores de leguminosos del país.

Agregó Trujillo Díaz que es importante dar a conocer esta clase de plaga emergente en el país, que muy poco se ha monitoreado, y aunque ahora esté controlada por los ciclos de rotación, tiene la potencialidad de serlo si no se controla oportunamente y encuentra condiciones óptimas para reproducirse como sucedió en la provincia de García Rovira (Santander), pues al alimentarse las larvas en la base del tallo, interrumpen el flujo de nutrientes.

La investigación:

La investigación tuvo su sustento cuando Óscar Santos y Amaya Fredy Rodríguez Cruz, docentes de la Universidad de Pamplona (Santander) y el ingeniero agrónomo extensionista de Fenalce, Daniel Barón Ortiz, realizaron una investigación en la que, durante el primer semestre del año 2022, observaron adultos y larvas de un insecto afectando con severidad las plantaciones de fríjol en la provincia de García Rovira (municipios San José de Miranda y Enciso) en Santander.

Los investigadores fueron informados sobre algunas lesiones en cultivos de fríjol producidas por larvas de escarabajos que le perforaban los tallos a las plantas en esa provincia, algo que no se había reportado en este cultivo en América del Sur.

Por ello, decidieron identificar y reportar la presencia de larvas de escarabajos fitófagos que estaban afectando las plantas.

En compañía de agricultores, recolectaron larvas que se encontraban al interior de los tallos de las plantas de fríjol.

Aproximadamente 20 larvas de cada plantación fueron llevadas al laboratorio de Entomología Agrícola de la Universidad de Pamplona, donde se tuvieron en condiciones controladas de humedad relativa y temperatura hasta la emergencia de los adultos.

20 ejemplares se enviaron al Dr. Robert S. Anderson, especialista en sistemática, filogenia y biología de Curculionoidea con énfasis en taxones del Nuevo Mundo, del Museo de la Naturaleza de Canadá, quien los identificó como Conotrachelus quadrilineatus Champion.

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autor: Carlos Jaramillo Palacio.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un selector de arvenses:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Botas Bekina

Comments (0)

arroz

Tags: , , , , , , ,

Inconformidad de los productores de arroz, fríjol y papa.

Posted on 18 febrero 2013 by admin

El diario La República en su edición del día 16 de febrero de 2013, da cuenta de la inconformidad que vienen expresando los productores de arroz, fríjol y papa, como consecuencia de la caída de los precios de sus productos, ante el crecimiento del ingreso al país de estos productos, especialmente las procedentes de los países vecinos.

En efecto, ante el creciente ingreso de arroz ilegal procedente de Ecuador y Venezuela en cantidades superiores a las 200.000 toneladas y el incremento de las importaciones, que han originado una notable la reducción de los precios que se les paga a los productores, los más de 10.000 productores de este producto, han levantado sus voces de alerta.

Por ello han dirigido la solicitud al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para que sea fijado un precio que sea rentable al productor y la realización de un Conpes orientado a atender las necesidades que presentan los cultivos de ciclo corto.

De acuerdo con lo expresado por los arroceros, el precio del producto ha presentado una reducción de $160.000 a $110.000 por carga de 125 kilogramos.

En igual sentido se han manifestado los productores de fríjol y papa, quienes también han visto disminuir sus ingresos como consecuencia de la caída de los precios de sus productos.

Según Jairo Ramos, Presidente de la Asociación de Frijoleros de Cajamarca, uno de los principales municipios productores de este producto, la variedad de fríjol verde ha tenido una reducción en el precio de $180.000 a $120.000 por carga de 100 kilogramos, en tanto que el fríjol seco ha pasado de $620.000 a $560.000 por carga de 125 kilogramos.

Situación similar se presenta para las 90.000 familias que derivan sus ingresos del cultivo de la papa, quienes desde el mes de noviembre pasado han tenido que vender su producción a precios inferiores a los costos de producción, pues como lo expresara Alejandro Estévez, Presidente de la Junta Directiva de Fedepapa, los precios se han reducido de $70.000 a $ 40.000 el bulto de 125 kilogramos.

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign