Tag Archive | "Financiamiento de equipos para el agro"

Logo

Tags: , , , , , ,

“Juntos por el campo”, programa para reactivación agropecuaria

Posted on 25 agosto 2020 by admin

Juntos por el campo

Minagricultura lanzó el programa «Juntos por el campo» con el cual se busca la reactivación del agro colombiano tras la pandemia. Foto: Minagricultura.

  • Apoyo a la adquisición de insumos, bancos de maquinaria y herramientas y una línea de crédito especial son los 3 elementos de “Juntos para el campo”, el programa del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia para la reactivación del sector durante el segundo semestre de 2020.

Rodolfo Zea Navarro, Ministro de Agricultura afirmó que el objetivo del programa «juntos por el campo» es impulsar la reactivación económica del país, a través del apoyo al sector agropecuario con una inversión inicial de $130 000 millones, con estrategias que devolverán en el corto plazo la rentabilidad a quienes han sido afectados por la emergencia sanitaria, lo que permitirá recuperar la confianza de los productores del campo.

Indicó que este programa hace parte del plan “Nuevo Compromiso por Colombia”, del gobierno nacional. La estrategia específica contempla ejes importantes en temas de comercialización, tecnología e innovación, financiación y riesgos no financieros, bienes públicos rurales, extensión agropecuaria, así como ordenamiento de la producción.

Compra de insumos.

El componente de compra de insumos, dispondrá de $35 000 millones y se enfoca en pequeños productores. El propósito, es garantizar la continuidad de los procesos de producción presentes y futuros de alimentos esenciales para los colombianos, entre los que se destacan categorías como tubérculos, frutas, plátano, fríjol hortalizas,  cacao, pescado, huevo, carnes de res, cerdo pollo, ovino, caprino y leche.

La compra de insumos agropecuarios tendrá un apoyo máximo de $1.300.000 por productor, equivalentes al 30% del gasto total, cifra aproximada estimada de lo que normalmente adquiere un pequeño productor. Según el ministro, este apoyo beneficiará a más de 27.000 productores.

Para acceder a este beneficio el productor deberá inscribirse en la secretaría de agricultura departamental correspondiente y certificar su condición de pequeño productor. Cuando vaya al almacén a adquirir sus insumos recibirá un descuento del 30%, pudiendo realizar máximo 3 compras con este beneficio hasta alcanzar el monto máximo establecido.

Por su parte, los almacenes que participarán del programa deberán ser previamente aprobados por Fiduagraria que escogerá los que tienen capacidad de operación y precios justos. Después de realizada la venta y luego de diligenciar un formulario podrá reclamar el descuento que le hizo al productor.

Maquinaria y herramientas.

El segundo componente es la adquisición de maquinaria y herramientas para beneficio de pequeños productores por $32 000 millones.

Esto se realizará por medio de las secretarías de agricultura, para lo cual se tiene un presupuesto de $32.000 millones para todos los 32 departamentos del país.

Indicó Zea Navarro que cada departamento es el encargado de presentar el proyecto a financiar de acuerdo con las necesidades del sector para garantizar el abastecimiento de productos agropecuarios durante la emergencia sanitaria.

Financiamiento.

El tercer elemento del programa “juntos por el campo” es el financiamiento para productores que han sido afectados por la emergencia sanitaria. Para este caso se tiene un presupuesto de $50.000 millones con los que se apalancarían recursos por $316.000 millones.

De ellos, $40 000 millones son para una Línea de Crédito Especial: ‘LEC El Campo no Para – Emergencia’, con facilidades como: plazo de hasta de 3 años; periodo de gracia máximo de 1 año; los pequeños productores tendrán tasas del DTF -1% e.a.; y los medianos y grandes, una tasa de hasta DTF.

La idea es que con esta línea de crédito se puedan apalancar recursos por $257.600 millones y llegar a unos 11.900 créditos.

También estarán disponibles $10.000 millones para la Línea Especial de Crédito: ‘LEC Forward ante la Emergencia’, que tendrá un plazo de hasta 6 meses. Las actividades financiables son las de la comercialización de producción agrícola, con tasa final para los pequeños y medianos productores del DTF +2 e.a.; y habrá un subsidio adicional correspondiente al valor de las comisiones asociadas con la generación de la operación forward, incluida la comisión de garantía del FAG.

Estas líneas de crédito se pondrán a disposición a partir del 1 de septiembre.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Juntos por el campo

Con el patrocinio de:

Maquinaria y equipo para el sector agropecuario

Báscula ganadera Prometálicos

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign