Tag Archive | "Ferias agropecuarias"

Juan Verde

Tags: , , , ,

Juan Verde en el IX Congreso Internacional Agropecuario en Agrofuturo

Posted on 25 agosto 2017 by admin

Juan Verde

Foto: Expo Agrofuturo 2017

  • Juan Verde, el reconocido asesor español de prestigiosas empresas enfocadas en el tema de renovación y campañas políticas como las de Barack Obama, Ted Kennedy y Hillary Clinton estará participando el miércoles 13 de septiembre de 2017 en el “IX Congreso Internacional Agropecuario” en Plaza Mayor, de Medellín.

La vigésima primera edición de Expo Agrofuturo 2017 tendrá la participación de Juan Verde, destacado especialista en internalización de empresas, estrategia política, corporativa y sostenibilidad. 

Para Juan Verde, el sector empresarial tiene un papel fundamental en los aspectos de sostenibilidad y no solamente porque esto sea lo correcto, sino también porque la economía verde tiene sentido desde el punto de vista de la competitividad y la rentabilidad empresarial. 

El consultor estará encargado de abrir el “IX Congreso Internacional Agropecuario”, evento que congregará a destacados expositores de talla mundial para hablar sobre las transformaciones que se están produciendo en el sector agropecuario y la forma como los empresarios y actores del sector agropecuario deberán actuar en pro del desarrollo.

Entre los principales temas que presentará este experto se destaca la sostenibilidad como motor del desarrollo, donde el mundo empresarial deberá actuar como eje del cambio y en el cual se deberán reinventar las acciones que se llevan a cabo día a día, para de esta manera, permitir que las empresas perduren en el tiempo.

En diversas conferencias Juan Verde ha planteado las claves de la sostenibilidad para avanzar en un mejor empleo  de los recursos, la protección del medio ambiente y el cambio climático. También ha indicado la importancia de la innovación como elemento fundamental  para la competitividad, así también como el desarrollo tecnológico.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Comments (0)

Congreso Internacional Agropecuario

Tags: , , , ,

Congreso Internacional Agropecuario en Expo Agrofuturo 2017

Posted on 23 agosto 2017 by admin

Congreso Internacional Agropecuario

Presentando los últimos desarrollos en tecnología e información, Expo Agrofuturo 2017 presentará el “IX Congreso Internacional Agropecuario”, evento que congregará a destacados expertos del mundo para disertar sobre agricultura innovadora y sostenible.

El evento se realizará los días 13 y 14 de septiembre en las instalaciones de Plaza Mayor de la ciudad de Medellín, en donde además de presentar lo último en innovación, se dará respuesta sobre los nuevos retos que enfrenta el sector y las tendencias que afrontan los empresarios en todo el mundo.

Para desarrollar la agenda académica programada, se espera la presencia de más de 20 notables expertos nacionales e internacionales que estarán disertando sobre una agricultura innovadora, rentable eficiente, basada en el consumidor y más responsable con el medio ambiente.

Con la presentación de lo último en tecnología, el “IX Congreso Internacional Agropecuario” tendrá la participación de reconocidos expertos como Cristian Dannecker (Alemania), director forestal en South Pole Group, Juan Verde (España), experto en internacionalización de empresas, estrategia y sostenibilidad; Stijin Baan (Holanda), gerente de desarrollo en Koppert Cress; Nicolás Cock (Colombia), presidente y co-fundador de Ecoflora Agro; entre otros destacados líderes del sector.

El gerente general de Expo Agrofuturo Ricardo Jaramillo afirmó que a través de este Congreso, Expo Agrofuturo pretende acercar a los participantes hacia las nuevas tendencias del sector agropecuario y generar discusiones alrededor de temas tan importantes para el sector como: agricultura sostenible y socialmente responsable, alimentos saludables con producción de alta  tecnología, plataformas y aplicaciones para el Agro, uso eficiente de recursos naturales con mayores rendimientos y la importancia de la sostenibilidad en los procesos.

Reuniendo a 20.000 asistentes de la agroindustria, Expo Agrofuturo 2017 congregará a más de 420 empresas tanto nacionales como internacionales, con una proyección de negocios de 300 millones de dólares. Así mismo, el público especializado contará en esta edición con muestras comerciales, agro talks, reuniones de negocios y ruedas de crédito, que les permitirán integrar a sus empresas con proyectos de inversión.

Con el patrocinio de:

Tractores y maquinaria Jhon Deere

Tractores y maquinaria Jhon Deere

Microfertisa

Fertilizantes Microfertisa

 

Comments (0)

Expoagrofuturo

Tags: , , ,

Agrofuturo le apuesta a la sostenibilidad

Posted on 09 agosto 2017 by admin

Expoagrofuturo

  • El evento que se realizará en septiembre ya prende motores y prepara grandes novedades para sus asistentes. Pese a las actuales condiciones sanitarias de la ganadería, la empresa considera que la feria será una gran oportunidad para conocer sobre experiencias que permitan continuar creyendo en el sector.

Para esta edición de Agrofuturo, el foco está dirigido a mostrar que la ganadería puede ser sostenible. El director de la entidad, Ricardo Jaramillo, indicó que es conveniente desarrollar una conciencia basada en la tecnología para que mediante el empleo de menos recursos, haya mayor productividad y eficiencia.

Ello se logra mediante diversas estrategias que se mostrarán en la feria con la presencia de empresas procedentes de países como Israel, Brasil , Chile, Nueva Zelanda, Argentina y Colombia que vienen realizando trabajos muy interesantes en materia pecuaria.

Por el lado de las actividades académicas, la organización ha programado 150 charlas, varias de ellas se desarrollarán en el Foro Internacional Ganadero, en el que estarán importantes ponentes como Tania Kaddeche, gerente de Agronegocios para Latinoamérica y el Caribe del IFC, quien presentará a los asistentes una visión general de lo que está ocurriendo en el mundo en materia ganadera.

También estará una persona experta en consumo, quien presentará los retos que tiene la producción vacuna frente a otras fuentes de proteínas vegetales y animales, ya que las tendencias de los consumidores cambian, lo que requiere ajustes por parte del ganadero y de esta manera darle su aporte a la sostenibilidad.

Según detalló Jaramillo, además del empleo de tecnología, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer casos exitosos como el de Gabriel Jaramillo, quien con su explotación en el departamento de Vichada ha logrado tener una producción pecuaria amigable con el medio ambiente, así como el trabajo de un empresario mediano dedicado a la ganadería con animales Girolando, que le permite obtener una materia prima de alta calidad para la fabricación de quesos, snacks y otras clases de derivados lácteos.

Aunque la coyuntura por la que pasa el país ganadero no es la mejor por cuenta de los brotes de  Fiebre Aftosa que se han presentado recientemente, el empresario es optimista y cree que Agrofuturo es el escenario donde los productores pueden tener una mirada hacia el futuro y las exigencias del mercado, puesto que allí se encontrarán las soluciones para el agro para quienes piensan en competir en los más exigentes mercados.

No obstante, reconoce que es preocupante el contexto del sector pecuario colombiano, pero lo que debe hacerse ante retos sanitarios como los de la Fiebre Aftosa es trabajar y presentar soluciones que beneficien a los ganaderos.

Remató el dirigente afirmando que Agrofuturo ha tratado de difundir un mensaje y es que el agro no es solamente para cultivar o para la ganadería, sino que ambos sectores deben complementarse mediante diferentes disciplinas del conocimiento. Por ello, es una actividad en la que participan tanto los ingenieros que desarrollan máquinas para tecnificar el campo, como expertos en mercadeo, sistemas o comunicaciones. Por eso llegarán países con novedosas soluciones que pueden ser de utilidad para las condiciones del campo colombiano.

El evento se llevará a cabo los días 12, 13, 14 y 15 de septiembre en las instalaciones de Plaza Mayor de la ciudad de Medellín. Mayor información sobre costos e inscripciones puede tenerla en el siguiente enlace.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos

Motosierra Husqvarna 61

Motosierra Husqvarna 61

Comments (0)

agroexpo 2017

Tags: , , , ,

Agroexpo 2017 ratifica la presencia de animales

Posted on 12 julio 2017 by admin

agroexpo 2017

El Centro Internacional de Ferias y Exposiciones de Bogotá (Corferias) y La Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas (UNAGA), organizadores de la versión XXI de Agroexpo, luego de recibir la información suministrada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en su calidad de autoridad sanitaria colombiana, sobre un nuevo brote de Fiebre Aftosa detectado en el municipio de Yacopí (Cundinamarca) y previas consultas adelantadas con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, han decidido dar continuidad a la realización de Agroexpo entre los días 13 y 23 de julio del 2017.
En reuniones realizadas entre el ICA, UNAGA, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Corferias, se determinaron acciones sanitarias preventivas para el desarrollo normal de la feria garantizando la asistencia pecuaria de las 27 asociaciones pertenecientes a UNAGA en el recinto ferial de Corferias de la ciudad de Bogotá.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA, el Ministerio de Defensa, UNAGA y Corferias con el apoyo de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), la Dian y el INVIMA han establecido un Puesto de Mando Unificado que funcionará durante las 24 horas del día en las instalaciones del ICA, para efectuar el seguimiento sanitario al evento.

El ICA tendrá en AGROEXPO 2017 más de 100 profesionales dentro de las instalaciones de Corferias para el control de ingreso de los animales tanto en el Punto de Servicio al Ganadero, como en la carpa de las Américas, donde se realizará la exposición equina en el Gran Salón Equino.
UNAGA y Corferias  manifiestan a los ganaderos pueden contar con toda su disposición de  para facilitar al ICA el cumplimiento de los protocolos sanitarios que se establezcan por parte de esta entidad como autoridad competente y responsable en la materia.

Conozca aquí más información sobre de las medidas que se han establecido en el recinto ferial

 

Fuente: Adaptado de comunicado de Agroexpo.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Comments (0)

Agroexpo 2017

Tags: , , ,

Agroexpo 2017. Destacada participación de la Unión Europea

Posted on 07 julio 2017 by admin

Agroexpo 2017

Foto: CONtexto ganadero

  • Durante la rueda de prensa de la XXI edición de Agroexpo realizada el 6 de julio pasado, dirigentes del sector agrario y diplomáticos destacaron la importancia de empoderar a los empresarios rurales y de hacer de Colombia, una despensa agropecuaria mundial. 

Agroexpo 2017.

Para este año, cuando se conmemora el aniversario 40 de la vitrina agropecuaria más importante del país, Agroexpo tendrá una destacada participación empresarial de la Unión Europea.

Así lo indicó el presidente ejecutivo de Corferias, Andrés López Valderrama, quien agradeció también la contribución de Francia en el año Colombia – Francia 2017, en la pasada Feria del Libro.

En representación de ese país estuvo Gauthier Mignot, embajador de Francia en Colombia y por parte de la Unión Europea, Ana Paula Zacarías, embajadora en Colombia.  Mignot destacó la importancia del país francés en el desarrollo de la economía nacional, cuyo sector agropecuario puede servirle de ejemplo a los productores colombianos.

Manifestó el diplomático que este evento habla de un tema muy importante, no solamente para los 2 países, sino para todo el mundo. Agregó que no se está hablando solamente del futuro del campo, sino del futuro de las ciudades.

Recordó Mignot que Francia es una de las más grandes potencias agrícolas del mundo, que emplea 1 millón de personas de manera directa y alcanza una producción anual de 74 billones de euros.

Así mismo, hizo hincapié sobre los proyectos que se están adelantando para el fortalecimiento del sector rural por parte del Fondo de la Unión Europea para el Posconflicto, de empresas francesas y de organizaciones no gubernamentales en todo el territorio colombiano, siendo Francia uno de los mayores inversionistas.

Según precisó, se están creando varios liceos y casas rurales en Colombia. Ya van 7 en el departamento de Antioquia y se extenderán al resto del país, los cuales están siguiendo el modelo francés para la capacitación de los futuros campesinos.

De su parte, la embajadora de la Unión Europea se refirió a la riqueza del campo colombiano y su capacidad para generar riqueza en el posconflicto. Agregó que esta será la primera vez que la Unión Europea y sus 28 paises miembros estarán así en conjunto, representados en la Feria.

De otra parte, Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), se refirió a los esfuerzos de ese gremio para la empresarización del campo, empezando por la expectativa que tienen frente a la “Ley de Tierras” que será discutida en la próxima legislatura.

Finalmente, tanto Bedoya como el gerente general de Asociación Hortifrutícola de Colombia, Álvaro Palacio Peláez, señalaron el papel fundamental que han tenido los recursos parafiscales de los gremios para el impulso del campo.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

bascula-ganadera-electromecanica-prometalicos

Báscula ganadera electromecánica PPOMETALICOS

Pisos antideslizantes para transporte de animales

Pisos antideslizantes para transporte de animales

Comments (0)

Agroexpo 2017

Tags: , , , ,

Agroexpo 2017. 3.000 compradores internacionales

Posted on 23 junio 2017 by admin

Agroexpo 2017

Foto: CONtexto ganadero

  • CONtexto ganadero entrevistó al jefe de proyectos de Corferias, coordinador del evento, Andrés Vargas Pedraza, quien contó algunos detalles sobre este importante evento agropecuario, que conmemora 40 años de creación.

La mayor vitrina comercial nacional e internacional del sector agropecuario colombiano tendrá su XXI versión del 13 al 23 de julio en las instalaciones de Corferias de la ciudad de Bogotá. Este año contará con la participación de 200.000 visitantes y más de 570 expositores. 

El evento nació en el año 1977 bajo la dirección de la Corporación de Óscar Pérez Gutiérrez, como estrategia para impulsar la actividad agropecuaria en el país.

De acuerdo con Vargas Pedraza, el propósito de esta versión es continuar la tarea de consolidar la más importante plataforma de negocios del sector agropecuario, congregando expositores de la cadena productiva.

Con relación al sector ganadero, enfatizó el jefe de proyectos que en Agroexpo 2017 se llevarán a cabo negocios de diferentes índoles, tanto en la comercialización de animales como en la adquisición de productos indispensables para sus explotaciones.

Aseguró Vargas que los productores encontrarán todos los insumos que forman parte de la cadena productiva, así como los mejores ejemplares resultado del trabajo constante de empresarios y criadores.

Durante esta ocasión, se presentarán cerca de 4.000 animales de las diferentes razas bovinas y equinas, los cuales competirán en competencias de exhibición y juzgamiento y los mejores serán galardonados con diferentes distinciones.

Agroexpo se ha consolidado como un evento de referencia no solamente nacional, sino también internacional, por sus 40 años de tradición y por las numerosas actividades que allí se desarrollan.

Señaló Vargas que es el escenario de encuentro más importante de la región Andina, Centroamericana y Caribe, que convoca cerca de 3.000 compradores internacionales y más de 15.000 compradores nacionales.

Agregó que para los empresarios ganaderos se trata de una cita imperdible para la actualización y el conocimiento de los nuevos desarrollos en temas de cría, genética, producción, nutrición, sanidad, entre otros.

Destacó el coordinador la presencia durante este año de empresas de otros países como Brasil, Turquía, Francia, Polonia, China, México, Cuba, Italia y España.

Quienes deseen participar en el evento o conocer sobre las actividades que se llevarán a cabo, pueden ingresar a la página web www.agroexpo.com.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

bascula-ganadera-electromecanica-prometalicos

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos

tanque-enfriador-de-leche-friomax

Tanque enfriador de lecheFfriomax

Comments (0)

Feria de Puerto Ga

Tags: , , , ,

Puerto Gaitán. Feria exposición Cebú y agroindustrial

Posted on 23 mayo 2017 by admin

Feria de Puerto Ga

150 ejemplares bovinos y 100 equinos tendrá la segunda edición de la feria.

Foto: Cortesía.

  • El evento que iniciará el próximo viernes y terminará el domingo, ha alcanzado tal protagonismo que es considera la segunda feria luego de Expo Malocas.

Puerto Gaitán se conoce por ser uno de los municipios más productores de petróleo del país. Históricamente, la población ha observado que su sector agropecuario venía teniendo reconocimientos a pesar de que la vocación de la zona no era esa.

El alcalde de la ciudad entendió que una manera de despertar interés por el sector pecuario era motivando a los productores por medio de un evento ferial, el mismo que tuvo su primera versión el pasado año y que espera ser todo un éxito para esta segunda oportunidad.

El gerente del Comité de Ganaderos del Meta, Eduardo Arias Castellanos, aseveró que la segunda edición de la Feria Exposición Cebú y Agroindustrial de Puerto Gaitán se llevará a cabo en el marco del XXX Festival de la Cachama, que arranca el próximo 26 de mayo y terminará el 28 del mismo mes.

Reveló el dirigente que habrá una importante participación de ejemplares de la raza Cebú procedentes de 20 ganaderías de 7 departamentos, cifra significativa que permite pensar que luego de Expo Malocas, este es el segundo evento más atractivo para productores y compradores de bovinos.

Manifestó el dirigente que este año se realizará el primer festival equino con la asistencia de 100 ejemplares, en bovinos se tendrán 150 animales en exposición y remates de potrero y cabezal. Agregó que es una actividad que atrae muchos visitantes porque es un anexo al Festival de la Cachama.

Frente al Festival de la Cachama, que este año alcanza su versión número 30, el profesional de la Secretaría de Educación, Cultura, Turismo y Deporte de Puerto Gaitán, Gregorio Villamil, indicó que entre las actividades destacadas está la denominada ‘Morrocotiando el joropo’, la cual se diseñó como complemento de las vitrinas de exhibición de danzas de los grupos locales e invitados.

Este concurso busca rescatar e impulsar el baile del joropo en sus distintas manifestaciones en parejas y grupos, así como el fortalecimiento de la integración y el intercambio cultural entre las diversas representaciones de los llanos colombovenezolanos.

Las actividades pecuarias se llevarán a cabo en el coliseo ferial de Puerto Gaitán y las lúdicas y culturales en el Polideportivo del barrio Popular.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Comments (0)

Feria Nacional 2017

Tags: , , , ,

Feria Nacional Cebú 2017 se realizará en Pereira

Posted on 27 enero 2017 by admin

Feria Nacional 2017

Foto: ciudadregion.com – contextoganadero.com

  • Para este año 2017, Pereira fue elegida como sede de uno de los eventos de mayor importancia del sector ganadero colombiano, la Feria Nacional Cebú. El evento coincidirá con la conmemoración de los 50 años del departamento.

Entre el 22 y el 27 de agosto se realizará este encuentro que convocará a los más importantes empresarios bovinos, caprinos, ovinos y equinos tanto nacionales como internacionales en la capital del departamento de Risaralda.

De acuerdo con el director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Criadores de Cebú (Asocebú), Andrés Arenas, anualmente se alterna la sede del evento, así cuando el número del año es par se realiza en Bogotá, y cuando el número es impar se le cede el turno a otra ciudad.

Para el presente año se postularon diferentes capitales para realizar el encuentro nacional, pero finalmente fue la conocida como ‘perla del Otún’ la que se quedó con el honor.

Según comentó Arenas, Pereira es una ciudad que cuenta con gran infraestructura, un coliseo de ferias muy grande y con adecuadas instalaciones en lo que se refiere a graderías y establos.

También afirmó que es una región en la que se localizan muy representativos ganaderos del país y además se cuenta con el apoyo de la Gobernación del departamento, la Alcaldía municipal y los diferentes gremios locales.

Además, la región ofrece un gran atractivo turístico, ofreciendo un destino ideal para los visitantes y ganaderos tanto nacionales como internacionales.

Aseveró que la Feria Nacional Cebú es considerada como uno de los más importantes eventos de la ganadería colombiana y todos los productores ganaderos tienen muchas expectativas en torno a su realización.

Por su parte, la directora ejecutiva del Comité de Ganaderos del Centro, María Cristina López, manifestó que es una gran noticia para la ciudad de Pereira, razón por la cual ya se encuentran laborando en todos los preparativos logísticos y técnicos que requiere el evento.

Indicó que debido a que la Feria Nacional Cebú se llevará a cabo en el marco de la conmemoración de la creación del departamento de Risaralda, este será un evento inolvidable.

Según la directiva del gremio regional, en Risaralda se ha venido trabajando en el desarrollo de la actividad ganadera y la región cuenta con una alta genética, por lo que el hecho de que un encuentro como la Feria Nacional Cebú se vaya a realizar en la capital risaraldense significará un activación de la economía de todos los sectores.

Se espera que en el evento participen más de un millar de animales de las diferentes razas cebuínas, y lleguen importantes actores que hacen parte de la cadena productiva de este importante sector.

 

Fuente: Adaptado por CONtexto Ganadero.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Con el patrocinio de:

ventilador-aspersor-de-agua-aquafan

Ventiladores con aspersor de agua

Comments (1)

expomalocas-2017

Tags: , , ,

Expo Malocas 2017. Inscripciones abiertas

Posted on 16 diciembre 2016 by admin

expomalocas-2017

Foto: CONtexto ganadero.

  • El evento, catalogado como uno de los más importantes de Colombia, está preparando los detalles para la actividad que iniciará el 24 de enero y terminará el 29 del mismo mes. Las inscripciones ya se encuentran abiertas y se deben tramitar ante las asociaciones de cada raza.

La edición número 37 de Expo Malocas que se realizó el presente año, ha sido una de las más exitosas de su historia. Más de 50.000 personas participaron en las diferentes actividades que sus organizadores programaron. 

El remate dejó ventas superiores a $700 millones, la muestra agroindustrial contó con la presencia de una variada gama de marcas y Malocas académico continúa siendo un espacio de capacitación importante para los productores.

Ante esos resultados, desde hace 2 meses el Comité de Ganaderos del Meta viene organizando la versión N° 38 de la feria agropecuaria más importante de la Orinoquía colombiana, una de las más representativas del país, buscando no solamente resolver aquellos inconvenientes presentados en los certámenes anteriores sino también atraer un mayor número de ejemplares.

El gerente del Comité de Ganaderos del Meta, Eduardo Arias Castellanos, manifestó que ya se ha reunido con las instituciones que están al frente del recinto ferial buscando que con anterioridad se instalen los más de 1.000 corrales requeridos para que los ejemplares no tengan dificultades en ese aspecto.

Agregó que ya dialogó con las diversas asociaciones de razas que hay en el país, a las que además de extenderles las respectivas invitaciones, les solicitó comunicarles a sus socios, que ya se encuentran abiertas las inscripciones para la primera feria grande del 2017.

Resaltó que hay mucha expectativa. Ya se tiene confirmada la asistencia de 24 razas, 11 de ellas estarán en las exposiciones y otras 13 estarán en las exhibiciones. Se espera contar con más de 1.000 ejemplares. Manifestó que tienen la certeza de que se tendrá una feria muy participativa, con buena afluencia de público y la asistencia de muchas ganaderías.

Por su parte, el director técnico de la Corporación Cebuísta de los Llanos (Corcebullanos), Ómar Ignacio Cubides, aseveró que en Expo Malocas se presentan animales de gran calidad, lo que muestra el interés de los productores procedentes de otras zonas del país de participar en las exposiciones y los juzgamientos que se adelantan en el evento.

Agregó que por lo general los productores que obtienen los premios son aquellos que dedican el 100% del tiempo a las labores del campo y al cuidado de los animales. Además forman parte de ganaderías de tradición con destacadas características genéticas, por lo que son ejemplares de interés para quienes van al evento a adquirir semovientes.

Además de los 1.000 ejemplares bovinos procedentes de 18 departamentos, también llegarán equinos, ovinos y caprinos, lo que hace de Malocas uno de los eventos feriales más completos que tendrá el 2017.

Los interesados en participar en el evento deben ir tramitando las inscripciones de sus semovientes con sus respectivas asociaciones y apartar los establos necesarios. Para mayor información pueden contactarse con el Comité de Ganaderos del Meta por medio del correo secretaria@comitegm.org.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

pisos-antideslizantes-para-transporte-de-animales

Pisos antideslizantes para transporte de animales

Con el patrocinio de:

ventilador-aspersor-de-agua-aquafan

Ventiladores con aspersor de agua

Comments (0)

feria-agroindustrial-de-yopal

Tags: , , ,

Feria agroindustrial de Yopal (Casanare)

Posted on 02 diciembre 2016 by admin

feria-agroindustrial-de-yopal

Foto: yopal-casanare.gov.co

  • El evento, que arriba a su versión número 14, tendrá la participación de productores provenientes de Antioquia, Casanare, Meta, Santander, Arauca y Cundinamarca, quienes expondrán sus mejores ejemplares.

Feria agroindustrial de Yopal 

Los organizadores de la feria que empieza el 9 y culmina el 11 de diciembre, esperan la presencia de más de 5.000 asistentes durante los 3 días del evento. 

Los asistentes podrán disfrutar de la exhibición y el remate de más de 500 bovinos, estimándose que las transacciones podrán llegar a los $1.000 millones.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero

bascula-ganadera-electromecanica-prometalicos

Bascula ganadera electromecánica PROMETALICOS

Con el patrocinio de:

ventilador-aspersor-de-agua-aquafan

Ventiladores con aspersor de agua

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign