Tag Archive | "Exposiciones ganaderas"

Angus Brangus

Tags: , , , , , , , ,

Feria Exposición del Ternero Angus & Brangus

Posted on 15 mayo 2019 by admin

Angus & Brangus

Angus Brangus

Angus & Brangus. Foto: Instagram Asociación Angus & Brangus

  • La Asociación Angus & Brangus de Colombia invita a los interesados al evento que han calificado como el de mayor importancis de las razas en el occidente colombiano, que se realizará en Rionegro (Antioquia) del 24 al 26 de mayo de 2019.

El director ejecutivo de la asociación, Mauricio León Gómez, reveló que ya se están ultimando los últimos detalles para una de las actividades más grandes que realizará el gremio de las razas Angus & Brangus en el año 2019.

Según detalló León, ya están inscritos los ganados. Se van a tener 60 animales de la raza Angus y 26 de la Brangus que estarán en competencia, pero también se esperan ejemplares de las razas Braford y Hereford, que solamente estarán en exhibición.

El jueves 23 se efectuará el ingreso de los animales, que contempla el pesaje y la revisión de los mismos para certificar el cumplimiento de las exigencias para participar en el evento. Según el dirigente, también se mide el área de ojo de lomo de los ejemplares por ultrasonografía.

La feria inicia formalmente el viernes 24 con eventos académicos, iniciando con un taller de selección y juzgamiento a la 09:30 a.m. A las 2:00 p.m., el director de Asobrangus dictará una charla sobre la utilidad de la ultrasonografía en la selección del ganado de carne.

Durante los días sábado y domingo se efectuará el juzgamiento de ejemplares, con competencias de machos y hembras desde 6 meses de edad en adelante en todas las categorías.

Para esta versión, el gremio ha invitado como juez al experto de Estados Unidos, director de operaciones y de mejoramiento genético de la Asociación Americana de Hereford, Shane Bedwell,, quien también ofrecerá una charla sobre selección y mejoramiento genético el día viernes a las 3:00 p.m.

Por su parte, la Asociación Colombiana de Criadores Hereford y Braford de Colombia tendrá su participación con la exhibición de ejemplares. Según León Gómez, durante las 3 ediciones anteriores,  Asobrangus abrió sus puertas a la ACHB para realizar ambos eventos.

Precisó el director ejecutivo de la Asociación Angus & Brangus que asistirán animales del oriente antioqueño,  la zona cafetera, Santander, el Magdalena medio y el sur del Cesar.

La exposición se realizará en las instalaciones de Asdesilla, Llanogrande, en Rionegro (Antioquia) del 24 al 26 de mayo, con entrada libre. Si desea mayor información, puede comunicarse a los teléfonos 3175111923 y 3122590651, escribir al correo direccion.t@asoangusbrangus.org.co, consultar el perfil en Instagram o visitar la página web.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera mecánica

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Equipos y herramientas para el agro

Equipos y herramientas para el agro

Comments (0)

Puerto Berrio

Tags: , , , , ,

Feria Exposición Cebú de Puerto Berrío

Posted on 08 mayo 2019 by admin

Puerto Berrío

Puerto Berrio

Feria Exposición Cebú de Puerto Berrío. Foto: Cortesía

  • Durante el mes de mayo, el gremio ganadero se agrupa en la Feria Exposición Cebú de Puerto Berrío para exhibir el crecimiento del sector en el departamento y la importancia de conocer la diversidad de razas que se trabajan en Colombia.

Del 30 de mayo al 2 de junio de 2019, se llevará a cabo la XIII Exposición Brahman y la V Exposición Gyr en Puerto Berrío. Juzgamientos, concursos lecheros y programas para niños, son algunas de las actividades que se desarrollarán en la feria.

La directora de la feria, Verónica Mahecha Frasser, afirma que ese evento ha tenido un crecimiento muy importante y se ha catalogado como una de las mejores del país por la cantidad de animales que se presentan. Son cerca de 400 cabezas de ganado que hacen que, por ejemplo, los juzgamientos de Brahman se realicen por separado, los grises se hacen en un lugar diferente al de los rojos.

Para que ello suceda, debe contarse con más de 120 ejemplares en cada una de las categorías, de lo contrario la feria no puede realizarse por separado. Esto los ha catalogado, según Mahecha, como la tercera en país en tener la posibilidad de realizar esta separación.

Según asegura Mahecha, hasta el momento, se tienen inscritos alrededor de 400 animales de Gyr, Brahman gris y Brahman rojo que serán juzgados por separado.

La novedad para el presente año es que el día 30 de mayo (jueves), se tendrá un día de campo para atender a los ganaderos procedentes de otras zonas del país. Esto tendrá lugar en la ganadería Buenavista, cerca de Puerto Berrío.

El día de campo será para 150 personas y los cupos son limitados, por lo que las personas interesadas tienen hasta el 20 de mayo para contactarse con los organizadores y poder asistir a esta actividad dedicada a los empresarios ganaderos.

Ese mismo día, serán presentadas 2 conferencias con especialistas de cada raza. Por el lado de Brasil, arribará Lucyana Queiroz, experta en Gyr y por Colombia hablará el especialista en Brahman Mauricio León.

Los juzgamientos irán del 31 de mayo al 2 de junio. Los días jueves, viernes y sábado se efectuará el concurso lechero. El sábado se realizará el gran remate de ganado puro y una subasta de estrellas comerciales, es decir, ganado comercial pero seleccionado o también llamado ganado elite. Este remate contará con más de 1.000 animales.

El último día de la feria de Puerto Berrío se presentará una actividad especial para los niños, llamado ‘Echando raíces’, con la que se quiere inculcarle a los pequeños amor por la actividad ganadera.

Lugar: Coliseo de ferias de la Subasta Ganadera de Puerto Berrío (Sugaberrío).

Para esta ocasión, la feria tendrá el acompañamiento de la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Puerto Berrío, que por primera vez apoya el evento.

Para una mayor información comunicarse al teléfono (4) 833 0300, a los celulares 3137370316 –  3124327061 o al correo electrónico coregan.feria@gmail.com

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Báscula ganadera mecánica Prometálicos

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Feria nacional cebu 2019

Tags: , , , , ,

Feria nacional cebú 2019 en Villavicencio

Posted on 18 febrero 2019 by admin

Feria nacional cebú 2019

Feria nacional cebu 2019

Feria nacional cebú 2019. Foto: Asocebú.

Hace 18 años que en la capital del departamento del Meta no se realiza la actividad cebú más importante de Colombia, por lo que esta versión será muy especial para los metenses, ya que desde hace 6 años se venía pretendiendo volver a ser sede de este importante certamen ganadero.

Este año y gracias a un trabajo realizado desde la vicepresidencia de Asocebú, a cargo de Alfonso López Patiño, quien también preside el Comité de Ganaderos del Meta, se propuso durante la junta directiva –realizada en Villavicencio en el mes de enero– que le fuera adjudicada al departamento la versión # 72 de la Feria Nacional Cebú.

El evento es de gran importancia para la ganadería colombiana, ya que la raza Cebú es la que tiene el mayor inventario y participación en el país, por lo que la actividad es esencial para el sector ganadero ante presencia masiva de expositores y productores. La intención es que para la feria nacional cebú 2019 haya más de 1.500 ejemplares y la participación de ganaderos de más de 22 departamentos.

De acuerdo con el gerente del Comité de Ganaderos del Meta, Eduardo Arias Castellanos, la Feria Nacional Cebú reune una gran cantidad de público nacional e internacional, ya que en Colombia se tiene un importante desarrollo de la raza, incluso reconociéndose al país como un gran productor a nivel mundial.

Indicó que otros temas como la cultura llanera, el turismo, el folklor, el coleo y las actividades de vaquería, son actividades que van a ser presentadas en el marco del evento y que ya se vienen organizando.

De su parte, el vicepresidente de Asocebú, Alfonso López Patiño, aseguró que la feria cuenta con el apoyo de la administración departamental, siendo este el evento más importante de la ganadería colombiana, en el que se espera a la asistencia de alrededor de 1.600 ejemplares de la raza cebú.

Pecisó López Patiño que la feria es un orgullo para los ganaderos y productores de ganado bovino que atrae a mucha gente y en ella habrá toda clase de público. De las 71 versiones que se han realizado, el Meta ha estado en 2 oportunidades en 1983 y 2002.

Entre tanto, Arias Castellanos informó que la exposición se realizará entre el 4 y el 11 de noviembre de 2019 en el Parque Las Malocas de Villavicencio, por lo que desde ya el departamento del Meta y el gremio ganadero se preparan para que el evento sea un total éxito tal como sucedió en la reciente versión de Expomalocas 2019.

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.
Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Pisos de caucho para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

 

Comments (0)

Expollano 2018

Tags: , , ,

Expollano 2018. Diciembre 14 al 16 en Yopal (Casanare)

Posted on 12 diciembre 2018 by admin

Expollano 2018

Expollano 2018

Foto: yopal-casanare.gov.co

  • El evento, que se llevará a cabo en la ciudad de Yopal, combina el desarrollo de talleres, con concursos lecheros y conferencias sobre  genética, alimentación, indicadores de producción y competitividad. En la agenda académica participarán empresas públicas y privadas que tratarán aspectos vitales para la ganadería casanareña.

Feria ganadera y equina, demostración en vivo, día de campo, agro show de maquinaria, capacitación técnica, remate de bovinos, maratón de crédito, exhibición y demostración de más de 8 razas bovinas, constituyen los componentes que tendrán a la mano los asistentes a Expollano 2018 que se realizará en el Coliseo de Ferias de Yopal (Casanare), del 14 al 16 de diciembre.

En el evento se expondrán ejemplares de alta calidad, particularmente de las razas, Gyr, Brahman rojo, gris y sus cruces, Simmental Charoláis, Nelore, Senepol y razas criollas.

Los asistentes podrán tener una transferencia de conocimiento integral, que contempla la realización de 5 talleres de diversos temas de la ganadería colombiana.

El evento inicia el 14 de diciembre con un taller sobre sanidad animal para aquellos productores lecheros interesados en certificarse en hatos libres.

El 15 de diciembre se inicia con el concurso lechero y primer ordeño y luego se realizarán 3 talleres sobre los siguientes temas: Estrategias para mejorar los indicadores de productividad de la lechería en el trópico bajo, habilidades para la comercialización efectiva de ganado y el componente de la genética en la competitividad ganadera.

Otro tema que contempla la agenda es la orientación técnica en las buenas prácticas en explotaciones lecheras del Departamento de Casanare.

El mismo día se adelantará una rueda de negocios y más adelante la conferencia Educación Financiera por parte del Banco Agrario.

El Agro Show incluirá los siguientes temas: mantenimiento y calibración de equipos, fumigación, mecanización agrícola, agricultura de precisión, henificación y manejo de forrajes y praderas.

Estos serán presentados por las empresas Case –Serrano & Herrera, Kubota-Luyma, Massey Ferguson y New Holland NTS.

El 16 de diciembre inicia igualmente con el segundo ordeño del concurso lechero y continua con un taller sobre las biotecnologías reproductivas para el mejoramiento genético de las ganaderías del trópico bajo. También se realizará la caminata desde el parque del Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván.

El evento contempla la exhibición y promoción de las razas Brahman rojo y gris y sus cruces, Simmental, Charoláis, Nelore, Senepol y razas criollas.

Finalmente Expollano 2018 realizará el remate de ganado y nuevamente un expo show agrícola sobre mantenimiento de equipos.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Corrales en plástico para ganado Eco maderas plásticas.

Corrales en plástico para ganado Eco maderas plásticas.

Comments (0)

Chompira

Tags: , , , , ,

Chómpira, la vaca show en Agroexpo Caribe 2018

Posted on 24 octubre 2018 by admin

Chómpira

Chompira

Foto: Coolechera en Facebook

  • La vaca es un F1 de Gyr x Holstein, tiene una edad de 5 años y 2 partos. Durante Agroexpo Caribe 2018 se alzó con el premio de producción de leche alcanzando un récord de 75,8 litros en 24 horas. 

El fin de semana pasado concluyó con éxito la segunda versión de la feria Agroexpo Caribe que se realizó en el Centro de Convenciones Puerta de Oro, de la ciudad de Barranquilla. El evento no solamente viene mostrando un crecimiento importante sino que a su vez viene consolidándose como una destacada vitrina en materia de comercialización y exhibición de la calidad de los bovinos de toda la región.

Una de las actividades más destacadas -como sucede en la mayoría de eventos bovinos- lo constituyó el concurso lechero, donde el show se lo robó la vaca Chómpira, un cruce F1 Gyr x Holstein con 5 años de edad y 2 partos, que en 24 horas de producción produjo 75,8 litros de leche.

Julián Saade, propietario de la hacienda San Joaquín y de la res, manifestó que el éxito para lograr un animal de tal calidad es la genética, acompañada de una adecuada alimentación.

Detalló que el rey del trópico para la producción de leche es el Gyrolando. No en vano el Gobierno departamental en cabeza del gobernador, está interesado en distribuir esa genética a los campesinos del departamento por medio de una transferencia de embriones, en donde los ganaderos pequeños tengan vacas con similares producciones.

Una de las razones por las que Chómpira logró esa importante producción se debe a que logró transformar la proteína vegetal que consume en proteína animal, lo cual es el objetivo principal de los empresarios ganaderos.

La base alimenticia de la vaca y de la explotación ganadera de Saade está soportada en abundante cantidad de maíz, heno y soya. Además las condiciones de nutrición y sanidad fueron óptimas, hechos que le facilitaron expresar todo su potencial genético.

Manifestó el ganadero que se encuentran muy satisfechos y muy contentos. Este es resultado de un trabajo serio, constante y sostenido que viene dando sus frutos.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Equipos biotecnológicos para veterinaria

Equipos biotecnológicos para veterinaria

logotipo

Alimentos y suplementos para bovinos y equinos

 

Comments (0)

Agroexpo Caribe 2018

Tags: , , , ,

Agroexpo Caribe 2018. Del 18 al 21 de octubre

Posted on 05 octubre 2018 by admin

Agroexpo Caribe 2018

Agroexpo Caribe 2018

Foto: Agroexpo Caribe.

  • Previo al 36° Congreso Nacional de Ganaderos de Fedegán que se realizará durante los días 22 y 23 de noviembre, la ciudad de Barranquilla será epicentro de uno de los eventos más destacados del país. Más de 12.000 visitantes son esperados en Puerta de Oro. 

Utilizando los 30.000 metros cuadrados del complejo del Centro de Eventos del Caribe Puerta de Oro, llega Agroexpo Caribe 2018, la feria que del 18 al 21 de octubre reunirá a todos los actores de la industria agropecuaria colombiana, con el fin de fortalecer los sectores pecuario y agroindustrial de la región y los santanderes, en un espacio propicio para que visitantes y expositores generen negocios, realicen contactos comerciales, financien sus proyectos e intercambien conocimientos

El jefe de proyectos de Corferias, Andrés Vargas, asegura que Agroexpo Caribe potencializa y dinamiza las capacidades productivas, agroindustriales y pecuarias de los diferentes departamentos de la región. Considera que es el escenario ideal para establecer contactos con compradores centroamericanos y de regiones internas de Colombia y concretar lazos comerciales con beneficios para el Caribe Colombiano.

Los asistentes a Agroexpo Caribe 2018 podrán participar en una nutrida agenda académica que les permitirá actualizarse en las tendencias del sector, así como conocer las nuevas tecnologías para la industria.

Los participantes en el evento recibirán asistencia técnica y demostraciones en vivo de las marcas participantes, también podrán participar de las subastas y otras actividades de networking que les ayudará en la transformación de sus negocios en empresas más rentables y competitivas.

Algunas de las actividades que se tendrán en el marco de Agroexpo Caribe 2018 son:

– Feria ganadera doble propósito organizada por la Corporación Cebuísta del Caribe (Corpocebú): el espacio permitirá realizar subastas, premiar a los criadores más destacados en las diferentes modalidades, Además, se efectuará un concurso lechero basado en la calidad y la cantidad de leche de las diferentes razas.

– Feria equina grado A: en alianza con la Asociación de Criadores de Caballos del Atlántico (Asoequinos), se realizará la presentación equina con la muestra de los mejores ejemplares bajo las modalidades de Paso Fino, Trote y Galope, Trocha y Galope.

– Juzgamiento de caprinos y ovinos: de la mano de la Asociación de Criadores de Caprinos y Ovinos del Caribe, se juzgarán los mejores ejemplares de la región.

Salón lácteo: El escenario para presentar la cadena productiva de la leche y sus derivados, además de los productos y servicios relacionados con el sector.

Sostuvo el jefe de proyectos que en Agrexpo Caribe 2018 se tendrá la primera exposición de ganado doble propósito de la mano de Corpocebú y otras agremiaciones de ganaderos de la Costa Atlántica, con lo que se pretende ofrecer un escenario donde los productores de ganado comercial puedan apreciar otras opciones de producción de leche y también con beneficio en la producción de carne. Se contará con 300 ejemplares, así como una variada agenda académica, disponible para todos los visitantes.

Serán 120 los expositores que participarán en la muestra comercial y 12.000 los visitantes que espera recibir Agroexpo Caribe 2018.

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Logo

Herramientas para el sector agropecuario

Comments (0)

Congreso Nacional Ganadero

Tags: , , ,

36º Congreso Nacional Ganadero en Barranquilla

Posted on 27 agosto 2018 by admin

36° Congreso Nacional Ganadero

Congreso Nacional Ganadero

Foto: CONtexto ganadero.

  • Con el lema ‘¡Fedegán… siempre!’, el gremio cúpula de la ganadería colombiana, viene preparando todos los detalles para recibir a los productores ganaderos en el Centro de Convenciones Puerta de Oro, de Barranquilla, durante los días 22 y 23 de noviembre de 2018.

Igual que cada 2 años Fedegán (Federación Colombiana de Ganaderos), está preparando un evento con el que espera que las 2.000 personas que asistirán al centro de convenciones del Caribe Puerta de Oro, disfruten, aprendan y compartan la actual realidad del sector.

Bajo el eslogan ‘¡Fedegán… siempre!, el 36° Congreso Nacional Ganadero tendrá la presencia de destacadas personalidades del Gobierno Nacional, entre ellas la del presidente, Iván Duque Márquez y del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón.

El secretario general de Fedegán, Jaime Daza Almendrales, comentó que los comités tienen que preparar sus delegados para participar de una forma deliberante, expresando las visiones de la entidad como siempre y los señalamientos del presidente ejecutivo, así como lo que sienten pensando en el bienestar del sector durante los próximos 4 años, especialmente a través del Plan Estratégico de la Ganadería 2018 – 2022 (Pega).

De acuerdo con el dirigente, ese gremio siempre ha estado de cara a la realidad nacional, de los ganaderos y de sus inquietudes para presentar a gobiernos receptivos sus necesidades, en procura de satisfacer  sus anhelos y aún más en esta oportunidad cuando se cumplen los 55 años de la agremiación.

En diálogo con el Reportero del Campo del diario El Heraldo, Jaime Daza, recalcó que van a presentar temas tecnológicos y de mejoramiento administrativo de predios, así como la realidad actual de la ganadería colombiana y las perspectivas hacia el futuro para que cada día la actividad ganadera sea más agradable y eficiente.

Señor ganadero, si tiene interés en asistir al el 36º Congreso Nacional Ganadero, póngase comuníquese a los teléfonos (1)5782020 ext. 594-592- 596-664 o al cel. 314 454 8693.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

 

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

 

Comments (0)

Feria Ganadera de Valledupar

Tags: , , ,

Ya viene la 40 Feria Ganadera de Valledupar

Posted on 16 agosto 2018 by admin

Feria Ganadera de Valledupar

Feria Ganadera de Valledupar

Foto: corfedupar.com

  • Del 17 al 20 de agosto de 2018, se llevará a cabo la versión número 40 de la Feria Ganadera de Valledupar, organizada por la Corporación de Ferias y Exposiciones de esa ciudad, con una nutrida agenda de juzgamiento de bovinos y equinos, entre otras variadas actividades.

Ganaderos de la región y el país se congregarán en la Capital Vallenata de Colombia, en una de las ferias ganaderas con más tradición del país y en uno de los departamentos de mayor población bovina del país.

Aunque la versión pasada fue aplazada para el  mes de octubre, en esta ocasión los visitantes podrán disfrutar del evento en el puente de agosto en las instalaciones de la plaza de ferias ‘Pedro Castro Monsalvo’ en el coliseo ‘Luis Alberto Monsalvo Ramírez’.

La Feria Ganadera de Valledupar contará con el juzgamiento de ejemplares Brahman blanco y rojo, Gyr y Guzerá, así como la exhibición de bovinos doble propósito para leche y carne. También habrá lugar a concurso lechero, remates de animales de potrero y de cabezal y exposición ovinocaprina.

Los organizadores informaron que ya están inscritos cerca de 700 vacunos de las más destacadas ganaderías del país. Los ejemplares de mejor genética harán parte de las competencias que adelantarán los mejores jueces de Asocebú.

De igual forma, se presentarán caprinos y ovinos para mostrar las bondades del Cesar por su potencial en este sector pecuario que está creciendo de manera notable en el país.

En el certamen agropecuario también habrá encuentro equino y festival canino, así como una muestra agroindustrial, en la que los asistentes conocerán sobre avances en maquinaria y equipos para el campo, así como tendrán la ocasión de fortalecer lazos comerciales.

Otro atractivo serán los remates de potrero y de cabezal, conducidos por el martillo Ricardo Barreneche, una de las actividades con mayor número de ganaderías inscritas.

Este encuentro lo organiza la Corporación de Ferias y Exposiciones de Valledupar (Corfedupar), con el apoyo de la Alcaldía de Valledupar y la Gobernación de Cesar, así como de entidades relacionadas con el sector.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Pisos de caucho para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Comments (0)

Exposicion ganadera de Ibague

Tags: , ,

51° Exposición ganadera de Ibagué, agosto 18 a 20

Posted on 14 agosto 2018 by admin

Exposición ganadera de Ibagué

Exposicion ganadera de Ibague

Foto: Cortesía

  • Del 18 al 20 de agosto de 2018, la capital del departamento de Tolima realizará su reconocida exposición ganadera con una tradición de más de 50 años, y la tercera versión de la feria exposición bovina, con la asistencia de numerosos ejemplares cebuínos de las más destacadas ganaderías de la región.

Durante el próximo puente festivo, los tolimenses podrán disfrutar de actividades como juzgamiento de bovinos, capacitaciones, concurso lechero, shows musicales y muestras gastronómicas.

Guillermo Alfonso Jaramillo el alcalde de Ibagué manifestó que esperan que la gente disfrute de este importante evento. Niños, niñas, jóvenes y adultos tendrán un tiempo de esparcimiento, con especiales atracciones para los niños. Es una invitación a toda la familia.

Durante los 3 días, podrán disfrutar los asistentes de exhibiciones y juzgamientos de hembras y machos Gyr, Brahman rojo y gris con la participación de 222 ejemplares. El sábado 18 de agosto cerrará con la Gran Subasta Virtual y de Animales de Cabezal a las 6:30 de la tarde.

Además, no deje de asistir a las capacitaciones del viernes que inician a las 8:00 a.m. y tratarán temas como el manejo biológico de parásitos o los sistemas silvopastoriles, entre otros.

Añadió Jaramillo que Ibagué es el municipio del Tolima con mayor población de ganado. En la ciudad existe un número aproximado de 66.000 ejemplares de sangre Brahman pura y lo que desean mostrar es la importancia del hato ganadero de Ibagué, por eso estan trabajando para incentivar la producción agrícola y ganadera.

En el Coliseo de Ferias, los visitantes también podrán encontrar muestras gastronómicas, venta de artesanías, mercado campesino, espectáculos musicales y actividades para los niños, una variada oferta para todo el público.

Se tendrán espacios para que los microempresarios de la ciudad puedan exhibir sus productos, indicó Yolanda Corzo, la gerente del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué (Infibagué).

La apertura a la tercera Feria Bovina y la 51° Exposición Ganadera de Ibagué será el próximo sábado 18 de agosto con la intervención del alcalde de la ciudad a las 9:00 de la mañana. El evento es organizado por Infibagué y la Alcaldía municipal y la entrada será totalmente gratuita.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con la participación De:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

Comments (0)

Nacional Cebu 2018

Tags: , , , , ,

Feria Nacional Cebú 2018 y Congreso Mundial Brahman

Posted on 03 julio 2018 by admin

Nacional Cebú 2018

Nacional Cebu 2018

Foto Asocebú

  • Ganaderos de diversas partes del mundo participarán en la 71° Feria Nacional Cebú 2018, que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 2 de diciembre, dentro del marco del XlX Congreso Mundial Brahman.

 XlX Congreso Mundial Brahman.

Es el evento más grande del mundo Brahman vuelve a Colombia luego de 12 años. Será entre el 24 de noviembre y el 2 de diciembre.

Los 2 eventos reunirán a un importante número de ganaderos del mundo interesados en admirar el mejoramiento genético que se está realizando en Colombia y en poder consolidar importantes relaciones internacionales.

Los ejemplares.

Más de 1.500 destacados ejemplares de las razas Brahman rojo, Brahman gris, Gyr, Guzerá y Cruces para producción de leche y carne, desfilarán por las pistas del Centro de Ferias y Exposiciones CENFER de Bucaramanga.

Estos ejemplares proceden de las ganaderías más importantes de Meta, Cesar, Córdoba, Sucre, Santander, Bolívar y Valle del Cauca, entre otros destacados lugares de la geografía colombiana en el  trópico bajo.

Jueces.

Para la jornada de exhibición se contará con el importante criterio de destacados jueces a nivel mundial.

De Estados Unidos vendrá Jim Williams a juzgar las razas Brahman rojo y Brahman gris.

Williams es zootecnista de la universidad A&M de Texas, destacado ganadero del rancho V8 y juez, con una amplia experiencia en estas razas. Ha actuado como juez en 9 ferias entre los años 2012 y 2017 en todo el territorio americano. 

De su rancho, se ha exportado lo mejor de su genética Brahman a diferentes países de Centroamérica Sudamérica, Asia y África, aportando más de 30 descendencias campeonas internacionales y 36 campeones nacionales, constituyendo un referente en productividad reproductividad y calidad dentro del gremio ganadero.

Las razas lecheras Gyr y los cruces para producción de leche tendrán el respaldo de una profesional procedente de Brasil, país potencia mundial en manejo ganadero, ella es la Dra. Tatiane Tetzner, médica veterinaria con maestría en reproducción animal y una amplia experiencia en las ferias más representativas de Colombia, Brasil, Bolivia, México, Guatemala, Ecuador, República Dominicana y Honduras, entre otros países.

Para la raza Guzerá y los cruces se espera tener la participación de otro juez internacional.

Durante la Feria Nacional Cebú 2018, las razas cebuínas destinadas a producción de leche le mostrarán al mundo sus notables producciones en el concurso lechero, en el cual, durante 3 días y en 7 vibrantes controles, se miden sus condiciones de producción en el trópico bajo, que han hecho mejorar la rentabilidad de muchos ganaderos de Colombia.

Los remates.

Tres grandes remates con la mayor calidad genética, reproductiva y productiva, serán los protagonistas de las subastas ganaderas más importantes del año en Colombia y el mundo: el día jueves 29 de noviembre, en el remate La Vía Láctea, se mostrará lo mejor del ganado cebú lechero; el viernes 30, el evento La Gran Reserva de ejemplares de ‘Potrero’, ofrecerá importantes lotes que continuarán mejorando las ganaderías colombianas. Por último, el sábado 1 de diciembre, los compradores nacionales e internacionales podrán adquirir la mejor genética de ganado de cabezal.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Feria Nacional Cebú 2018.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Pisos para salas de ordeño Plastigoma

Pisos de caucho vulcanizado para salas de ordeño

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign