Tag Archive | "Enterotoxemia"

Melena

Tags: , , , , ,

¿Qué es la melena en el ganado bovino?

Posted on 11 octubre 2019 by admin

Melena

Melena

La melena. Foto: @MetinUca

  • Melena es un término que se refiere a la expulsión de heces viscosas, oscuras y en algunas ocasiones con mal olor, en razón a la presencia de sangre degradada procedente del tubo digestivo superior del animal.

Cuando se presenta sangre en las heces de un bovino, es señal de una posible lesión o trastorno en el tracto digestivo ocasionado por una úlcera o por una enfermedad bacteriana o parasitaria.

En texto publicado por el DVM, PhD, Dipl. ECBHM y profesor titular Dpto. de Medicina y Cirugía Animal de la facultad de veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, Juan Vicente González Martín, se explica que se denomina melena a la presencia de heces de color “alquitranado” y sanguinolentas, producida por la digestión de sangre procedente de la parte superior del tubo digestivo, retículo, esófago, rumen, cuajar, librillo y duodeno proximal.

Según González Martín, lo más común es que el sangrado se ocasione en el cuajar, ocasionado por alguna úlcera. Las úlceras son más frecuentes en los animales jóvenes, pero también se presentan en las vacas adultas.

Agregó que las vacas caídas con mucho estrés, luego de varios días suelen presentar melena por úlceras en el abomaso. Las vacas con torsión del cuajar también presentan melena, pero poco abundante.

En tal sentido, el médico veterinario, especialista en medicina bovina, Raúl Mazo Velásquez, explicó que los animales que tienen úlceras perforadas y no perforadas en el abomaso, pueden presentar síntomas como inapetencia, y especialmente presentar melena, es decir, sangre digerida expulsada en  las heces.

La úlcera del abomaso se forma cuando sus paredes se adelgazan o se destruyen. Esta enfermedad puede afectar a los bovinos de todas las edades, pero ocurre con mayor frecuencia en vacas lecheras.

Por otro lado, también expone González Martín en su texto, que en la fase terminal de muchas enfermedades, cuando hay un fallo multiorgánico, también se presenta diarrea con sangre.

Y anota que los terneros con Enterotoxemia normalmente presentan melena y por ese motivo hay quienes asocian la melena con Enterotoxemia, pero como las vacas adultas no tienen Enterotoxemia,  la causa más común de melena en estas, siempre es la úlcera de cuajar.

Por su parte, el médico veterinario, experto en manejo animal, Juan Carlos Arcos, indicó que existen muchas causas que llevan a que se presente sangre en las heces. Algunas pueden ser debidas a parásitos gastrointestinales, en cantidades tan grandes que ocasionan la ruptura de vasos intestinales.

Aseveró el veterinario que hay muchas enfermedades virales que pueden ocasionar estas complicaciones. Además cuando hay empastamiento de las heces fecales y una tracción muy fuerte sobre los últimos tractos intestinales, puede producirse sangrado.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

B-36

Ventiladores industriales para ganadería

Comments (0)

Enfermedades entericas

Tags: , , , , , , , , ,

Enfermedades entéricas en el ganado bovino

Posted on 13 junio 2018 by admin

Enfermedades entéricas

Enfermedades entericas

Las enfermedades entéricas generan la inflamación del intestino en el ganado bovino. Foto: biblioteca.uaa.mx

  • Conocidas como enfermedades entéricas porque producen la inflamación del intestino, estas patologías ocurren sobre todo en terneros y con un mayor énfasis en los sistemas estabulados, con un alto porcentaje de secuelas y mortalidad. Conozca algunos de estos trastornos.    

Las enfermedades entéricas afectan el aparato digestivo de los bovinos, especialmente el intestino. Existen de diversos tipos: bacterianas, virales, parasitarias, protozoarias e inflamación de abomaso y rumen.

La más reconocida es la denominada Diarrea Viral Bovina (DVB), una de las que mayores pérdidas económicas causa en la actividad ganadera y que afecta a las vacas en gestación y a las crías, que al nacer corren el riesgo de morir de forma prematura.

Es una enfermedad viral originada por un Pestivirus de la familia Flaviviridae, que tiene varias formas clínicas, desde casos subclínicos a agudos que pueden generar abortos, inmunosupresión, infertilidad y la enfermedad de las mucosas.

En Colombia, la presencia de la DVB se ha asociado con falta de drenaje en los potreros, el uso de abonos orgánicos sin tratamiento, así como un elevado número de vacas y crías reunidas al mismo tiempo.

Los agentes bacterianos que inducen la aparición de la DVB del grupo E. coli, Clostridium perfringens, Salmonella s.p. producen afecciones e incluso síndromes entéricos, entre otros.

En cuanto a los virus, se reporta la existencia de biotipos citopatogénicos y no citopatogénicos, así como los tipos virales I y II. En este grupo, agentes como el coronavirus afectan individuos tanto adultos como jóvenes.

De otra parte, un protozoo como el Cryptosporidium spp. es uno de los causantes principales de síndrome y diarrea neonatal, produciendo fuerte deshidratación y retraso del crecimiento.

Para evitar la aparición de estos agentes, deben instalarse zonas de parto en sitios desinfectados y alojar los animales menores de un mes en suelos de concreto. Hay que separar los terneros con diarrea y usar utensilios diferentes para estos animales, así como realizar análisis periódicos para vigilar la presencia de agentes.

Dentro de las enfermedades clostridiales, generadas por bacterias del género Clostridium, bacilos Gram positivos, esporulados y anaerobios, están las enterotoxemias, que son patologías producidas por toxinas bacterianas generadas en el intestino.

Estas son absorbidas en el aparato circulatorio y producen sus efectos en otros órganos, tales como los pulmones, el cerebro, etc. En ocasiones, producen enteritis. En bovinos, el agente más importante responsable de ocasionar las diferentes formas de enterotoxemia es el Clostridium perfringens.

 

Fuente: Texto adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventiladores aspersores de agua

 

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign