Foto: Cortesía.
- Durante los últimos años hemos escuchado hablar del fruto Amalaki, sus propiedades y los beneficios que su consumo tiene para la nutrición humana; ¿pero sabemos de dónde procede y los nutrientes que contiene?
El Amalaki es una fruta tan grande como una ciruela que crece principalmente en las laderas del Himalaya. Es un alimento lleno de fibras, proteínas, vitaminas y minerales, además tiene abundante vitamina C.
Existen estudios preliminares, como el adelantado por científicos de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Nagasaki (Japón), en los que se investigan las propiedades nutricionales de la fruta.
Desde la llegada a Colombia la multinacional ZRII, compañía comprometida con los estilos de vida saludables, este fruto de la India ganó reconocimiento en el país y con él, muchos han mejorado sus hábitos alimenticios.
El joven psicólogo de 27 años, Diego Cabezas, observó el cambio de actitud de los miembros de su familia al consumir esta bebida y él comenzó a tomarla por curiosidad.
Afirmó Cabezas que identificó cambios notables en el estado de ánimo de miembros su familia, quienes se sentían con mayores energías; entonces, comenzó a tomar el Zrii Amalaki para el bienestar nutricional de su cuerpo, para gozar de las propiedades que ofrece el Amalaki.
Por su parte, la fisioterapeuta Alma Jaramillo, señaló haberse enterado de las propiedades de la fruta y hoy en día puede atestiguar sobre sus valores nutricionales.
Expresó que desde hace más de 3 años que consume Zrii Amalaki, inclusive toda su familia lo consume y les ha cambiado sus estilos de vida, ahora aportan más nutrientes a su alimentación, creando hábitos más saludables.
Alma es seguidora fiel de Deepack Chopra, razón por la que confía ciegamente en los productos de ZRII, porque están avalados por el Centro Chopra para el Bienestar.
El Centro Chopra para el Bienestar es reconocido en el campo internacional como la principal autoridad en la interacción de la medicina occidental con las técnicas curativas complementarias del Oriente. Su trabajo enfatiza en la ayuda a las personas a promover su bienestar, potencial humano y éxito, incrementando el equilibrio personal, la satisfacción y la felicidad.
Nota: Adaptado de CONtexto Ganadero.