Tag Archive | "Efectos del calor en la ganadería"

Estres por calor

Tags: , , , , , ,

Los efectos del estrés por calor en el ganado bovino

Posted on 26 julio 2021 by admin

Estrés por calor

Estrés por calor en bovinos. Foto: portalveterinaria.com

  • El estrés por calor afecta el bienestar de los animales ocasionando una caída de su productividad y las consecuentes pérdidas económicas, por lo que es importante adoptar medidas para mitigarlo.

En muchos casos no se identifica el impacto que ocasiona el calor en la crianza de los animales por el desconocimiento o el descuido de los productores, según lo indica una publicación del portal certifiedhumanelatino.org.

La exposición al calor y a la radiación solar pueden tener consecuencias negativas no solamente en el ganado de engorde, sino también en vacas para leche y otras especies animales.

Este estrés por calor sucede porque la tasa de aumento de calor excede la tasa de pérdida o disipación de calor. Esta situación impide que permanezca neutra la temperatura corporal de los bovinos, lo que hace que consuman mayor cantidad de agua y disminuyan su ingesta de alimentos.

En consecuencia, la actividad física se reduce para intentar liberar menos calor corporal mediante la producción metabólica. Para el caso de los bovinos de engorde, si no hay un ajuste fisiológico y de comportamiento en las condiciones en que se encuentran los animales y es alta la pérdida de productividad en la fase de engorde, los registros del lote sacrificado mostrarán pérdidas importantes.

Entre los factores que ayudan a la identificación del estrés por calor en el ganado bovino están: la reducción de la producción de leche entre 10 y 20 %; una frecuencia respiratoria mayor a 80 movimientos por minuto en el 70% de los ejemplares del lote; una temperatura rectal mayor a 39,2ºC en el 70% de los ejemplares del lote o superior a 39ºC por más de 16 horas continuas; la reducción de al menos 10 a 15% de la ingesta de alimentos y el mayor consumo de agua.

Actualmente, existen diferentes formas de fomentar el bienestar y mitigar los efectos del estrés por calor en los bovinos como proporcionar a cada lote de animales una dieta de acuerdo con sus necesidades nutricionales y adaptarla, para reducir la producción de calor metabólico.

Otra manera es la disposición de espacios con sombra para que puedan protegerse, evitando el contacto directo con la radiación del sol. Puede ser natural, compuesta de vegetación, o artificial, mediante la construcción de mallas de sombra, generalmente de plásticos o telas de polietileno, que retengan al menos el 80% de la radiación.

En ambos casos, el área de sombra debe ser del tamaño suficiente para que puedan resguardarse todos los animales, recomendándose que sea de 3,5  a 5 metros cuadrados por animal.

Estos sistemas disminuyen la incidencia de los rayos solares en los bovinos, pero son insuficientes para regular la temperatura corporal si permanecen las condiciones atmosféricas y climáticas adversas. Por ello, otra opción es invertir en ventilación automática y pulverizadores de agua, ya que pueden reducir mucho los efectos que produce el calor en los animales.

Un estudio de Nutron/Cargill manifiesta que el animal que está en la sombra respira a un ritmo más lento y su temperatura corporal es más baja que la de los animales expuestos directamente al sol. Esto requiere de menos consumo energético y, en consecuencia, se dispone de más energía para que sigan siendo productivos.

Según el estudio, la conversión alimenticia y biológica para animales en la sombra fue mejor en el 11% y 15%, respectivamente. Solamente el 1% de los animales en la sombra mostró una respiración acelerada, mientras que el 16% de los animales que no disponían de áreas sombreadas presentaron un cuadro de dificultad respiratoria.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

 

Ventilador con aspersor de agua

Ventiladores industriales para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign