Mantenimiento
- El mantenimiento de los potreros es una actividad que deben realizar los productores ganaderos con frecuencia. Para ello, hay que tener claro qué se requiere y cómo se debe hacer. A continuación, lo que dicen expertos.
El ganadero colombiano Carlos Meza afirma que cuando no se realiza el mantenimiento de los potreros, el terreno no se desarrolla ni produce de la mejor manera, llegando a ejercer atraso en los objetivos de rentabilidad.
Asegura el profesional que por eso lo primero que se debe hacer es un estudio del suelo, de tal forma que se pueda conocer qué acidez tiene y qué clase de fertilizantes se están utilizando en los potreros.
Menciona Meza que hay tierras que no requieren de abonos porque son muy fresca y de buena humedad, por lo que el pasto crece mucho, pero también hay otras que no y cuando no se hace un estudio del suelo no se puede saber qué abono usar. Resalta el mismo experto, que es muy importante abonar y fumigar las praderas pues antes de ser ganaderos hay que ser agricultores.
Así como los animales, el pasto también requiere mantenimiento, por lo tanto, hay que tecnificar más la finca, de tal forma que se tenga mayor evolución tanto en las praderas, como en los animales, porque finalmente el más beneficiado es el productor. (Lea: Incluya un “periodo de limpieza” de los potreros antes del retorno del ganado)
En ese orden de ideas, dice el experto que hay que invertir porque uno de los errores principales del ganadero es no ser agricultor, por lo que se deben tecnificar las fincas para que las praderas se mantengan en condiciones óptimas.
Recomendaciones:
Una de las primeras acciones que hay que realizar en los potreros es erradicar las plagas que no dejen progresar el pasto. Por ello algunas personas del sector utilizan productos para erradicarlas, ayudándole al pasto a que se desarrolle de manera óptima.
En estos escenarios, es importante tener muy buenos flujos de agua y si no se tienen, aprovechar las épocas de lluvia con pozos, de tal forma que sirva para los tiempos de sequía.
Sostiene que este mantenimiento de eliminación de las plagas y abonar de manera orgánica debe realizarse cada vez que los animales salgan del potrero.
Detalla Meza que existen unos productos orgánicos tanto fertilizantes como insecticidas que pueden elaborarse en las propias fincas, pues entre menos daño se le haga al ecosistema y a la naturaleza es mucho mejor. Por esto es importante que, si se utilizan productos químicos, se haga de forma racional.
El mantenimiento no solamente se debe llevar a cabo con estas acciones, sino también mediante el cuidado del agua, del pasto y el manejo que se le dé al potrero una vez el ganado haya salido, pues de lo contrario el suelo se deteriora, lo que significa que los bovinos tienen menos opciones de alimentación.
Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.
Lo invitamos a ver el siguiente video relacionado con la maquinaria agrícola Husqvarna
Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:
Con el patrocinio de: