Tag Archive | "Cuidado de terneros"

Alojamientos para terneros

Tags: , , , , , , ,

Alojamientos para terneros. Algunos requisitos

Posted on 24 enero 2020 by admin

Alojamientos para terneros

Alojamientos para terneros

Alojamientos para terneros. Foto: infocampo.com.ar

  • Durante el primer mes de vida de un ternero, es clave que el ganadero tenga claro cómo será el lugar en que se alojará, pues dependiendo de la raza, existen algunos aspectos que deben atenderse. Conózcalos.

Cuando la finca cuenta con recién nacidos, el ganadero debe revisar la temperatura crítica de los terneros, pues ella depende de las condiciones climáticas y de la raza. Bajo esta condición corporal, los terneros comienzan a utilizar mucha energía para la termorregulación, por lo que se ve afectado el aumento de peso.

En este sentido, por ejemplo las razas Jersey y Holstein, en condiciones normales, la primera de esta debe contar con una temperatura de 8°C y la segunda de 5°C. Sin embargo, en épocas de viento y lluvias, se debe contar con 15°C y 12°C respectivamente.

Los espacios de alojamiento para estos animales, como normal general deben cumplir con estos requisitos:

– Buena ventilación e iluminación, pero sin corrientes de aire. Una buena medida es ubicarse en medio de la ternerera e inhalar aire y si este presenta demasiado olor a amoniaco, indica que la ventilación está deficiente y probablemente se incrementen los casos de neumonía.

– Piso con paja seca y  limpia, de forma tal que el recién nacido pueda echarse y sus manos y patas queden cubiertas, pues de esta forma mantendrá de mejor forma, su temperatura corporal.

– Limpieza y desinfección previa al ingreso de los terneros.

– El espacio requerido por cada ternero es de 1,5 m² en colectivos a 2 m² en individuales.

A partir de esto, el productor ganadero debe tener en cuenta varios aspectos que hacen parte de la desinfección y limpieza de los alojamientos para terneros recién nacidos, pues los objetivos son la prevención de enfermedades infecciones, minimizar la diseminación de una enfermedad y controlar el brote.

Para esto, el ganadero debe:

– Retirar la materia orgánica, así como desinfectar los alojamientos tanto individuales como colectivos.

– Desinfectar pisos, camas, tablones, utensilios, bebederos y comederos.

– Las escobillas y los cepillos deben ser para uso exclusivo en la limpieza de los utensilios de los terneros.

Estas desinfecciones deben realizarse cada vez que se desocupen y por lo menos  una vez al año, manteniendo las instalaciones sin terneros al menos durante 2 semanas, para así desinfectar más a fondo.

Es por esto que los utensilios deben lavarse con agua caliente y detergente para luego ocupar un recipiente con desinfectante, manteniéndolo durante alrededor de 30 minutos. Para el caso de realizar este proceso mediante bombas y con los animales adentro, es preferible no mojarlos de forma directa y generar aerosoles de humedad.

Finalmente, es ideal que las superficies estén limpias y secas antes de la aplicación, para que no se ocasione inactivación del producto, por lo que hay que seguir las recomendaciones de dilución y aplicación dadas por el fabricante.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero, quien cita como fuente original a: 13 Claves para una buena crianza de terneros. Alojamientos para terneros.

Con el patrocinio de:

Ventilador pulverizador de agua

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

ternero

Tags: , , ,

Habilidad materna bovina. Manifestaciones

Posted on 06 junio 2017 by admin

ternero

Foto: ganaderialimusinartieta.blogspot.com

  • Es muy común ver que luego de parir las vacas muestren sus instintos maternos y decidan cuidar y atender a sus crías. Es posible observar como lo lamen, lo secan, hacen ruidos y lo incentivan a ponerse de pie y mamar.

Habilidad materna.

Los lamidos hacen las veces de masajes que estimulan y activan la circulación y la respiración del ternero. 

De acuerdo con el médico veterinario y ganadero con animales de lechería especializada, Iván Darío Cruz, luego del nacimiento de la cría se ocasiona un reconocimiento materno por diferentes medios entre ellos, los olores de la placenta y de la sangre.

Anotó que una de las primeras cosas que hace instintivamente la vaca es lamer al recién nacido. Ello estimula la circulación de la sangre por su cuerpo y la respiración.

Según comentó, eso es muy importante porque cuando respira el ternero por primera vez, expande sus pulmones y expulsa los excesos de flemas que le quedan en su tráquea.

Explicó Cruz que la madre también realiza una estimulación auditiva pues en ese momento empieza a bramar.

De acuerdo con expertos, las vacas tienden a bramar en la medida en que estén cerca o lejos de sus crías.

Cuando la madre tiene su ternero junto a ella, es probable que emita sonidos de baja intensidad. En el momento en que se separan de su cría, lo más posible es que empiece a mugir de forma muy fuerte.

Indicó el médico veterinario que estos primeros cuidados y esa estimulación temprana que brinda la madre, facilitan que el ternero se levante.

Precisó que la madre incita al ternero a pararse para que mame, pues lo ideal es que tome el calostro durante sus primeras 8 horas de vida.

Por otro lado, explicó que algunas razas no tienen muy bien desarrollada su habilidad materna.

Indicó que  en esos casos el médico veterinario o el encargado de los animales deberá ser quien efectúe esos primeros cuidados.

Este debe limpiar las suciedades y mucosidades de la boca y la nariz de la cría y frotarle o masajearle con un paño limpio, un cepillo o un costal, el tórax.

Además deberá supervisar que el ternero mame durante sus primeras 5 u 8 horas de vida para garantizar buenos anticuerpos en él, cortar y limpiar adecuadamente el cordón umbilical y, según el tipo de explotación, separarlo de su madre y conducirlo a un lugar seguro y limpio.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Suplemento para vacas recién paridas REVIVA

Suplemento para vacas recién paridas REVIVA

Ventiladores con aspersor de agua

Ventiladores con aspersor de agua

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign