Tag Archive | "Crossucking"

crossuking

Tags: , , ,

Reflejo de succión de los terneros

Posted on 08 febrero 2017 by admin

crossuking

Foto: amanecerenlaruta.wordpress.com.

  • También conocido como ‘crossucking’ en inglés o ‘succión no nutricional’, este concepto se refiere al instinto natural de mamar que tienen los terneros. Se recomienda tener cuidado con esta clase de acciones porque pueden producir complicaciones físicas y sanitarias. 

A raíz de que cada vez en más ganaderías se tiende a separar las crías de las madres en un corto periodo después del nacimiento, es usual que los becerros intenten mamar o lamer diferentes partes del cuerpo de sus compañeros de predio o corral.

Expertos aconsejan no permitir ese tipo de conductas pues pueden producir daños en los cuartos de las hembras, diarrea, mastitis y el contagio de enfermedades.

El médico veterinario y experto en manejo animal, Francisco Niño, señaló que la crianza de los terneros cada vez se torna más artificial pues con mayor frecuencia ellos son separados de sus madres a los pocos días de nacidos.

Afirmó que este manejo puede traer diversos tipos de consecuencias sobre la salud de las crías, las cuales ‘lastimosamente’ no se evalúan, entre ellas se pueden identificar comportamientos como la ‘succión no nutricional’.

El médico veterinario, PhD en gestión de conocimiento, Óscar Ospina, explicó en diálogo con CONtexto ganadero que en aquellas ganaderías de leche en las que se implementan crianzas artificiales, es decir, se separan los terneros de las madres a los pocos días de nacer y se les suministra leche y concentrados, las crías desarrollan el reflejo de buscar algo para chupar o mamar.

Según indicó el experto, como este es un instinto natural, es posible ver a un ternero lamiéndole la oreja, el hocico e incluso el ombligo a otras crías. Asimismo, puede tratar de succionar las ubres de las hembras o el escroto de los machos.

Comentó que esto lo hacen porque es un reflejo natural que se presenta sobre todo durante los primeros dos meses de vida. Al tercero o cuarto mes, ese instinto va perdiendo su intensidad.

De acuerdo con Ospina, estas  acciones pueden tener diferentes consecuencias negativas en aquellas explotaciones ganaderas donde se tienen sistemas de crianza artificial.

En el caso de que un ternero succione los pezones de una hembra, puede ocurrir que este accidentalmente los muerda con sus dientes y al hacerlo,  puede lesionarle el conducto. Al momento que el cuarto cicatrice, se puede sellar. Cuando crece la hembra y tiene su primer parto, es probable que ese pezón no de leche, se presente la pérdida del cuarto y el animal sea propenso a sufrir de Mastitis.

Indicó Ospina que tampoco es bueno que se laman el ombligo entre terneros, porque la cicatrización de esta área se puede ver afectada.

Para evitar los problemas que puede ocasionar el reflejo de succión se pueden utilizar 2 esquemas: separar físicamente los animales de manera individual, utilizando corrales o casetas, o emplear bozales para cubrirles el hocico. Con estas prácticas los ganaderos pueden restringir el contacto entre las crías.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

proteinado-ternero-lactante-nutryr

Proteinado ternero lactante Nutryr

Con el patrocinio de:

ventilador-aspersor-de-agua-aquafan

Ventiladores con aspersor de agua

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign