Tag Archive | "Crédito agrario"

finagro

Tags: , ,

Crédito agrario especial para el pago de agroinsumos

Posted on 02 abril 2014 by admin

finagro

Los productores del sector rural colombiano que tienen deudas con los proveedores podrán proceder a refinanciarlas y obtener mejores tasas de interés y periodos de gracia hasta de dos años.

Los productores rurales, que por motivos ajenos a su voluntad no han podido atender sus obligaciones con los proveedores de agroinsumos, disponen ahora de una Línea de Crédito Agrario Especial en condiciones FINAGRO para financiar el pago de acreencias relacionadas directamente con actividades tanto agropecuarias como pesqueras.

Específicamente será financiado el pago de fertilizantes, insecticidas plaguicidas, fungicidas, herbicidas, abonos, correctivos, semillas, medicamentos veterinarios y material producto de la biotecnología.

Los beneficiarios de la Línea Especial podrán ser todos los pequeños y medianos productores agropecuarios y pesqueros, así como los que se encuentren comprometidos en créditos asociativos o en alianzas estratégicas de café, maíz, algodón, cacao, papa, caña panelera, caña de azúcar, fríjol, cebolla, palma de aceite y leche.

Las obligaciones deben haber sido adquiridas con posterioridad a enero 1 de 2012 y haberse encontrado vencidas en agosto 31 de 2013.

Adicionalmente, los beneficiados con esta línea de crédito agrario especial podrán tener acceso a las garantías del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG) hasta el 50% del capital del crédito.

Las tasas de interés son en condiciones FINAGRO, con plazo máximo de 7 años que puede tener hasta dos años de periodo de gracia. El máximo monto autorizado para esta Línea es de $20 millones por cada productor y podrán ser tramitados hasta diciembre de 2014.

Fuente: Finagro.

Comments (0)

banco-agrario

Tags: , , , , ,

El Banco Agrario de Colombia (BANAGRARIO) reduce las tasas de interés

Posted on 08 mayo 2013 by admin

banco-agrario

El día 3 de mayo de 2013, el gobierno nacional anunció la puesta en marcha de un paquete de medidas dirigidas a aliviar la situación financiera de los productores agropecuarios colombianos.

Las medidas, están relacionadas con una sustancial reducción de las tasas de interés del Banco Agrario y la ampliación y flexibilización  de los plazos para la reestructuración de créditos otorgados con recursos de FINAGRO.

En efecto, las tasas de interés de créditos para pequeños y medianos productores agropecuarios, con valores entre $20 millones y $200 millones, tendrán una reducción de 150 puntos básicos.

De esta manera,  a manera de ejemplo, un pequeño productor agropecuario que reciba un crédito del Banco Agrario por valor de $100 millones, con un plazo de un año,  ahorrará en el pago de intereses la suma de $1,391.854. Con la tasa anterior y por ese préstamo, pagaría en intereses anuales $6.451.087; ahora deberá pagar $5.059.232.

Para créditos de consumo la reducción decretada por el Banco Agrario es de 222 puntos básicos para las tarjetas de crédito Empresarial, Clásica,  Gold y Mujer Microempresaria.

Para los créditos por libranza (descontables por nómina) la reducción que se determinó es de 400 puntos básicos, o sea, cuatro puntos porcentuales.

Adicionalmente, el Banco Agrario disminuyó en un 35% la tarifa para consignaciones nacionales.

De otra parte, la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario (CNA)  flexibilizó las condiciones de créditos  con recursos del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, FINAGRO. (Notiagro mayo 5 de 2013).

Con esta medida se pretende que los productores agropecuarios tengan la posibilidad de ajustar los pagos tanto de capital como de intereses, de acuerdo con sus flujos de caja.

Se estima que con esta medida, que es válida para créditos tanto vigentes como vencidos, se podrían normalizar entre $500.000 millones y $700.000 millones.

Además, el Banco Agrario anunció  que hacia finales del mes de mayo ampliará la cobertura de atención al público con la puesta en operación de 4.000 nuevos corresponsales bancarios, los que se sumarán a las 738 oficinas y 301 corresponsales de los que dispone actualmente.

Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

AquafanPisos Pesebreras[1]

Comments (1)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign