Tag Archive | "Corynebacterium bovis"

Mastitis endogena

Tags: , , , , , , ,

Diferencia entre Mastitis endógena e iatrogénica

Posted on 12 julio 2018 by admin

Mastitis endógena

Mastitis endogena

Foto: Agronomaster – Vanguardia Liberal

  • Una de las enfermedades de mayor frecuencia y más costosas en la ganadería es la mastitis. Según su origen, se clasifica en endógena o en iatrogénica.

El médico veterinario, magíster en Ciencias Veterinarias, César Augusto Gómez Velásquez, explicó que la principal diferencia radica en el agente que causa la enfermedad.

Indica el experto que la mastitis endógena es la que se genera desde adentro del animal, es decir, puede llegar por vía sanguínea desde otros órganos como el sistema digestivo o desde algunos problemas en las patas (pezuñas). Existen múltiples etiologías.

Agregó Gómez que también depende del sistema inmunológico de la vaca y de las condiciones de la glándula mamaria, como la integridad de la ubre y de los alveolos mamarios. De hecho, diferentes agentes infecciosos pueden ocasionar la mastitis que encuentran la glándula como su único reservorio.

Algunos de esos patógenos, que se transmiten durante las labores de ordeño, pueden ser Streptococcus agalactiae, Staphylococcus aureusCorynebacterium bovis,  Mycoplasma bovis  y E. coli.

La iatrogénica se refiere a la que puede originar el hombre en los momentos de ordeño, es decir, causada por malas prácticas del ordeño, desaseo o por el uso de sondas mamarias infectadas. En estos casos, el ser humano es el transmisor de la infección.

En este caso la mastitis es exógena y se relaciona con el inadecuado uso de cánulas y medicamentos intramamarios, sin cumplir las medidas antisépticas necesarias.

Así pues, los agentes etiológicos principalmente los constituyen mohos o levaduras de los géneros Cryptococcus,  Candida  y Trichosporum. En algunas ocasiones se ha reportado la presencia de Bacillis cereus. 

Según Gómez, la mastitis iatrogénica es la que con mayor frecuencia se podría presentar en los predios colombianos, aunque en general los hatos registran la aparición de cualquier tipo.

Por esta razón, el veterinario insistió en utilizar buenas prácticas de ordeño y realizar el secado correcto de los pezones, así como tener una buena higiene de los corrales y vigilar constantemente las ubres de las vacas para identificar cualquier signo de alarma.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Tanque enfriador de leche Friomax

Tanque enfriador de leche Friomax

 

Pisos para salas de ordeño Plastigoma

Pisos de caucho vulcanizado para salas de ordeño

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign