Tag Archive | "Conservación de la leche"

Enfriamiento

Tags: , , , , ,

Enfriamiento y refrigeración. Claves para la calidad de la leche

Posted on 28 febrero 2024 by admin

Enfriamiento

Enfriamiento

Foto: Fedegán FNG

  • Mantener la leche refrigerada es fundamental para preservar su calidad, pero el proceso exige determinados cuidados en los equipos y la manera de hacerlo.

Aunque la refrigeración de la leche no mejora su calidad, sí es fundamental para mantenerla en condiciones adecuadas para su consumo o procesamiento.

Según el médico veterinario Ricardo Arenas, en un capítulo del Manual Práctico Ganadero de Fedegán, la leche es un producto de gran calidad nutricional, con altos contenidos de proteína, agua y carbohidratos que la hacen no solamente un gran alimento para las personas, sino también para las bacterias.

Por ello, su almacenamiento una vez ordeñada, es importante para conservar en el producto en condiciones  óptimas antes de ser entregado al consumidor o procesado si es lo que se realiza con la producción de la finca.

La leche se debe almacenar en recipientes diseñados y empleados para este fin exclusivamente. Las cantinas deben ser de aluminio, con tapas de caucho o empaque plástico de grado alimenticio. Su material y diseño y permiten que se laven y desinfecten perfectamente.

Las cantinas de aluminio deben ser totalmente lisas en su superficie interna pues cuando hay daños en estas o soldaduras rugosas, se pueden almacenar cantidades de bacterias microscópicas que contaminarán la leche.

Noticia relacionada:

Atención a estos aspectos claves del enfriamiento y almacenamiento de la leche)

Sin embargo, aclaró que no existe la leche estéril y normalmente la leche ordeñada de una vaca sana y en adecuadas condiciones de asepsia tiene algún contenido de bacterias. La leche tiene un proceso enzimático natural, conocido como el sistema lactopeoxidasa que la protege del crecimiento bacteriano por 2 o 3 horas posteriores a su ordeño, por lo que este es el tiempo que se tiene para refrigerarla sin que se deteriore su calidad por acción bacteriana.

La refrigeración es el único método aceptado mundialmente para conservar la calidad de la leche cruda del hato. Adicionar algún conservante es adulterar la leche y está penalizado.

Con el enfriamiento se busca suspender la reproducción bacteriana en la leche por lo que lo más rápidamente posible se debe llevar de la temperatura a la que es extraída, de 37 a entre 2 y 4 grados centígrados, temperatura a la que se debe almacenar durante todo el tiempo previo a su procesamiento.

Cómo funciona el enfriamiento:

El diseño y funcionamiento del sistema de enfriamiento debe mantenerla con esta temperatura, independientemente de la temperatura ambiente que se tenga, por lo que debe ser suficiente el aislamiento térmico del tanque y su capacidad permitir que al recibir la leche del segundo ordeño, la mezcla no supere los 10 grados centígrados.

En la actualidad, los sistemas de refrigeración empleados en las fincas lecheras, generalmente son de tanques de enfriamiento con cámara de expansión directa. Estos sistemas cuentan con un compresor externo que refrigera el gas y este a su vez en la cámara del piso del tanque refrigera la leche. Estos pueden ser abiertos o cerrados, siendo los últimos, diseñados para mayores volúmenes.

También existen los tanques con sistemas de bancos de hielo en los cuales el tanque tiene en el piso una cuba llena de agua que se enfría y casi se congela por acción del compresor. Este sistema es utilizado, principalmente en fincas de alta producción.

El dimensionamiento del tanque debe tener en cuenta la producción actual y la proyectada, así como la recolección de la leche, la localización de la finca y sus facilidades de acceso.

Si no se dispone de sistemas de enfriamiento y refrigeración para la leche, es importante mantenerla lo más fresca posible desde el ordeño hasta su uso o recolección, introduciendo las cantinas tapadas en un tanque de agua corriente.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra sistemas de refrigeración:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Almacenamiento de la leche

Tags: , , , ,

Clave para el almacenamiento de la leche

Posted on 06 abril 2021 by admin

Almacenamiento de la leche

El almacenamiento de la leche. Foto: recetasparatodos.es

El médico veterinario experto en calidad de leche, fundador del Consejo Nacional de Mastitis y calidad de Leche, Ricardo Arenas explica que el enfriamiento y almacenamiento es una posible fuente de carga bacteriana para la leche, pues entre más rápido se enfríe y menos tiempo se permanezca con la leche almacenada antes de su procesamiento, obviamente será menor la carga bacteriana.

En el sector existen diferentes métodos de enfriamientos, desde las quebradas que se utilizan desde la antigüedad, hasta equipos de refrigeración altamente tecnificados y sofisticados.

Menciona Arenas que el enfriamiento no mejora la calidad de la leche, sino que mantiene la calidad de leche que se haya obtenido en el ordeño. Si se enfría leche de baja calidad, el resultado será la misma leche pero fría.

Es decir, lo único que hace el enfriamiento es mantener por más tiempo la calidad de la leche que se haya obtenido en el ordeño. Con la refrigeración no se reproduce la mayoría de las bacterias de la leche. Añade Arenas que este es el único método mundialmente aprobado para la conservación de la leche cruda.

Esta refrigeración tiene 4 condiciones importantes que se deben tener en cuenta al momento de elegir el sistema que se vaya a utilizar para la finca.

Según explica Arenas, la leche naturalmente tiene más o menos durante tres horas una enzima natural que es la lactoperoxidasa que hace que no crezcan las bacterias en esas primeras horas del ordeño, por eso se requiere enfriar en ese tiempo.

Esta refrigeración depende de la velocidad en que se haga, la temperatura en que se logra hacer y mantener a la leche, así como del tiempo que se tenga en refrigeración. Ello trae como resultado la carga bacteriana que se tendrá en la leche.

Según describe Arenas, si se parte de un recuento bacteriano muy bajo, se enfría rápidamente y la leche no se mantiene demasiado tiempo, esto va a ser muy bueno. Pero si se tiene baja calidad y la refrigeración es deficiente, el recuento bacteriano será muy alto.

Afirma Arenas que las bacterias tienen un crecimiento exponencial. Si se tiene una a temperatura ambiente, en 10 minutos tiene 2, en otros 10 tiene 4, en otros tiene 8 y así sucesivamente. Por esto es que se requiere enfriar muy rápido porque a temperatura ambiente las bacterias se duplican cada 10 minutos.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Equipos para refrigeración y almacenamiento de leche

Ventiladores industriales para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign