Tag Archive | "Concentrados para ganado"

Errores en suplementos

Tags: , , , , ,

Errores en la suplementación mineral de bovinos

Posted on 18 julio 2024 by admin

Errores

Errores en suplementación

Foto: totalpec.com

  • Al corregir estos errores, los empresarios ganaderos pueden mejorar sustancialmente los resultados de la suplementación mineral y, en consecuencia, la eficiencia de la producción ganadera.

La suplementación mineral es trascendental en la nutrición animal, particularmente en la ganadería, donde un aporte adecuado de minerales puede establecer la diferencia en la salud y la productividad del ganado.

El médico veterinario y zootecnista Juan Diego Páez Sierra, identificó 3 errores comunes en la suplementación mineral que pueden afectar de forma negativa los resultados esperados. En video publicado en la cuenta “Sinergia Gestión Agropecuaria”, Páez Sierra detalla estos errores y plantea recomendaciones para corregirlos.

Tales errores son:

No respetar los centímetros lineales requeridos:

Uno de los errores más frecuentes es no respetar los centímetros necesarios para cada producto. Según el tipo de suplemento, existen requisitos particulares, como estos:

Sal/Suplemento mineral: Requiere 5 cms por cabeza, con un consumo inferior al 0,1% del peso vivo y suministro cada 2 o 3 días, dependiendo del régimen de lluvias.

  • Suplemento mineral proteinado: Requiere 15 cms por cabeza, con consumo del 0,1 al 0,2% del peso vivo y suministro máximo cada día de por medio.
  • Suplementos proteicoenergéticos: 25 cms por cabeza, con un consumo del 0,3 al 0,5% del peso vivo y suministro diario.
  • Concentrados: Necesita 40 cms lineales por cabeza, con consumos del 1 al 2% del peso vivo y suministro diario.

La importancia de atender estos centímetros lineales está en que una distribución adecuada del espacio permite que cada uno de los animales tenga acceso al suplemento, evitando problemas de competencia y asegurando una ingesta uniforme.

No entregar el producto adecuado para cada categoría:

El segundo error es no proporcionar el suplemento apropiado para cada categoría de animales. Es común que se suministre el mismo producto a categorías diferentes de animales, sin tener en cuenta sus requerimientos particulares.

Requerimientos por categoría:

  • Terneros: requieren de suplementos con mayor contenido de proteína para apoyar su crecimiento.
  • Vacunos adultos: Necesitan suplementos que mantengan su condición corporal y la productividad.
  • Vacas en lactancia: Precisan de un adecuado balance de minerales y energía para mantener la producción de leche.

No atender estas diferencias puede conducir a deficiencias nutricionales o excesos, ambos casos perjudiciales para la salud y la productividad del ganado.

Frecuencia de suministro inadecuada:

Un tercer error es una inadecuada frecuencia del suministro de los suplementos. A menudo, se suministran productos que deberían ser entregados diariamente o cada 2 días con mayor espacio de tiempo.

Frecuencias recomendadas:

  • Sal/Suplemento mineral: Cada 2 o 3 días.
  • Suplemento mineral proteínado: Cada día de por medio.
  • Suplementos proteico-energéticos y concentrados: Diario.

La falta de regularidad en el suministro puede resultar en fluctuaciones de la ingesta de nutrientes, lo que afecta la salud y el rendimiento del ganado.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra el alambre de púas plástico:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

mezclagan

Tags: , , ,

El Mezclagán. Concentrado de mantenimiento “salvavidas”

Posted on 08 marzo 2016 by admin

mezclagan

Foto: culturaempresarialganadera.org

  • El Mezclagán, un concentrado de mantenimiento que ayuda a los productores ganaderos a mantener la condición corporal de sus animales en épocas de plena sequía y escasez de forrajes naturales.

El producto ha sido distribuido de manera subsidiada a ganaderos pequeños, aquellos que tienen entre 1 y 50 reses, y a los medianos con no más de 100 cabezas de ganado.

El alimento, que fue de los primeros en agotarse en las diversas bodegas en las que se comercializaron alimentos subsidiados, goza de gran reconocimiento entre los ganaderos por sus bondades para los ejemplares.

Por ejemplo, recientemente una tractomula con 34 toneladas arribó al Comité de Ganaderos del Área 5, en el departamento de Cundinamarca, que cubre 32 municipios. En menos de 5 días se agotó el producto.

Según el director técnico del Comité de Ganaderos, Camilo Muñoz, los inventarios del alimento no duran más de una semana porque llegan 100 % subsidiado de transporte y entre un 30 y 40 % del producto. Un bulto de 40 kilos de Mezclagán se ofrece a los ganaderos beneficiarios a $16.555.

Expresó Muñoz que el Mezclagán no les dura mucho en bodega. Llega al Comité por convenio que tienen con Fedegán, la Bolsa Mercantil y el Ministerio de Agricultura.

Más allá del precio del concentrado, los productores destacan sus beneficios, los cuales redundan en la productividad de la actividad pecuaria.

Camilo Ballestas, ganadero de Cundinamarca, manifestó que el Mezclagán “nos ha salvado la vida”. Cada vez que se le presenta la oportunidad de adquirir el suplemento se acerca al Comité para comprarlo por los resultados que ha tenido en su predio lechero.

Afirmó Ballestas que con el Mezclagán ha podido sobrellevar el intenso verano que ha disminuido la producción por la escasez de pastos, pero se mantiene la corporalidad. También indicó que un médico veterinario recientemente visitó su finca y confirmó que el peso de los bovinos de su hato se mantiene estable.

¿Cómo suministrar el Mezclagán?

Esteban de Jesús García Camargo, médico veterinario y zootecnista en Cundinamarca, indica que el Mezclagán se suministra a animales de levante, o aquellos adultos que no se encuentran en producción, por ser un concentrado de mantenimiento con el que se pretende ayudar a las reses a conservar su salud, especialmente en las épocas de falta de forrajes naturales.

Para mantener novillos de levante, se suele suministrar entre 1 y 1,5 kilos por animal al día. Las raciones cambian de acuerdo a la edad y el estado corporal de rumiante.

En el caso del Mezclagán que llega en harina, es recomendable combinarlo con agua melaza para su consumo.

¿Cómo adquirir Mezclagán?

Los productores interesados en adquirir el concentrado lo pueden realizar por medio de Ganexpo S.A.S. en las regiones del país donde aún se tiene disponibilidad.

El número telefónico de Ganexpo al que se pueden comunicar para mayor información es el (1) 7431646.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Nota patrocinada por:

Suplementos alimenticios Nutryr

Suplementos alimenticios Nutryr

Comments (2)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign