Tag Archive | "Componentes de los suelos"

Color del suelo

Tags: , , , , , ,

El color del suelo. ¿Qué indica?

Posted on 28 enero 2025 by admin

El color del suelo

El color del suelo

Foto: grupospag.com

  • El color del suelo de las fincas, más que una característica estética, es un indicador de su salud y sus propiedades.

El color del suelo suministra información fundamental sobre su composición, sus características y la capacidad para sustentar cultivos. Este es resultado de varios factores, como la cantidad de materia orgánica, la textura general y la presencia de minerales.

Como lo menciona el ingeniero agrónomo Álvaro Rodas, mediante su tonalidad y matices, el color del suelo puede suministrar información relevante.

Describe Rodas que en el suelo hay 4 componentes: materia orgánica, que le da el color negro al suelo, arena, que permite que el agua filtre, limo que retine agua y arcilla que almacena los nutrientes. (Lea en CONtexto ganaderoConozca los 7 tipos de suelos que hay en Colombia

Componentes de los suelos:

Materia orgánica:

Los suelos oscuros, casi negros, generalmente son ricos en materia orgánica. Esto indica una alta capacidad de almacenar agua y nutrientes, característica clave para la fertilidad. En contraste, los suelos claros o de colores pálidos suelen contener menos materia orgánica y ser menos fértiles.

Arena:

Esta no aporta mucho al color del suelo, pero su presencia en cantidades grandes puede hacer que se vea más claro. La arena contribuye al drenaje de los suelos, permitiendo que el agua se filtre rápidamente. Los suelos arenosos suelen retener menos nutrientes por su baja capacidad de intercambio catiónico.

Limo:

Aunque es menor su aporte al color, su efecto en la textura del suelo puede favorecer una mayor uniformidad de las tonalidades. El limo equilibra las propiedades del suelo reteniendo algo de agua y de nutrientes sin sacrificar la capacidad de drenaje.

Arcilla:

Puede influir en el color según su mineralogía. Por ejemplo, arcillas ricas en óxidos de hierro tienden a producirle tonalidades rojizas al suelo. Su principal función es almacenar agua y nutrientes en el suelo gracias a su gran capacidad de intercambio catiónico.

De acuerdo con Rodas,  lo que almacena el agua y los nutrientes en el suelo es la arcilla y la materia orgánica. La arcilla está cargada negativamente atrayendo las cargas positivas de los nutrientes y almacenándolos.

Esto significa que la interacción entre la arcilla y la materia orgánica protege el suelo contra la erosión y aumenta su capacidad de retener agua y nutrientes. Asegura el profesional que el suelo es como una pila, entre más arcilla y materia orgánica contenga, es mucho mejor y está mucho más sano.

 

Fuente:

Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra como se pintan los postes plásticos:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Botas Bekina

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign