Tag Archive | "Comercio de ganado"

Embarque de bovinos

Tags: , , ,

Exportación de bovinos hacia El Líbano e Irak

Posted on 25 abril 2018 by admin

Exportación de bovinos

Embarque de bovinos

Exportación de bovinos hacia El Líbano e Irak

  • Durante el año 2017, Colombia realizó exportaciones de 83.343 cabezas de ganado a varios países del mundo.

Dos buques de carga con un total de 13.000 bovinos, saldrán de Colombia con destino a los mercados de Irak y El Líbano. El primer embarque para la exportación de bovinos está programado para  el día 24 de abril hacia Irak, con10.000 bovinos machos para sacrificio aproximadamente y para el día 25 del mismo mes, cerca de 3.000 reses con rumbo al Líbano.

El ICA supervisa los procesos de movilización y embarque de los animales para la exportación de bovinos, llevando a cabo sus procesos de inspección, con el fin de verificar la sanidad del ganado en proceso de exportación y cumplir con las declaraciones sanitarias acordadas con las autoridades veterinarias de los paises de destino.

El ganado bovino es menor de 30 meses y procede de fincas ganaderas donde los predios cumplen con toda la normatividad sanitaria del ICA en los departamentos de Bolívar Córdoba y Cesar.

Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA, manifestó que la honestidad y transparencia del país en los asuntos sanitarios se ve recompensada con estas exportaciones de ganado, y  constituye un orgullo, que pocos días luego de la ratificación del estatus sanitario del país por parte de la OIE, se exporte esta cantidad de bovinos, una cifra importante, lo que indica que se están haciendo bien las cosas.

Afirmó el directivo que constituye una excelente notica para la ganadería nacional y que el ICA está cumpliendo con sus responsabilidades en este proceso de exportación de bovinos. Agregó que se continúa en  búsqueda de nuevos mercados.

El ganado seleccionado para esta exportación se tuvo en cuarentena durante los 30días anteriores al embarque y cumplió todos los requisitos sanitarios exigidos por el ICA como autoridad sanitaria de Colombia.

A la fecha de hoy, Colombia tiene abiertos mercados para ganado en pie para el sacrificio a países como Jordania, Irak, Egipto y Líbano y se adelantan procesos de negociación con Turquía y Vietnam.

Fuente: Adaptado de Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

Con el patrocinio de:

Pisos antideslizantes para transporte de animales

Pisos antideslizantes para transporte de animales

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Comments (0)

Ganado a Medio Oriente

Tags: , , , , ,

Más exportaciones de ganado a Medio Oriente

Posted on 12 abril 2016 by admin

Ganado a Medio Oriente

  • El ICA efectuó la inspección y verificación del cumplimiento de los requisitos sanitarios de cada país de destino.

Colombia continúa con las exportaciones de ganado bovino en pie a países del Medio Oriente. En esta ocasión se trata de 7.400 bovinos con destino a Jordania y 6.500 a Líbano, que salieron el 11 de abril desde el Puerto de Cartagena.

Aurelio Iragorri Valencia, Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia,  manifestó que esta exportación confirma el trabajo que adelanta el país para conquistar los mercados de los países del Medio Oriente.

El jefe de la cartera agropecuaria afirmó que ello es el resultado de un trabajo interinstitucional para la apertura de mercados internacionales, que no solamente beneficia a los propietarios del ganado, sino que permite el desarrollo económico y social del sector rural, generando nuevas alternativas laborales y mejorando la competitividad y los ingresos de los productores.

De otra parte, Luis Humberto Martínez. Gerente General del ICA, indicó que esta exportación confirma la fortaleza sanitaria colombiana y confirma el compromiso de ese Instituto para continuar acompañando a los ganaderos del país en el propósito de mejorar sus condiciones de producción y llegar a los mercados internacionales.

Dijo Martínez que es el tercer embarque que se realiza a Jordania desde que fue actualizado el certificado sanitario para ese mercado. Agregó que en lo corrido del año,  se han enviado  el mismo número de embarques de ganado bovino en pie a Irak y Líbano.

Desde el viernes pasado se inició por el Puerto Bahía el embarque de los 6.500 bovinos machos con destino a El Líbano, exportados por parte de la empresa American Trade S.A.S. Además, la empresa Expoganados Internacional S.A.S, que exporta los 7.400 animales con destino a Jordania, inició el embarque por el Puerto de Mamonal.

Según indicó el gerente del ICA, este tipo de exportaciones estimula el crecimiento de la producción ganadera  mediante la utilización de tecnología para el mejoramiento de la natalidad, las prácticas de alimentación, el peso al destete, las practicas sanitarias y favorece la retención de hembras para reproducción, dinamiza el empleo e incrementa la asistencia técnica  en las explotaciones de ganado.

Agregó el funcionario que  estas operaciones de comercio exterior, son un estímulo para que la industria ganadera colombiana mantenga una excelente condición sanitaria que permita alcanzar mercados cada vez más exigentes.
El ICA certificó las exportaciones luego de la inspección de los animales, realizar las pruebas de diagnóstico, verificar los tratamientos y las vacunas y así cumplir con los requisitos sanitarios exigidos por cada uno de los países de destino.

Datos de interés.

Durante el año 2015 se exportaron 85.599 bovinos en pie (121 a Perú y 85.478 a El Líbano). Durante los primeros 3 meses del presente año han sido exportadas 49 a Perú, 3.980 a El Líbano 8.128 a Irak y 10.810 a  Jordania.

 

Fuente: Adaptado de Instituto Colombiano Agropecuario.

Pisos de caucho para ganado Plastigoma

Pisos de caucho para ganado Plastigoma

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Comments (0)

Braford

Tags: , , , , ,

Braford. Raza de alta precocidad

Posted on 04 febrero 2016 by admin

Braford

Foto: generalidadesdelaganaderiabovina.blogspot.com.

  • El Braford surgió del cruce entre Brahman y Hereford y se convirtió en una raza sintética. Su carne es una de las más apetecidas del mundo. En Colombia han creído en la pureza de estos bovinos, que se desarrollan en predios del trópico bajo nacional.

Los empresarios ganaderos de ceba buscan animales que presenten ganancias de peso a edades más tempranas, buenos rendimientos en canal, altas precocidades y fertilidades y un producto cárnico diferencial y exquisito. La raza Braford tiene estas cualidades.

La bos indicus Brahman le inyecta rusticidad y adaptabilidad y la Hereford bos taurus, como raza madre, le aporta fertilidad, precocidad y marmoleo en la carne. La suma de las cualidades dio como resultado la formación de la raza pura Braford, enmarcada en la línea cárnica 100 %.

El miembro de la junta directiva de la Asociación Colombiana de Criadores de las Razas Hereford y Braford y sus cruces, Luis Alfonso Escobar, indicó que es la raza con mayor crecimiento en el mundo. Estados Unidos, Australia, Argentina y Chile han aumentado la existencia de hatos con estos rumiantes. Uruguay y Paraguay exportan cortes de carne de esta raza.

Señaló Escobar que la extraordinaria calidad que da la Hereford es la gustosidad de la carne y su precocidad. Al cruzarla con la Brahman se obtiene la resistencia al medio, conservando el sabor de su carne.

El también ganadero con animales Braford en la ciudad de Pereira señaló estos animales se acondicionan muy bien a pisos términos del trópico bajo. Risaralda y Valle del Cauca son algunos de los departamentos colombianos que albergan ganaderías de la raza pura, que junto con la Hereford reúnen 1.000 cabezas dentro del hato bovino nacional.

El director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú), Andrés Fernando Arenas Gamboa, manifestó que la Braford tiene una base Brahman que le permite a la Hereford europea permanecer en tierras del país sin contratiempos.

Anotó Arenas Gamboa que es muy importante la base cebuína para que los cruces funcionen bien y que la sangre Brahman es la que logra que se desarrolle la ganadería en Colombia. Agregó que sin la raza cebú no se podría tener ganadería en el país.

El vigor híbrido que ha adquirido la raza Braford la hacen competitiva en los actuales mercados. La ganancia de peso diaria de un ejemplar macho es de 1.500 a 2.000 gramos. Para alcanzar ese crecimiento recibe una dieta nutricional que incluye la suplementación con concentrados.

Según Escobar, los animales Braford cebados solamente con forrajes alcanzan ganancias de pesos diarias de 800 a 1.000 gramos. En ambos casos, las ganancias son destacables.

De igual forma, la Braford es una raza de terminación temprana. Al tener alta ganancia de peso por día, a los 24 meses de edad, por mucho, un novillo puede alcanzar un peso de 500 kilos.

Su rendimiento en canal es de 58 %. Los terneros son destetados a los 8 meses, con 250 kilos de peso. En la edad adulta, el Braford se conforma como un bovino con musculatura imponente. Sin embargo, es un animal de talla baja y media, así lo muestran sus patas. La raza fue conformada con 3/8 de sangre Brahman y 5/8 de Hereford.

El director ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Cárnicas (Asocárnicas), Ignacio Amador Gómez, explicó que el engorde o crecimiento de los animales Braford a edades más tempranas resulta en producción de una carne con alto marmoleo, alta jugosidad y terneza.

Aseguró Amador Gómez que esta raza tiene buena disposición de grasa en el marmoleo, lo que la hace una carne de alta calidad para los mercados internacionales.  Precisó que en la actualidad los países demandan productos con altos estándares de calidad y la Braford se ha colocado en el mundo entero como una raza que cumple con esos requisitos.

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Kit de inseminación Actual Biotec

Kit de inseminación Actual Biotec

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

 

Comments (0)

Exportaciones a Irak

Tags: , , , , , ,

Exportaciones de ganado. 4.000 novillos a Irak

Posted on 01 febrero 2016 by admin

Exportaciones a Irak

Foto: Cortesía empresa Expoganados Internacional SAS.

  • El día 29 de enero de 2016 partió del puerto Mamonal de Cartagena un buque con 4.000 novillos en pie que fueron importados por Irak por primera vez de Colombia.

Exportaciones de ganado colombiano.

El trayecto del viaje marítimo hasta Irak demandará 31 días sin interrupción. Irak es un país con 45 millones de habitantes que acostumbraba comprar animales a Jordania, pero ante la apertura comercial alcanzada a comienzos del 2016, comprará el ganado directamente a Colombia.

El embarque de los 4.000 bovinos en pie se inició a las 10 de la mañana del 26 de enero y finalizó el 28 del mismo mes en la tarde.

El representante legal y gerente de la empresa Expoganados Internacional S.A.S, Miguel Dulcey, indicó que el mercado Irakí exige animales de máximo 30 meses de edad con 430 Kg. de peso, requisito que se cumplió.

Cada uno de los bovinos en pie embarcados está libre de Fiebre Aftosa, Rinotraqueitis Infecciosa Bovina, y registrados con sus respectivas chapetas. Los 4.000 novillos Brahman fueron cebados en fincas de los departamentos de Córdoba, Bolívar y Cesar, pertenecientes a la empresa Expoganados.

Los importadores de Irak son obligados a solicitar una autorización ante el Ministerio de Agricultura de su país para que se apruebe la negociación. Este requisito no es exigido en otros mercados que importan ganado en pie como Líbano y Jordania.

Aseguró Dulcey que el mercado de Irak continuará con la importación de animales colombianos por la necesidad cárnica que tienen y por el valor que le reconocen a la proteína roja de la raza Brahman.

La comercialización de los animales tuvo un valor que ascendió a los  2.200.000 dólares.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Comments (0)

Ganado a Irak

Tags: , , , , ,

Exportaciones de ganado a Irak

Posted on 19 enero 2016 by admin

Ganado a Irak

  • El ICA y el Directorado Veterinario de Irak, autoridad sanitaria de ese país, acordaron los requisitos sanitarios para la exportación de ganado en pie.

Exportaciones de ganado a Irak

Como un importante avance para continuar conquistando el mercado del Oriente Medio, calificaron el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural y el gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la aprobación dada por parte de Irak a las importaciones desde Colombia de ganado en pie para sacrificio.

Afirmó el Ministro de Agricultura que este es el primer mercado que se abre en el 2016 y las perspectivas para el presente año en materia de admisibilidad son optimistas, por lo que el trabajo con el ICA se va a focalizar en este aspecto.

Por su parte, el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, afirmó que esta es una nueva oportunidad para los productores ganaderos colombianos, ya que desde ahora pueden contar con otro destino que confirma el estatus sanitario reconocido a Colombia y la calidad de sus animales.

El ICA y el Directorado Veterinario de Irak (autoridad sanitaria de ese país), acordaron los requisitos sanitarios para las exportaciones. El ICA certificará los predios que podrán exportar sus animales con destino a ese país.

El ministro Iragorri Valencia agregó que el Gobierno Nacional trabaja para el fortalecimiento del sector pecuario y poder llegar a más mercados internacionales, lo cual constituye uno de los objetivos fundamentales que se buscan con el plan Colombia Siembra.

En la actualidad, Colombia exporta ganado en pie a Líbano y Jordania, países del oriente medio.

Los interesados en realizar exportaciones de ganado en pie para sacrificio a Irak, pueden consultar los requisitos en el Sistema de Información Sanitario para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios (SISPAP).

Fuente: Adaptado de Instituto Colombiano Agropecuario.

Kit de inseminación Actual Biotec

Kit de inseminación Actual Biotec

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Comments (0)

bovinos

Tags: , , , ,

Exportación de bovinos colombianos

Posted on 08 julio 2015 by admin

bovinos

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), certificó las adecuadas condiciones sanitarias de 5.586 bovinos que salieron del puerto de Cartagena con destino al Líbano, en el Oriente Medio.

Los bovinos  procedentes de predios certificados de los departamentos de Atlántico, Antioquia, Bolívar, Cesar, Córdoba, Guajira, Magdalena, Santander y Sucre, son animales no mayores a 36 meses, de acuerdo con las exigencias establecidas por el Líbano.

El gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, señaló que esa entidad como servicio veterinario oficial, tiene la responsabilidad de certificar las condiciones sanitarias determinadas para adelantar la exportación de bovinos, de tal manera que no representen riego alguno para el estatus sanitario del país que adquiere los productos.

Ese Instituto expidió los certificados sanitarios de origen, así como las guías sanitarias de movilización para el transporte de los animales al puerto de Cartagena. En el puerto, adelantó la inspección del cumplimiento de las condiciones y verificó que los bovinos estuvieran totalmente sanos, que no presentaran enfermedades ni lesiones o parásitos externos, antes de su embarque.

Comentó el funcionario que para Colombia es de gran importancia esta exportación porque se continúa llegando con nuestros productos agropecuarios a los mercados internacionales, gracias a las condiciones sanitarias del país.

Se espera que los bovinos estén arribando al Líbano en un lapso de 17 a 20 días.

Fuente: Adaptado de Instituto Colombiano Agropecuario.

Lo invitamos a conocer cómo será Agroexpo 2015, haciendo clic en el la siguiente imagen:

Agroexpo 2015

Agroexpo 2015

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign