Tag Archive | "Comercialización de ganado"

Alhajas del Guzera

Tags: , , , , , , ,

Evento Las alhajas del Guzerá. Remate de bovinos

Posted on 04 agosto 2021 by admin

Alhajas del Guzerá

Alhajas del Guzerá. Foto: Subastar

  • El primer sábado de agosto de 2021, los amantes del ganado de doble propósito podrán hacer parte en un evento de comercialización organizado por Subastar, en el que se tendrán 31 lotes de la raza Guzerá y sus cruces. Así se puede ingresar a este remate.

Desde el año 2016 se realiza la subasta denominada “Las Alhajas del Guzerá”, como un homenaje a este tipo de ganado originario del Brasil, donde se cruzaron ejemplares de la raza krankej de India con ganado criollo bos taurus para desarrollar la raza Guzerá.

A lo largo de las últimas décadas, los guzerá se han ganado el interés de los criadores colombianos por sus notables virtudes, tales como el triple propósito: leche, carne y trabajo.

Además, su rusticidad y resistencia a las altas temperaturas lo hacen candidato ideal para realizar cruces con otras razas, potencializando todas sus bondades. De este modo, se ha convertido en una solución para la cría de la ganadería tropical.

Por sus características y la acogida que tiene entre los empresarios ganaderos, desde hace 5 años Subastar realiza el remate que en su primera edición se efectuó en el marco de la Feria Nacional de la Ganadería en Montería y ahora se lleva a cabo como un evento aparte.

Este sábado 7 de agosto de 2021 a partir de las 3:00 p. m., se llevará a cabo el remate virtual “Las Alhajas del Guzera IV”, con 31 lotes de los más destacados representantes de la raza y sus cruces.

El gerente general de Subastar S. A., Eduardo Kerguelen Espinosa ha informado a los interesados en adquirir, que dispone de animales procedentes de Córdoba, Atlántico, Magdalena, Sucre, Cesar, Boyacá, Antioquia y Valle del Cauca.

En un video promocional de la compañía el dirigente manifestó que es el único evento de esta gran raza milenaria que se realiza en Colombia y que va a ser un sábado muy ameno con la familia del Guzerá del país.

Para esta versión, se tendrán en oferta hembras de levante, receptoras paridas de embrión, hembras de vientre servidas y preñadas, aspiraciones de las mejores matrices de una de las ganaderías que participan, paquetes de embriones DT y toros.

Uno de los ejemplares disponibles es el toro de nombre Buk Alcides 537/39 de 28 meses, hijo de Abaete SNSC/4995 y de Buk Odisea 3446/35, campeona en ferias nacionales.

Para adquirir debe disponer de su código o contraseña, el cual se solicita por una sola vez para todos los eventos. Si aún no lo tiene, puede diligenciar el formulario desde www.subastar.com.co, donde podrá participar posteriormente o por la app Subastanet. Para conocer más detalles sobre el catálogo puede hacer clic aquí.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Gyr

Tags: , , , , , , ,

Adquiera lo mejor del gyr lechero. Agosto 22

Posted on 20 agosto 2020 by admin

Gyr

Venta de ganado Gyr. Foto: Cortesía

  • En alianza con Subastar S. A., la reconocida hacienda El Empedrado ofrecerá 34 lotes, 20 de ellos procedentes de su trabajo de mejoramiento y selección de la raza Gyr y 14 de otras ganaderías invitadas, en un evento que se transmitirá este sábado 22 de agosto de 2020 a partir de las 03:00 p. m.

El propietario de la ganadería, Fernando Durán, explicó que el evento ha sido nombrado “Reserva Especial” por tratarse de una selección de lo mejor de la ganadería, ejemplares criados con amor, producto de la tradición de esta familia dedicada a la cría de bovinos.

En total se serán ofrecidos 34 lotes de ganado puro, descendientes de vacas consagradas como donadoras y reserva de la ganadería por su desempeño reproductivo, producción de leche y conformación.

Además de El Empedrado, también están incluidas empresas invitadas como Agropecuaria Vía Láctea, Ganadería el Tesoro, Ganadería La Judea, Ganadería la Voluntad, Ganadería 2P, Ganadería La Garcera,  Ganadería Jamaica y Ganadería Vista Hermosa.

Hay terneras desde los 5  meses y novillas hasta los 23. De parte de la ganadería anfitriona sale un grupo de terneras representativas de la evolución y el mejoramiento genético de la raza gyr que ha realizado a lo largo de 30 años.

En razón a la coyuntura actual, el remate se realizará de manera virtual, como se han hecho eventos similares de venta de ganado. Estará operado por Subastar S. A.

De acuerdo con el gerente comercial de Subastar, Eduardo Kerguelen, esta es una muy buena oportunidad para que los compradores se ahorren 30 años de selección y mejoramiento genético de ganado gyr, pues tienen la garantía de ser hijos de padres y madres de genética élite.

Durán reveló que este primer evento de El Empedrado está programado desde hace 2 años con la selección de embriones de las mejores vacas donadoras descendientes de ejemplares importados de Brasil, Esa misma exigencia la tienen las otras empresas invitadas.

Manifestó que querían hacer algo especial, diferenciado de los remates donde usualmente participan. Inclusive tenían 2 invitados que no tenían preparado el ganado y quedaron por fuera.

Las terneras son hijas de vacas con elevados estándares de selección, descendientes de toros como Ivã de Brasilia, Gengis Khan de Brasilia, Lexus Riberao Grande y Fardo FIV Mutum, que son líderes de la raza en sistemas mamarios y producción de leche.

Recuerde que el remate virtual será transmitido este sábado 22 de agosto a partir de las 3:00 p. m. a través de www.subastar.com.co y los canales de la comercializadora como la aplicación móvil. Para mayor información, comuníquese al +57 312 6217205.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Equipos de biotecnología para reproducción animal

Equipos de ventilación para ganadería

Comments (0)

Expo Malocas 2020

Tags: , , , , , ,

Expo Malocas 2020, del 30 de enero al 2 de febrero

Posted on 27 enero 2020 by admin

Expo Malocas 2020

  • La Gobernación del Meta dirigió la primera reunión del plan de contingencia de la feria agropecuaria más destacada de la Orinoquia colombiana, que se realizará en el parque Las Malocas del 30 de enero al 2 de febrero de 2020. Más de 1.000 ejemplares bovinos y 150 .000 visitantes son esperados.

La apertura oficial de la feria agropecuaria Expo Malocas 2020, estará a cargo de su tradicional cabalgata, prevista para el jueves 30 de enero, a partir de la 1:00 de la tarde en Acacías, como homenaje a su centenario.

Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta,  lideró la rueda de prensa de lanzamiento de la feria Expo Malocas 2020. Evento que se realizará del 30 de enero al 2 de febrero y tendrá al Quindío como departamento invitado.

El gobernador invitó a la ciudadanía a mostrar la cara amable y el gran potencial agroindustrial que tiene el departamento del Meta porque servirá como vitrina para que productores y empresarios del campo muestren sus productos, enfatizando en que la feria será un espacio propicio para realizar  ruedas de negocios donde empresarios del sector agropecuario se fortalezcan a través de diferentes experiencias.

Expresó Zuluaga Meta que en esta versión han tenido la oportunidad de descentralizar el evento con la tradicional cabalgata que se llevará a cabo en Acacías, lo que ayudará a dinamizar la economía de otros municipios que tienen mucho que ofrecer culturalmente. Serán 6 kilómetros, con 4 tarimas con parejas de baile, artistas locales y las tradicionales 12 carrozas frutícolas que acompañarán a los caballistas.

Se espera que acudan alrededor de 3.000 caballistas, de diferentes municipios y departamentos quienes realizarán el recorrido equino desde la calle 18 (Villa Olímpica), pasando por la alcaldía, el centro de Acacías y terminando en el malecón turístico.

A lo largo de la cabalgata, los caballistas contarán con los servicios de puntos de control unificado (PCU), tarimas, hidratación para los caballos,  embarcaderos, desembarcaderos y un grupo de médicos veterinarios dispuestos a prestar asistencia en la cabalgata.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento, Julio Romero, indicó que ya están listas algunas autorizaciones y pólizas que requiere un evento de esa magnitud y de talla nacional e internacional.

Sostuvo el funcionario que están trabajando articuladamente con los las diferentes instituciones porque no solamente la feria  permitirá mostrar el potencial  agropecuario y turístico de los Llanos, sino que ayudará a la reactivación de la economía local.

Al igual que la muestra agroindustrial y gastronómica, Expo Malocas 2020 contará con las ferias equina, bovina y de especies menores, así como empresarios del campo, trabajo de Llano, coleo, cabalgata y Maloca Académico, entre otras actividades. Es de informar, que se podrá disponer del servicio de parqueadero, adquiriendo un billete de la Lotería del Meta para 3 espacios para vehículos y 2 para motos.

Además, serán 170 stands que estarán localizados en el parque Las Malocas, destacando que en esta ocasión, los productores no pagarán por los espacios de exposición, como una estrategia de recuperación de la economía.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

 

Básculas ganaderas Prometálicos

Ventilador pulverizador de agua

Comments (0)

Especial de ganado

Tags: , , , , ,

Tercera especial de ganado en la región Caribe

Posted on 21 septiembre 2018 by admin

Especial de ganado

Especial de ganado

Foto: TVGAN

  • La Asociación de Ganaderos de la Costa Norte (Asoganorte) y TVGAN, vuelven con el programa especial de venta de ganado con el fin de ofrecer facilidades a los productores en la comercialización, el cual se emitirá el miércoles 26 de septiembre en su horario habitual. 

Pensando en el beneficio de los productores de una de las regiones más ganaderas del país, la mejor vitrina ganadera se une con el gremio más representativo del Caribe colombiano para realizar una nueva emisión del programa especial de venta de ganado en Barranquilla.

Al igual que en las versiones anteriores, los ganaderos tendrán la ocasión de comercializar lotes de animales por televisión con el respaldo que brindan los 7 años de trayectoria de TVGAN.

Si bien algunos ganaderos aún tienen algunas reservas frente a la modalidad, no cabe duda de que el formato que ofrece múltiples ventajas tanto para el vendedor como para el  comprador, pues además de no tener que preocuparse por el transporte de los animales, cuentan con la garantía de una transacción completamente segura. 

De otro lado, Asoganorte facilitará sus instalaciones para que sus afiliados y los productores interesados presencien el programa especial, no sin antes ofrecerles la capacitación “Manejo productivo del potrero con énfasis en el control de la maleza”.

La charla será presentada por el reconocido ingeniero agrónomo experto en el sector agropecuario, Carlos Bayuelo Solís, funcionario de Súper Ganadería Dow Agrosciences y Coacosta S.A.S.

La capacitación se llevará a cabo en el auditorio de Asoganorte, Calle 53 N° 36 – 19 de Barranquilla, el 26 de septiembre a partir de las 6:00 pm y a continuación, será emitido el programa.

Martín Eduardo Vásquez, gerente de TVGAN, explicó que como es habitual, a las 6 de la tarde, se conectarán con el 3° Especial de ganado de la región Caribe, en el cual se podrán adquirir y comercializar de forma fácil y segura los ganados en la zona o los que requieran los ganados de la Costa para otras regiones del país.

Para mayor información, puede comunicarse con los teléfonos 300 8816558 y 314 5067977, en Bogotá (1) 5169016 o al Whatsapp interactivo 320 8512176. También puede ingresar a las páginas web de tvgan  o tvagro, o escribir al correo electrónico info@tvgan.com.co.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

 

Comments (0)

Jordania

Tags: , , , ,

Exportaciones de ganado. 7.500 animales a Jordania

Posted on 19 octubre 2015 by admin

Jordania

Foto: CONtexto ganadero.

Exportaciones de ganado

  • Luego del envío de carne que se hiciera hace pocos días al país del Medio Oriente, se conoció que en los primeros días del mes de noviembre se realizará la primera exportación de ganado en pie.

El hecho es significativo, puesto que no se trata solamente de la primera venta de ganado en pie hacia Jordania, sino que también será la oportunidad de realizarlo desde el puerto Compas de Tolú. El gerente seccional del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en Sucre, Iván Sierra Martínez, explicó la importancia de la transacción.

Manifestó Sierra Martínez que se trata de un convenio binacional de comercio de bovinos en pie entre Jordania y Colombia, que vienen trabajando ambos países desde hace año y medio. Indicó que nunca antes se habían enviado animales en pie a ese país, ni tampoco desde el puerto de Tolú.

Las reses serán destinadas para el sacrificio o la reproducción. El 85 % del ganado es procedente del departamento de Sucre, de hatos de las subregiones Golfo de Morrosquillo, la Mojana y la Sabana, mientras que el 15 % restante saldrá de los departamentos de Magdalena y Córdoba.

El acuerdo  contempla que el ICA es el ente responsable de garantizar la sanidad de los animales. Sus funcionarios deben verifican que se encuentren libres de Tuberculosis, Brucelosis, Listeriosis y Pasteurelosis, conocida como la enfermedad de embarque. Así mismo, los ejemplares deben tener una cuarentena de por lo menos 30 días en el predio y condiciones sanitarias aprobadas por la entidad estatal. Una vez realizado el protocolo y la verificación de las condiciones sanitarias, los rumiantes podrán salir hacia el puerto de Tolú y de allí a Jordania. Adicionalmente, deben ser animales enteros, con ambos cachos y sin castrar.

En criterio del gerente seccional del ICA, los empresarios ganaderos de la región se verán altamente beneficiados con la exportación. En primer lugar, porque es un nuevo mercado que se les abre para comercializar sus semovientes, segundo porque la utilidad es mayor en razón a la actual tasa de cambio y los compradores han ofrecido condiciones económicas con las que se sienten favorecidos los productores. Adicionalmente, por el ahorro en dinero que significa el cambio de puerto desde el cual se realizarán los envíos.

Reseñó el funcionario que, por ejemplo, para un ganadero que tenga su finca en el golfo de Morrosquillo es más económico el transporte al puerto de Tolú que al de Cartagena.

Agregó Sierra Martínez que se prevé que las exportaciones se realicen cada 2 meses, teniendo en cuenta que se debe cumplir con el proceso de verificación de condiciones sanitarias y la cuarentena de 30 días y que en principio, el convenio tendrá una duración de 3 años.

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Pisos de caucho para ganado

Pisos de caucho para ganado Plastigoma

Nota patrocinada por:

Ventilador con agua

Ventilador con atomizador de agua Aquafan

Comments (1)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign